Tasar Finca Rústica Málaga

En Málaga, la tierra se vive con intensidad: olivares en la Axarquía, subtropicales en la Costa del Sol, cortijos en la Serranía de Ronda y explotaciones en el Valle del Guadalhorce.

En Arquitasa Sociedad de Tasación llevamos más de 30 años valorando fincas rústicas en toda la provincia. Emitimos tasación oficial conforme a la , con informes válidos ante bancos, juzgados y administraciones.

Si necesitas valorar un olivar centenario, una finca de aguacates en producción o un cortijo con encanto histórico, ponemos en valor tu propiedad con rigurosidad técnica, conocimiento local y total independencia.

Resultados claros, plazos ajustados y presupuesto desglosado. Tu finca, con el valor oficial que te permite decidir con seguridad.

Tasación oficial de fincas rústicas

En Arquitasa Sociedad de Tasación (tasadora homologada por el Banco de España n.º 4404) contamos con peritos expertos en la provincia de Málaga que combinan experiencia técnica y conocimiento real del mercado local.

Cada informe se elabora con rigurosidad, objetividad e independencia, conforme a la normativa ECO/805/2003, y es válido para bancos, juzgados y administraciones.

Nuestro objetivo: que cada finca —un cortijo en Ronda, un olivar en Vélez-Málaga o una explotación subtropical en la Axarquía— disponga de un valor oficial claro y reconocido, listo para cualquier gestión (hipoteca, herencia, compraventa o reparto).

Proceso de tasación oficial: nuestros 3 pasos clave

Tasamos tu finca con un proceso de tasación claro, rápido y sin complicaciones, porque sabemos que lo importante es que tengas tu informe oficial cuanto antes y con todas las garantías.

En Arquitasa seguimos tres pasos sencillos que marcan la diferencia: recopilamos la documentación necesaria, realizamos la inspección técnica sobre el terreno y elaboramos un informe homologado, válido para bancos, juzgados y administraciones. 
Así, en apenas unos días, tendrás en tus manos una tasación precisa, reconocida y lista para usar en cualquier trámite

1

Solicitud de presupuesto de tasación

  • Rellena el formulario y recibe un documento detallado sin compromiso.
  • Nuestro equipo te contactará para brindarte atención personalizada.
  • Para proceder, envía el presupuesto firmado y el 50% del pago.
  • Proporciona los documentos requeridos para la tasación.
2

Visita al Inmueble

  • Asignamos un tasador para realizar la valoración.
  • Gestionará el Informe Oficial hasta su validación.
  • La visita al inmueble es esencial en el proceso para hipotecas.
  • El tasador verifica y evalúa todos los factores de la tasación en el lugar.
3

Envío de la tasación en 3 días 

  • La tasación validada, firmada y certificada se entrega en 3 días desde la visita.
  • Puedes presentarla en cualquier banco o administración.
  • Revisiones del informe son gratuitas, excepto por cambios de solicitantes.

Tipos de fincas rústicas que tasamos en la provincia de Málaga

Nuestros informes incluyen una valoración ajustada a la Norma ECO, con referencias catastrales, datos registrales y análisis comparativos de mercado, lo que garantiza su validez ante ayuntamientos, administraciones públicas y tribunales.

Con Arquitasa dispondrás de un documento técnico, homologado y perfectamente fundamentado, que te permitirá defender tus intereses y cumplir con todas las exigencias legales de forma clara, sencilla y segura.

Tipo de suelo Precio de tasación*
Tasación suelo rústico común en MálagaConsultar precio
Tasación suelo rústico protegido en MálagaConsultar precio
Tasación suelo rústico agropecuario en MálagaConsultar precio
Tasación suelo rústico servidumbre en MálagaConsultar precio
Tasación suelo rústico forestal en MálagaConsultar precio
Tasación suelo rústico hídrico en MálagaConsultar precio
Tasación suelo rústico de regadio en MálagaConsultar precio
Tasación suelo rústico de secano en MálagaConsultar precio
*Conocer el verdadero presupuesto puedes pedirnos presupuesto sin compromiso.

