Santiago de Compostela, la ciudad del Apóstol y meta de peregrinos de todo el mundo, tiene un encanto que va más allá de su catedral y calles empedradas.
Pero, si eres dueño de un terreno en esta histórica urbe, sabrás que la tasación de un suelo urbano en Santiago no es solo una cuestión de historia, sino de una inversión en el presente.
En Arquitasa conocemos la importancia de valorar con precisión cada parcela, entendiendo las normativas y peculiaridades que definen su valor real, para que tomes decisiones informadas.
Empresa de tasación oficial de suelos urbanos en Santiago de Compostela
En Arquitasa somos especialistas en la tasación oficial de suelos urbanos en Santiago de Compostela.
Al llevar más de 30 años en este lugar que antiguamente fue conocido como el Monte Libredón, conocemos cada detalle de sus empedradas e históricas callejuelas.
Además, trabajamos de la mano con normativas locales, para brindarte informes precisos que son válidos ante cualquier entidad bancaria o administración pública.
Contamos con un equipo de profesionales con amplio conocimiento en la valoración de terrenos, garantizando un servicio de calidad y homologado por el Banco de España.
Proceso de Tasación de un suelo Urbano
El proceso de tasación de un suelo urbano en Santiago de Compostela es esencial para determinar el valor real de una propiedad. Desde la recopilación de documentos necesarios, como escrituras y certificados, hasta la evaluación del terreno en barrios como el Centro Histórico o San Pedro.
Cada etapa juega un papel clave y, por ello, consideramos factores como la ubicación, el acceso a servicios y las normativas locales para ofrecer una valoración precisa que refleje el potencial del inmueble en el dinámico mercado compostelano.
Pasos a Seguir para Realizar una Tasación
El primer paso para tasar un terreno es reunir la documentación necesaria y realizar una visita al sitio. Nuestros tasadores certificados evalúan todos los aspectos, desde la accesibilidad del terreno hasta su posible uso y normativas vigentes, para garantizar una valoración justa y precisa de tu suelo urbano en Santiago de Compostela.

Tipos de suelo a valorar
En Arquitasa estamos especializados en la valoración de diversos tipos de suelos en Santiago de Compostela, desde solares urbanos y parcelas residenciales hasta terrenos destinados a uso comercial.
No importa si tu propiedad se encuentra en el corazón de la ciudad, cerca de la famosa Catedral, o en las tranquilas afueras, tenemos la experiencia y las herramientas adecuadas para ofrecerte un servicio de tasación que sea confiable y adaptado a tus necesidades.
Tipo de suelo | Precio de tasación* |
Tasación suelo urbano en Santiago de Compostela | Consultar precio |
Tasación suelo urbano consolidado en Santiago de Compostela | Consultar precio |
Tasación suelo urbano no consolidado en Santiago de Compostela | Consultar precio |
Tasación suelo no urbanizable protegido en Santiago de Compostela | Consultar precio |
Tasación suelo rústico en Santiago de Compostela | Consultar precio |
Lleva nuestra tasación de suelo a cualquier banco de Santiago de Compostela
Nuestros informes de tasación son aceptados por todas las entidades bancarias, lo que simplifica la financiación para comprar, vender o hipotecar un terreno en Santiago de Compostela. Ya sea un terreno en el vibrante Ensanche o un local en el histórico Casco Antiguo, puedes confiar en nuestra experiencia.
En Arquitasa te proporcionamos una valoración precisa, adaptada al mercado actual, asegurando que tomes decisiones informadas en tus transacciones inmobiliarias.
Principales bancos | Trabajan con Arquitasa | Precio de tasación* | |
1 | Tasar terreno urbano en Santiago de Compostela BBVA | SÍ | Consultar precio |
2 | Tasar terreno urbano en Santiago de Compostela Santander | SÍ | Consultar precio |
3 | Tasar terreno urbano en Santiago de Compostela Ibercaja | SÍ | Consultar precio |
4 | Tasar terreno urbano en Santiago de Compostela Unicaja | SÍ | Consultar precio |
5 | Tasar terreno urbano en Santiago de Compostela Caixabank | SÍ | Consultar precio |
6 | Tasar terreno urbano en Santiago de Compostela Banco Sabadell | SÍ | Consultar precio |
7 | Tasar terreno urbano en Santiago de Compostela Openbank | SÍ | Consultar precio |
¿Para qué se puede utilizar una tasación de suelo urbano?
La tasación de suelo urbano es una herramienta fundamental en el ámbito inmobiliario que permite determinar el valor de un terreno en función de diversos factores. Conocer este valor puede ser crucial para múltiples situaciones, desde la compra y venta de propiedades hasta la obtención de financiamiento o la planificación de proyectos en Santiago de Compostela.

