Con más de 30 años recorriendo Extremadura, en Arquitasa contamos con técnicos especializados en explotaciones de dehesa, regadío y agroindustria. Nuestros informes están homologados por el Banco de España, por lo que tienen plena validez ante cualquier banco o administración.
Conocemos la provincia como la palma de nuestra mano: desde las dehesas del Tajo Internacional y la Sierra de San Pedro hasta los regadíos de Vegas del Alagón, La Vera y Campo Arañuelo, pasando por los cerezos del Valle del Jerte y los olivares de Sierra de Gata–Hurdes. Cubrimos Cáceres capital y todo el ámbito rural.
Tasación oficial de fincas rústicas en Cáceres
Arquitasa Sociedad de Tasación —homologada por el Banco de España nº 4404— realiza tasaciones oficiales de fincas rústicas en Cáceres con validez hipotecaria, judicial y administrativa.
Aplicamos la Norma ECO/805/2003 y metodologías reconocidas para fincas de secano, regadío, dehesa, cerezales del Jerte, tabacales de La Vera, olivares y montes.
Informe objetivo, trazable y aceptado por entidades bancarias y organismos públicos.
Proceso de tasación en Cáceres paso a paso
En Cáceres tasar una finca es casi tan nuestro como el gazpacho o la caldereta. Nos encargamos de todo: recogemos la documentación, nos plantamos en la dehesa, el cerezal o el regadío, miramos cada encina y cada riachuelo, y te entregamos un informe oficial que vale en cualquier banco o administración, sin rodeos ni complicaciones.

Solicitud de presupuesto de tasación
- Rellena el formulario y recibe un documento detallado sin compromiso.
- Nuestro equipo te contactará para brindarte atención personalizada.
- Para proceder, envía el presupuesto firmado y el 50% del pago.
- Proporciona los documentos requeridos para la tasación.

Visita al Inmueble
- Asignamos un tasador para realizar la valoración.
- Gestionará el Informe Oficial hasta su validación.
- La visita al inmueble es esencial en el proceso para hipotecas.
- El tasador verifica y evalúa todos los factores de la tasación en el lugar.

Envío de la tasación en 3 días
- La tasación validada, firmada y certificada se entrega en 3 días desde la visita.
- Puedes presentarla en cualquier banco o administración.
- Revisiones del informe son gratuitas, excepto por cambios de solicitantes.
Tipos de fincas que tasamos en Cáceres
En Cáceres tasamos todo tipo de fincas, desde las extensas dehesas de encinas con cerdos ibéricos hasta los cerezales del Valle del Jerte o los olivares de Sierra de Gata.
También valoramos solares urbanos, parcelas industriales y terrenos especiales como cortijos, secaderos o explotaciones cinegéticas. Si hay finca, hay informe.
Tipo de suelo | Precio de tasación* |
Tasación suelo rústico común en Cáceres | Consultar precio |
Tasación suelo rústico protegido en Cáceres | Consultar precio |
Tasación suelo rústico agropecuario en Cáceres | Consultar precio |
Tasación suelo rústico servidumbre en Cáceres | Consultar precio |
Tasación suelo rústico forestal en Cáceres | Consultar precio |
Tasación suelo rústico hídrico en Cáceres | Consultar precio |
Tasación suelo rústico de regadio en Cáceres | Consultar precio |
Tasación suelo rústico de secano en Cáceres | Consultar precio |
Finalidades de la tasación finca rústica en Cáceres
En Cáceres, las tasaciones tienen como finalidad todo lo que implique darle valor de tasación a una finca: hipotecas, compraventas, herencias, divorcios o procesos judiciales, así como trámites con la administración pública como revisiones catastrales, plusvalías o expropiaciones.
Un informe de Arquitasa garantiza rigor, conocimiento local y validez ante cualquier institución.