Fincas Agrícolas (olivar, aguacates, mangos, subtropicales)

Valoramos fincas dedicadas a cultivos diversos, teniendo en cuenta la producción, ubicación y características del terreno.

Desde olivares centenarios hasta cultivos subtropicales en la Costa del Sol, nuestras tasaciones reflejan fielmente su valor real y potencial productivo.

Fincas Ganaderas y de Pastos

También tasamos fincas destinadas a la ganadería, considerando la extensión, la capacidad de explotación y la calidad de los pastos.

Cada informe asegura que el valor refleje tanto la tierra como su uso real, proporcionando un respaldo sólido para cualquier operación.

Fincas Forestales y Cotos de Caza

Para fincas forestales o cotos de caza, evaluamos factores como el terreno, la fauna y la densidad forestal.

Nuestras tasaciones oficiales permiten conocer el valor real de estas propiedades especiales, útiles tanto para gestión privada como para trámites legales o financieros.

Cortijos, Lagares y Fincas de Recreo con Vivienda

Cortijos históricos, lagares y fincas de recreo con vivienda requieren un análisis específico de edificaciones, terreno y entorno.

Cada tasación combina criterios técnicos y valoración de mercado, asegurando que el informe sea completo y válido para cualquier finalidad.

¿Cuánto cuesta la tasación de una finca rústica en Málaga?

El precio de una tasación de suelo rústico en Málaga no es fijo, ya que depende de varios factores como el tamaño del terreno, su ubicación, el tipo de explotación (agrícola, ganadera, forestal o recreativa) y la documentación disponible.

Y es que no es lo mismo valorar un olivar en la Axarquía que una plantación de aguacates en la Costa del Sol o un cortijo en la Serranía de Ronda.

En Arquitasa elaboramos presupuestos personalizados, siempre ajustados a la realidad de cada finca y sin costes ocultos, para que sepas desde el principio cuánto vas a invertir en un informe oficial, homologado y válido para bancos, juzgados o administraciones.

Usos posibles para tasaciones de parcelas rústicas

Tasar una finca rústica en Málaga puede tener muchas finalidades distintas, pero todas comparten algo en común: la necesidad de contar con un informe oficial, preciso y válido

Puede ser para solicitar una hipoteca, repartir una herencia con tranquilidad, fijar el precio justo en una compraventa o defender tus intereses frente a la Administración.

Sea cual sea tu caso, en Arquitasa te ofrecemos una valoración homologada, respaldada por más de 30 años de experiencia y con el conocimiento del mercado malagueño que solo da trabajar día a día sobre esta tierra diversa y llena de oportunidades.

Tasar Finca Rústica Málaga

Tasación Hipotecaria de suelo rústico Málaga

Tasar Finca Rústica Málaga

Tasación Herencia de suelo rústico Málaga

Tasar Finca Rústica Málaga

Tasación Divorcio de suelo rústico Málaga

Tasar Finca Rústica Málaga

Tasación Hacienda de suelo rústico Málaga

Tasar Finca Rústica Málaga

Valoración de Mercado de suelo rústico Málaga

Tasar Finca Rústica Málaga

Tasar suelo en diferentes en Málaga

El banco exigirá una tasación oficial vigente para aprobar tu hipoteca. Sin ese informe, la operación no avanza.

Explicación concisa:
Las entidades financieras solo operan con informes emitidos por sociedades supervisadas por el Banco de España.

La tasación determina el valor de garantía sobre el que se calcula el LTV (loan-to-value) y condiciona importe y tipo de interés.

Ejemplo:
Para una finca valorada en 150.000 € y un LTV máximo del 80%, el banco prestará hasta 120.000 €.

Resultado: informe completo, registro fotográfico, comparables y conclusiones.

Vigencia típica: 6 meses (sujeto a política del banco).

Ámbito: vivienda, rústica, terciario, naves, suelo con/sin gestión.