Tasación Hipotecaria de suelo Santiago de Compostela

Tasación Herencia de suelo Santiago de Compostela

Tasación Divorcio de suelo Santiago de Compostela

Tasación Hacienda de suelo Santiago de Compostela

Valoración de Mercado de suelo Santiago de Compostela

Tasar suelo en diferentes en Santiago de Compostela
Hipotecas, rehipotecas, subrogaciones y cualquier otra finalidad con entidades bancarias
Una tasación oficial es esencial para solicitar hipotecas o rehipotecas con cualquier entidad bancaria en Santiago de Compostela.
Por ejemplo, si estás interesado en comprar un solar en el barrio histórico, como el Ensanche, o en áreas más residenciales como Santa Marta, la valoración del terreno garantiza que tanto tú como el banco comprendan su verdadero valor.
Esto es crucial para asegurar una inversión adecuada y evitar sorpresas en el proceso de financiación.
Para el pago de diferentes tributos como la plusvalía o el IBI
Cuando hablamos de impuestos como la plusvalía o el IBI en Santiago de Compostela, la tasación de suelos se convierte en una herramienta esencial.
Al vender un solar en el Centro Histórico o comprar una propiedad en San Lázaro, una buena valoración te ayuda a evitar pagos innecesarios o injustos.
Con nuestra ayuda y la valoración de Arquitasa, sabrás exactamente cuánto pagar, asegurando una inversión justa y transparente.
Separaciones patrimoniales: Herencias, divorcios y otros
En situaciones de herencias, divorcios o división patrimonial en Santiago de Compostela, contar con una tasación precisa es fundamental para repartir los bienes de forma justa.
Por ejemplo, al dividir propiedades en zonas como El Ensanche o Conxo, un informe detallado de Arquitasa puede ser tu mejor aliado.
Este documento no solo te brinda claridad, sino que también puede ser presentado ante tribunales o notarias, asegurando que el proceso sea lo más equitativo posible.
Determinar el importe contable en los estados financieros
Para las empresas en Santiago de Compostela, una tasación de terrenos resulta esencial para determinar el valor contable de un suelo en sus estados financieros.
Por ejemplo, si una compañía tiene un espacio en el área de As Cancelas o una sede en Santa Marta, conocer el valor del terreno permite un control preciso de sus activos.
Esto es fundamental para la gestión financiera y la toma de decisiones estratégicas, como evaluar la posibilidad de expandirse o realizar inversiones.
Parámetros que impactan en la Tasación de suelos Urbanos en Santiago de Compostela
La tasación de suelos urbanos en Santiago de Compostela se ve influenciada por varios parámetros clave. Desde la ubicación cercana al casco histórico hasta las normativas urbanísticas específicas, cada aspecto cuenta cuando se trata de valorar una finca urbana en Santiago de Compostela. Conocer estos factores es esencial para entender el valor de los terrenos en esta mágica ciudad. ¡Vamos a desglosarlos!
Lugar, posición y orografía
La ubicación de un solar en Santiago es clave para su valor de tasación.
Un terreno en el centro histórico, como en la Praza do Obradoiro o cerca de la Alameda, puede valer mucho más debido a su atractivo turístico y proximidad a monumentos.
Por otro lado, la orografía también influye en la valoración.
Santiago es una ciudad de colinas, por lo que la pendiente del terreno y las vías de acceso pueden afectar su precio.
Infraestructuras y equipos en Santiago de Compostela
Santiago de Compostela destaca por su sólida infraestructura y servicios. La cercanía de un terreno a colegios, centros de salud o áreas comerciales puede aumentar significativamente su valor de tasación.
Barrios como As Fontiñas y Conxo, aunque más residenciales, también se benefician de su acceso a estas comodidades, convirtiéndose en opciones atractivas para los compradores.
¡Veamos cómo estos aspectos influyen en la valoración de los terrenos!
Normativas Urbanísticas y de Construcción
Cada terreno en Santiago está sujeto a normativas urbanísticas que varían según la zona.
En el casco antiguo, las reglas son más estrictas, mientras que en el Ensanche, pueden permitir mayores modificaciones.
Por otro lado, la calificación urbanística influye directamente en su valor.
Por eso, es crucial conocer y considerar estas normas antes de cualquier operación.
Tasaciones de todo tipo de inmuebles en Santiago de Compostela
En Arquitasa, no solo valoramos solares y terrenos, sino que también ofrecemos tasaciones de todo tipo de inmuebles en Santiago de Compostela. Tanto si necesitas una valoración de un acogedor apartamento en el histórico barrio de San Lázaro o un local en la vibrante Zona Vella, nuestro equipo de tasadores está listo para proporcionarte un servicio integral y personalizado, asegurando que cada propiedad reciba la atención que merece.
Preguntas frecuentes sobre tasaciones de parcelas en Santiago de Compostela
¿Por qué es importante realizar una tasación de terreno en Santiago de Compostela?
Realizar una tasación en Santiago te permitirá conocer el valor real de tu terreno.
Esto es crucial no solo para ventas o compras, sino también para asegurar que estás cumpliendo con todas las regulaciones y no estás pagando impuestos innecesarios.
¿Qué es el valor de tasación?
El valor de tasación es el precio estimado que tiene un terreno en el mercado en función de su ubicación, características, normativas locales y demanda.
Este valor es fundamental para operaciones de compraventa, hipotecas y pagos de tributos.