Tasación Hipotecaria de suelo rústico Cáceres

Tasación Herencia de suelo rústico Cáceres

Tasación Divorcio de suelo rústico Cáceres

Tasación Hacienda de suelo rústico Cáceres

Valoración de Mercado de suelo rústico Cáceres

Tasar suelo en diferentes en Cáceres
Compraventa y fijación de precio
Ofrecemos valoraciones objetivas para compraventas entre particulares o empresas agroalimentarias, evitando precios “del primo del pueblo” y ajustando al mercado real.
Realizamos periciales completas, con plano, afecciones y justificación metodológica, muy habituales en explotaciones familiares cacereñas.
Controlamos valores catastrales, plusvalías, expropiaciones, servidumbres de paso o agua y proyectos de energías renovables, asegurando que todo cumpla la normativa vigente.
Tasaciones hipotecarias para una fincas rústicas en Cáceres
En Arquitasa, sociedad tasadora homologada por el Banco de España nº 4404, realizamos tasaciones oficiales para hipoteca de fincas rústicas en Cáceres —aceptadas por todos los bancos para concesión, refinanciación o ampliación de préstamos.
Aplicamos la ECO/805/2003 y valoramos uso agrario (dehesa, secano/regadío), agua, accesos, edificaciones y rentas para emitir un valor hipotecario sólido y trazable.
Servicio ágil, asesoramiento en documentación y entrega habitual en 48–72 h desde la visita, supeditado a la complejidad y a la información aportada.
Principales bancos | Trabajan con Arquitasa | Precio de tasación* | |
1 | Tasar parcela rústica en Cáceres BBVA | SÍ | Consultar precio |
2 | Tasar parcela rústica en Cáceres con Banco Santander | SÍ | Consultar precio |
3 | Tasar parcela rústica en Cáceres Ibercaja | SÍ | Consultar precio |
4 | Tasar parcela rústica en Cáceres Unicaja | SÍ | Consultar precio |
5 | Tasar parcela rústica en Cáceres Caixabank | SÍ | Consultar precio |
6 | Tasar parcela rústica en Cáceres Banco Sabadell | SÍ | Consultar precio |
7 | Tasar parcela rústica en Cáceres Openbank | SÍ | Consultar precio |
Precio de tasar una finca en Cáceres
El precio de tasar una finca en Cáceres no es una cifra fija: depende del tipo de explotación, la extensión, la ubicación y la documentación disponible.
No es lo mismo valorar una dehesa de cerdos ibéricos en Monfragüe que un cerezal en el Valle del Jerte o un olivar en Sierra de Gata.
En Arquitasa adaptamos cada tasación a la finca concreta, garantizando un informe oficial y fiable para bancos, herencias, compraventas o procedimientos judiciales.
Cobertura en toda la provincia de Cáceres
En Arquitasa cubrimos toda la provincia de Cáceres, sin importar lo remoto o accesible que sea el lugar. Desde las áreas urbanas, con presencia en Cáceres capital, Plasencia, Navalmoral de la Mata, Trujillo y Coria, hasta los rincones más emblemáticos del campo.
Nos desplazamos a lo largo del Valle del Jerte, visitando Cabezuela, Navaconcejo, Piornal o Tornavacas, y también por La Vera, con Jaraíz, Jarandilla, Losar, Villanueva de la Vera y Talaveruela.
Nuestros técnicos trabajan en las Vegas del Alagón, incluyendo Moraleja, Coria, Montehermoso y Galisteo, así como en la Sierra de Gata y Las Hurdes, con Hoyos, San Martín de Trevejo, Valverde del Fresno, Pinofranqueado y Caminomorisco.
También llegamos al Campo Arañuelo, con Navalmoral, Talayuela y Rosalejo, y a la zona de Tajo-Salor-Almonte y San Pedro, abarcando Casar de Cáceres, Arroyo de la Luz, Alcántara y Valencia de Alcántara.
Por último, nos acercamos al entorno de Monfragüe, incluyendo Torrejón el Rubio, Malpartida de Plasencia y Serradilla, asegurando que ninguna finca cacereña quede sin valoración profesional.
Preguntas frecuentes sobre tasaciones de parcelas rústicas en Caceres
Métodos y criterios de valoración aplicados en Cáceres
En Cáceres, cada finca tiene su carácter: dehesas de ibérico, cerezales del Jerte, pimentón de La Vera o regadíos del Alagón. En Arquitasa valoramos cada una con métodos precisos que reflejan su verdadera realidad y sirven ante bancos, juzgados y administraciones.