Una tasación objetiva evita conflictos y facilita acuerdos o resoluciones judiciales.**

Explicación concisa:
En particiones de herencia o liquidaciones por divorcio, una valoración independiente y metodológicamente justificada ofrece una base justa y transparente para repartir bienes o compensaciones.

Ejemplo:
Tres herederos discuten el valor de una finca rústica. Con una tasación oficial que pondera ubicación, productividad, accesos y mercado, acuerdan el reparto sin peritajes adicionales.

Pros/Contras rápidos:

Con: si no es oficial, puede ser impugnada y alargar el proceso.

Pro: seguridad jurídica y trazabilidad técnica.

Conocer el valor real de mercado te permite negociar con confianza y evitar sorpresas.

Explicación concisa:
La tasación oficial identifica el precio razonable apoyándose en comparables, correcciones por estado, superficie útil/registral y situación urbanística. Vende o compra con criterios verificables.

Ejemplo:
Un vendedor fija 260.000 € “a ojo”. La tasación oficial lo sitúa en 245.000 € por estado de conservación y mercado local.

Resultado: venta más rápida y sin renegociaciones traumáticas.

Pasos recomendados:

Ajusta el precio de salida con un margen realista.

Solicita inspección y comparables recientes.

Revisa las hipótesis (ocupación, cargas, afecciones).

Para reclamar ante Catastro, liquidar Plusvalía o defenderte en expropiaciones.

Explicación concisa:
Los informes que acompañan revisiones catastrales, plusvalía municipal o expropiaciones deben incluir referencia catastral, datos registrales, metodología, comparables y planos/fotos.

Así ganas fuerza probatoria ante ayuntamientos, administraciones y tribunales.

Ejemplo:
Un contribuyente impugna la plusvalía con una tasación que acredita minusvalía real; el ayuntamiento estima su recurso y reduce la liquidación.

Fin: validez administrativa y judicial.

Contenido: identificación, comprobaciones, método comparativo/actualización/rentas, anexos.

Proceso en detalle

Solicitud y Entrega de Documentación Inicial

Comenzamos solicitando la documentación necesaria para tasar finca y acompañándote en todo momento para que esté completa y correctamente preparada.

Sabemos que, en ocasiones, localizar o reunir papeles como la nota simple, la referencia catastral o los planos puede resultar engorroso, por eso nuestro equipo te guía paso a paso y resuelve cualquier duda que tengas. 

De esta manera, evitamos errores, retrasos o imprecisiones y conseguimos que el proceso arranque de forma ágil, clara y ordenada, garantizando que la tasación avance sin contratiempos desde el primer día.

Visita e Inspección Técnica del Perito a la Finca

Un perito homologado se desplaza personalmente hasta tu finca para realizar una inspección exhaustiva.

Durante la visita analiza el terreno, las construcciones existentes, los accesos, cultivos y también el entorno que rodea a la propiedad, ya que todos estos elementos influyen directamente en su valor. 

Con este trabajo de campo nos aseguramos de que la tasación refleje cada detalle relevante y ofrezca una valoración real, objetiva y plenamente ajustada a la normativa.

Emisión y Entrega del Informe de Tasación Homologado

Finalmente, emitimos el informe oficial, completo y reconocido por bancos, juzgados y administración, generalmente en un plazo de 48 a 72 horas.

El documento refleja con exactitud el valor real de tu finca y sirve para cualquier gestión legal o financiera.

Preguntas frecuentes sobre tasaciones de parcelas rústicas en Málaga

¿Qué validez tienen vuestros informes para bancos y juzgados?

Nuestros informes son completamente válidos ante cualquier banco, juzgado o administración, garantizando que la tasación pueda ser utilizada con total seguridad en cualquier gestión legal o financiera.

¿Cuánto se tarda en recibir la tasación en Málaga?

El plazo de entrega suele ser de 48 a 72 horas desde la visita del perito, asegurando rapidez sin perder rigor ni precisión en la valoración.

¿Se puede tasar una finca rústica alquilada o sin producción?

Sí. Incluso si la finca no está en explotación o está alquilada, siempre puede ser tasada oficialmente, garantizando que su valor real quede registrado y reconocido legalmente.