Técnicas para el cálculo de terrenos urbanos en Santiago de Compostela
Para la tasación de un solar urbano en Santiago de Compostela, empleamos diversas técnicas como el método de comparación y el método residual.
Estos criterios nos ayudan a calcular el valor real del terreno, considerando su ubicación en zonas emblemáticas como el Casco Histórico o cerca de la Catedral.
También analizamos factores como la proximidad a zonas turísticas, el acceso al transporte público en la Plaza de Galicia y las comodidades que ofrecen barrios como San Pedro y As Fontiñas.
Información requerida por la tasadora de suelos
Para llevar a cabo una tasación en Santiago de Compostela es esencial presentar documentos como las escrituras del terreno, los planos y, en algunos casos, datos catastrales.
Esta información es clave para que nuestros expertos realicen una valoración precisa, considerando características específicas del suelo, como su proximidad a la Catedral, los parques urbanos como la Alameda y la infraestructura de transporte público que conecta diferentes zonas de la ciudad.
¿Qué es una tasación inmobiliaria y para qué sirve?
Una tasación inmobiliaria es la evaluación objetiva realizada por un experto para determinar el valor de mercado de un inmueble. Este proceso es esencial en diversas situaciones, como la compra-venta de propiedades, solicitudes de préstamos hipotecarios, repartos de herencias o procesos judiciales. Contar con una tasación precisa garantiza transacciones justas y evita futuros conflictos legales.
¿Qué documentación es necesaria para realizar una tasación?
Para llevar a cabo una tasación inmobiliaria, se requiere la siguiente documentación:
- Nota simple registral: Documento que acredita la propiedad del inmueble.
- Referencia catastral: Identificador oficial del inmueble en el Catastro.
- Planos del inmueble: Opcional, pero útiles para una evaluación más detallada.
Precios de Suelo Urbano a Santiago de Compostela de forma concreta:
I. Delimitación de Zonas de Estudio:
Santiago no es homogénea. Hay que dividirla en zonas con características similares:
- Casco Histórico (Zona A): Máxima protección, alta demanda, usos restringidos. Precios muy elevados. Dificultad para encontrar suelo en venta.
- Ensanche (Zona B): Zona residencial consolidada, buena accesibilidad, servicios. Precios altos, pero más asequibles que el Casco Histórico. Variaciones según proximidad a servicios y zonas verdes.
- Zona Norte (Zona C – Fontiñas, San Lázaro): Expansión residencial, buenas comunicaciones. Precios medios, con variaciones según la consolidación de la zona.
- Zona Sur (Zona D – Pontepedriña, Conxo): Carácter más periférico, mezcla de residencial y zonas industriales. Precios más bajos, con potencial de desarrollo en algunas áreas.
- Otras Zonas (Zona E – Salgueiriños, Vidán): Zonas más alejadas del centro, con características y precios variables. Pueden incluir áreas rurales con potencial de desarrollo.
II. Recopilación de Datos Específicos de Santiago:
- Plan General de Ordenación Municipal (PGOM): Descargar el PGOM vigente de la página web del Ayuntamiento de Santiago de Compostela. Analizar las fichas urbanísticas de las parcelas en las zonas de interés. Prestar especial atención a:
- Clasificación del suelo: Urbano consolidado, urbano no consolidado, urbanizable, etc.