- Método de capitalización de rentas: Ideal para dehesas de cárnico/ibérico, cerezales del Jerte, pimentón de La Vera, olivares Gata-Hurdes y regadíos de Vegas del Alagón.
- Método de comparación: Se aplica en mercados activos, como Cáceres capital, Plasencia, Navalmoral, Trujillo, Coria, Miajadas y zonas de segunda residencia en La Vera o Jerte.
- Método de coste (reposiciones y depreciaciones): Adecuado para cortijos, secaderos de pimentón, naves hortícolas, balsas y sistemas de riego presurizado.
- Método residual (estático/dinámico): Para suelos con expectativas urbanísticas o industriales, especialmente en corredores A-66 y A-5, y suelos urbanos no consolidados.
Proceso de tasación por fases:
Presupuesto y documentación inicial
Empezamos con un presupuesto claro y recopilamos la documentación básica: titularidad, referencias catastrales/SIGPAC y datos de explotación (PAC, riegos, arrendamientos).
Visita e inspección técnica
Después nos desplazamos hasta la finca, ya sea en Cáceres capital, Plasencia o en cualquier municipio rural como Navalmoral, Coria, Trujillo, Moraleja, Miajadas, Talayuela o Jarandilla.
Entrega del informe oficial
Finalmente, entregamos un informe oficial completo, visado y firmado por técnico competente, con anexos fotográficos, planos y justificación metodológica, listo para bancos, juzgados o Hacienda.
Factores clave en la provincia
- Acceso al agua: Concesiones Tajo/Alagón. Embalses: Alcántara, Valdecañas, Gabriel y Galán.
- Orografía y microclima: Valles húmedos. Por otro lado, penillanuras y dehesas.
- Infraestructuras: A-66, A-5, EX-A1. De igual forma, ferrocarril.
- Afecciones y normativa: Red Natura 2000, Parques Nacionales, servidumbres.
- Calidad del suelo y variedades: Cerezos, olivar, rotaciones hortícolas.
- Contratos y ayudas: PAC, arrendamientos, acuerdos agroindustriales.
Documentación necesaria para tasar una finca en Cáceres
- Nota simple del Registro de la Propiedad y escrituras/último título.
- Referencias catastrales y planos SIGPAC/parcelario.
- Acreditación de derechos de riego y concesiones, si existen.
- Planos, croquis, licencias y proyectos (naves, secaderos, balsas).
- Contratos de arrendamiento/aparcería y justificantes PAC (si procede).
- DNI/NIF del titular y, en su caso, certificados de herencia o poderes.
¿Cómo se valora una dehesa con aprovechamiento de ibérico en Tajo Internacional o San Pedro?
Se analiza la superficie de encinas, la densidad de arbolado, la calidad del suelo, el manejo del ganado porcino y los rendimientos esperados. Se aplican métodos de capitalización de rentas y comparación con fincas similares en la zona, teniendo en cuenta normativas de protección ambiental.
¿Qué impacto tienen los derechos de riego del Alagón/Tajo en el valor de una finca?
Los derechos de riego aumentan significativamente el valor, especialmente en explotaciones agrícolas y regadíos. Se consideran caudales concesionados, acceso a canales y embalses, y comunidad de regantes, todo ello reflejado en la valoración final.
¿Cómo se estima el valor de un cerezal del Valle del Jerte con alternancia de cosechas?
Se tiene en cuenta la producción media histórica, la densidad de árboles, la edad del cerezal y la variabilidad de la cosecha. El método principal es la capitalización de rentas, ajustando por riesgo de alternancia y precio de mercado de la D.O.P. Cereza del Jerte.
¿Se pueden tasar secaderos de pimentón y naves de procesado de tomate? ¿Qué método se usa?
Sí, se tasan como activos industriales/agroindustriales. Se emplea principalmente el método de coste, considerando reposición, depreciación, estado de conservación y valor de las instalaciones complementarias como balsas o sistemas de riego.
Tasamos todo tipo de inmuebles en Caceres