¿Qué influye más en el valor de una finca rústica en Málaga?

El valor se determina por ubicación, acceso, disponibilidad de agua, uso y cultivo, edificaciones legales y estado. En la provincia, la altitud, orientación y clima afectan rendimientos (p. ej., aguacate en Axarquía frente a olivar en Antequera). Revisa el SIGPAC (uso/recintos) y el planeamiento municipal para descartar suelos protegidos. Un buen acceso por camino público suele sumar.

¿Es lo mismo valor “catastral” que valor de mercado?

No: el valor catastral es administrativo y suele estar por debajo del valor de mercado. Para comprar, heredar o hipotecar necesitas una tasación de mercado (o ECO si es para banco). Contrasta la CCDYG (certificación catastral descriptiva y gráfica) con la realidad y el Registro.

¿Cómo afecta el agua (pozos, riego, derechos) al valor?

Tener pozo legalizado, derechos en Comunidad de Regantes o conexión a red aumenta el valor y la liquidez. Pide títulos de agua, resolución de legalización del pozo y histórico de caudal/consumos. En zonas con restricciones por sequía, el mercado penaliza fincas sin dotación estable.

¿Las edificaciones en suelo rústico suman siempre?

Solo si son legales o regularizables (licencia, antigüedad, DAFO/AFO cuando proceda). Construcciones sin título pueden restar valor por riesgo de sanción o demolición. Solicita licencias municipales, certificados de antigüedad y referencia catastral independiente del edificio.

¿Cómo tasan los cultivos (olivar, almendro, aguacate, viña, invernadero)?

Se ponderan por variedad, edad/estado, marco de plantación, riego y producción media. Puede usarse método de comparación (ventas similares) y capitalización de rentas (€/ha ajustados por rendimiento). Por ejemplo, un aguacatal adulto en regadío suele valorarse más que un secano joven.

¿Cómo se resuelven discrepancias Catastro–Registro–realidad?

Primero, medición topográfica para área real; después, rectificación catastral y, si procede, expediente en Registro (georreferenciación GML). Una diferencia de superficie puede cambiar el valor de forma proporcional. Evita cerrar precio sin aclararlo si la brecha >5–10%. Puedes leer mas en coordinación de registro-castastro.

¿Puede el “potencial urbanístico” elevar el valor de una rústica?

Solo si existe planeamiento vigente (p. ej., sectorizado) o expectativa razonable documentada; la mera suposición no se capitaliza. Pide informe urbanístico municipal actualizado y calificación del suelo. El tasador aplicará descuentos por riesgo y plazo.

¿Qué impacto tienen servidumbres, accesos y orografía?

Servidumbres de paso, líneas eléctricas, cauces o pendientes fuertes pueden limitar usos y reducir valor. Un acceso asfaltado o todo-tiempo suele mejorar el precio y la vendibilidad. Exige que se representen en plano y se reflejen en la tasación.

¿Cómo afecta un arrendamiento rústico vigente?

Un arrendamiento en curso puede reducir el valor para uso propio, pero mejorarlo para inversión si la renta es sólida. Pide el contrato, duración, renta anual y estado de pagos. La valoración puede aplicar descuento por ocupación o capitalización de rentas.

¿Qué impuestos y trámites debo considerar al comprar/vender?

En Andalucía, la compra entre particulares suele llevar ITP, y ventas pueden tener IRPF/plusvalías (consulta asesor). Tasaciones para herencias/donaciones deben cuadrar con valores de referencia para evitar liquidaciones. Verifica además IBI rústico y situación de deudas.

¿Se puede tasar sin visitar la finca?

Para garantía hipotecaria, no: se requiere inspección in situ. Para fines internos puede hacerse un AVM/opinión de valor, pero su validez es limitada y el margen de error mayor. La visita verifica accesos, agua, estado real y cultivos.

¿Qué pasa con fincas en zonas protegidas (Red Natura, monte público, dominio hidráulico)?