- Calificación del suelo: Residencial, comercial, industrial, equipamiento, etc.
- Edificabilidad: Metros cuadrados edificables por metro cuadrado de suelo.
- Ocupación máxima: Porcentaje de la parcela que se puede edificar.
- Alturas permitidas: Número máximo de plantas.
- Retranqueos: Distancia mínima a linderos.
- Catastro de Santiago de Compostela: Acceder a la Sede Electrónica del Catastro e identificar las referencias catastrales de las parcelas en las zonas de interés. Obtener información sobre la superficie, el uso principal y el valor catastral.
- Registro de la Propiedad de Santiago de Compostela: Solicitar notas simples de las parcelas en las zonas de interés para verificar la titularidad, las cargas y los gravámenes.
- Agencias Inmobiliarias Locales: Contactar con agencias inmobiliarias con presencia en Santiago, como:
- Galician Country Homes
- Atico
- Inmobiliaria Compostela
- Grupo Inmobiliario Galego
- Ayuntamiento de Santiago:
- Consultar la web municipal para posibles planes de desarrollo urbanístico en curso o futuros.
- Preguntar en el departamento de urbanismo si existen estudios de precios de suelo recientes.
- Colegio de Arquitectos de Galicia (Delegación de Santiago): Consultar si tienen datos sobre precios de suelo o si pueden recomendar profesionales para realizar una valoración.
III. Identificación de Parcelas Comparables en Santiago:
- Ejemplo: Si estamos interesados en un solar en el Ensanche (Zona B) destinado a vivienda plurifamiliar, buscar parcelas en venta o vendidas recientemente en la misma zona con características similares en cuanto a:
- Superficie útil y construida
- Edificabilidad.
- Ubicación (proximidad a servicios, transporte público, etc.).
- Forma de la parcela.
- Topografía.
V. Cálculo del Valor (Aplicación a Santiago):
- Método de Comparación: Analizar los precios ajustados de las parcelas comparables y obtener un rango de precios para el suelo en la zona de interés.
- Método Residual: Estimar el valor de la construcción que se podría desarrollar en el solar. Restar los costes de construcción, los gastos de urbanización, los honorarios profesionales y el beneficio del promotor para obtener el valor residual del suelo.
- Ejemplo: Si tras el análisis comparativo vemos que parcelas similares en el Ensanche se están vendiendo entre 400 €/m2 edificable y 600 €/m2 edificable, este sería el rango de precios de referencia.
Tasaciones de terrenos urbanos en A coruña:
- Tasar suelo urbano Santiago de Compostela
- Tasar suelo urbano Ferrol
- Tasar suelo urbano Narón
- Tasar suelo urbano Oleiros
- Tasar suelo urbano Arteixo
Tasaciones de terrenos urbanos:
- Tasar suelo urbano San Fernando
- Tasar suelo urbano Santiago de Compostela
- Tasar suelo urbano Lorca
Tasaciones de terrenos urbanos:
- Tasación terreno urbana Murcia
- Tasación terreno urbana Barcelona
- Tasación terreno urbana Sevilla
- Tasación terreno urbana Valencia
- Tasación terreno urbana Málaga
- Tasación terreno urbana Zaragoza
- Tasación terreno urbana Alicante
- Tasación terreno urbana Cádiz
- Tasación terreno urbana León
- Tasación terreno urbana Asturias
- Tasación terreno urbana A Coruña
- Tasación terreno urbana en Madrid
- Tasación terreno urbana en Granada
- Tasación terreno urbana en Navarra