Tasación Local Caceres

Tasacion de garajes Caceres

Otros Inmuebles
Tasaciones de Fincas Rústicas:
- Tasar finca rústica Plasencia
- Tasar finca rústica Navalmoral de la Mata
- Tasar finca rústica Coria
Tasaciones de Fincas Rústicas:
- Tasación fincas rústicas Murcia
- Tasación fincas rústicas Barcelona
- Tasación fincas rústicas Sevilla
- Tasación fincas rústicas Valencia
- Tasación fincas rústicas Málaga
- Tasación fincas rústicas Zaragoza
- Tasación fincas rústicas Alicante
- Tasación fincas rústicas Cádiz
- Tasación fincas rústicas A Coruña
- Tasación fincas rústicas en Madrid
- Tasación fincas rústicas en Granada
- Tasación de fincas rústicas en Palma
- Tasación de fincas rústicas en Las Palmas de Gran Canaria
- Tasacion de fincas rústicas en Cáceres
Análisis de nuestros expertos:
Zonas principales del municipio de Cáceres (y alrededores inmediatos)
Oeste (Cáceres–Malpartida, Los Barruecos / límite ZEPA Llanos de Cáceres):
- Perfil: fincas de recreo, ganaderas y dehesa adehesada; valoran accesos por N-521 y entorno protegido.
- Rango orientativo: dehesa media 7.000–12.000 €/ha; secano/pastizal 3.500–6.000 €/ha. Oferta constante en “Área de Cáceres”.
Sur (Valdesalor, Aldea del Cano / N-630-A66):
- Perfil: secano y ganadero; parcelas medianas/grandes, buena accesibilidad.
- Rango orientativo: secano 3.500–6.000 €/ha; dehesa con cortijo/agua 8.000–14.000 €/ha (si hay vivienda legal/pozos sube).
Este (Sierra de Fuentes – Torreorgaz – Torrequemada):
- Perfil: muchas fincas pequeñas y olivar tradicional, también parcelas de ocio; buena muestra de precios por m².
- Rango orientativo: parcelas pequeñas próximas al núcleo 0,6–3,0 €/m² (≈ 6.000–30.000 €/ha; el €/m² sube por tamaño pequeño y cercanía).
- En fincas mayores, usar las bandas de secano/dehesa anteriores.
Norte (Casar de Cáceres – Embalse de Alcántara):
- Perfil: secanos amplios, encinares y explotaciones mixtas; valoran agua de charcas/arroyo.
- Rango orientativo: secano/pastizal 3.500–6.000 €/ha; dehesa cuidada 8.000–12.000 €/ha.
Rangos orientativos por tipología (municipio y entorno)
Parcelas rústicas pequeñas próximas a núcleos (ocio/olivarito): 0,6–3,0 €/m² (ojo: el €/m² sube frente a la €/ha por “tamaño boutique»).
Secano cereal/olivar tradicional: 3.500–7.000 €/ha (la parte baja en fincas grandes lejos de núcleo; la alta si hay olivar formado/camino/agua de charca). Referencias de medias provinciales de secano sustentan la banda baja.
Pastizal/ganadera simple: 3.000–6.000 €/ha (mejora con cerramientos, mangas y agua).
Dehesa (encinar/alcornocal) de recreo-ganadera: 7.000–15.000 €/ha según densidad de arbolado, montanera, cortijo legal y agua; ejemplos reales: 60 ha por 750.000 € (~12.500 €/ha); grandes >400–568 ha entre ~5.300–9.400 €/ha.
Regadío (escaso en el término): cuando existe derecho a riego, 12.000–18.000 €/ha como referencia regional; fuerte prima por concesión y proximidad a infraestructuras.
copy