Suelen tener usos limitados y menor edificabilidad, lo que reduce el valor. Revisa capas ambientales y consulta a Medio Ambiente/Confederación si hay cauces o servidumbres. El tasador debe reflejar restricciones en el informe.

¿Cómo se valoran los invernaderos e instalaciones (cabezal, riego, balsas, placas solares)?

Se ponderan por legalidad, antigüedad, estado y capacidad (m³, kWp, sistema de fertirrigación). Un cabezal automatizado y balsa legal pueden añadir valor significativo. Aporta proyectos, facturas y mantenimientos.

Tasamos todo tipo de inmuebles en Málaga

Tasaciones de Fincas Rústicas:

  • Tasar fincas rústicas en Marbella
  • Tasar fincas rústicas en Mijas
  • Tasar fincas rústicas en Vélez-Malaga
  • Tasar fincas rústicas en Fuengirola
  • Tasar fincas rústicas en Estepona
  • Tasar fincas rústicas en Benalmádena
  • Tasar fincas rústicas en Torremolinos
  • Tasar fincas rústicas en Rincón de la Victoria
  • Tasar fincas rústicas en Alhaurín de la Torre

Tasaciones de Fincas Rústicas:

Análisis de nuestros expertos:

1) Foto rápida del mercado (provincia)

  • Precio medio provincial 2023 (tierra agraria): ~20.290 €/ha (≈ 2,03 €/m²). Málaga es de las provincias andaluzas con precio medio por encima de la media autonómica.
  • Por tipo de cultivo (Andalucía, guía orientativa):
    • Subtropicales (aguacate/mango): ~124.000 €/ha (12,4 €/m²).
    • Huerta/Regadío hortícola: ~72.700 €/ha (7,27 €/m²).
    • Cítricos: ~42.000 €/ha (4,2 €/m²).
    • Olivar regadío: ~26.400 €/ha (2,64 €/m²); olivar secano: ~16.980 €/ha (1,70 €/m²).
    • Tierras arables secano: ~9.280 €/ha (0,93 €/m²); pastizal/monte: ~3.300 €/ha (0,33 €/m²).
  • En Málaga, los subtropicales son los más valorados; referencias sectoriales sitúan medias provinciales para subtropical en el entorno ~120.000 €/ha, y media rústica provincial ~18–20.000 €/ha (últimos datos públicos).

2) Rangos por zonas principales de la provincia

(hectárea = 10.000 m²; pasar a €/m² dividiendo entre 10.000)

Parcelas rústicas de ocio con agua/luz (no productivas): 30–90.000 €/ha (3–9 €/m²), muy dependiente de accesos y vistas. Referencia por comparables de oferta activa en la provincia.

  • Axarquía (Vélez-Málaga, Torrox, Algarrobo, Sayalonga, Cómpeta, Periana)
  • Subtropical consolidado con agua: 100–160.000 €/ha (10–16 €/m²).
  • Secano/almendro/olivar secano: 12–25.000 €/ha (1,2–2,5 €/m²).
  • Fundamentación: zona líder en subtropicales; valores andaluces para subtropical y cítricos sirven de ancla.
  • Valle del Guadalhorce (Coín, Alhaurín el Grande, Cártama, Pizarra, Álora)
  • Regadío hortícola/cítricos: 35–70.000 €/ha (3,5–7 €/m²).
  • Olivar tradicional secano: 15–25.000 €/ha (1,5–2,5 €/m²).
  • Antequera y NORORMA (Antequera, Archidona, Villanueva del Trabuco, etc.)
  • Tierras arables de secano: 8–15.000 €/ha (0,8–1,5 €/m²).
  • Regadío puntual: 20–35.000 €/ha (2–3,5 €/m²).
  • Serranía de Ronda / Sierra de las Nieves
  • Dehesa/pasto/monte: 4–12.000 €/ha (0,4–1,2 €/m²).
  • Olivar/viñedo local: 12–25.000 €/ha (1,2–2,5 €/m²).
  • Costa Occidental interior (Estepona/Marbella interior, Casares, Mijas interior)

copIAB

Scroll al inicio