En Navarra, y muy especialmente en Pamplona, una tasación de garaje sirve para mucho más que “poner un precio”. Se usa para reducir incertidumbre y dar soporte documental sólido a decisiones importantes: comprar, vender, heredar, dividir bienes o solicitar financiación.
En nuestro día a día hemos visto cómo una plaza en una zona con mucha demanda puede marcar la diferencia entre una operación que fluye y otra que se encalla.
En Arquitasa tasamos tu garaje de manera oficial y homologada, para que tengas un informe reconocido en bancos, notarías o juzgados y puedas vender, comprar o solicitar financiación con total tranquilidad. Todo ello con un toque cercano y divertido, como si te lo contáramos tomando unos pintxos de Txistorra mientras contemplas la Ciudadela o paseas por los jardines de la Taconera.
Tasación oficial de garajes en Navarra
Tasación oficial de garajes en Navarra con Arquitasa, sociedad de tasación homologada por el Banco de España: elaboramos informes válidos ante bancos, notarías y juzgados para plazas en Pamplona, Tudela, Estella-Lizarra y alrededores.
Nuestro equipo local visita tu garaje (abierto, cerrado o subterráneo), mide y documenta y homogeneiza comparables reales del entorno para fijar un valor sólido y defendible.
Si necesitas financiación, preparamos el informe hipotecario completo; si es para venta o herencia, adaptamos la valoración de mercado para que negocies con garantías.
Proceso de tasación de garajes y parking en Navarra
Nuestra forma de trabajar está muy aterrizada: primero visitamos la plaza o parking, midimos y fotografíamos; luego contrastamos documentación; por último elaboro el informe. En condiciones normales, desde la visita hasta la entrega del informe oficial suelo moverme alrededor de tres días.
No es una promesa “universal”, pero sí una media que cumplo a menudo, salvo que el caso requiera verificaciones extra (por ejemplo, dudas con la finca registral o con accesos peculiares en el Casco Antiguo).

Solicitud de presupuesto de tasación
- Rellena el formulario y recibe un documento detallado sin compromiso.
- Nuestro equipo te contactará para brindarte atención personalizada.
- Para proceder, envía el presupuesto firmado y el 50% del pago.
- Proporciona los documentos requeridos para la tasación.

Visita al Inmueble
- Asignamos un tasador para realizar la valoración.
- Gestionará el Informe Oficial hasta su validación.
- La visita al inmueble es esencial en el proceso para hipotecas.
- El tasador verifica y evalúa todos los factores de la tasación en el lugar.

Envío de la tasación en 3 días
- La tasación validada, firmada y certificada se entrega en 3 días desde la visita.
- Puedes presentarla en cualquier banco o administración.
- Revisiones del informe son gratuitas, excepto por cambios de solicitantes.
Usos posibles para tasaciones de garajes.
Cuando la finalidad es hipotecaria, la entidad financiera exige un informe oficial firmado por una sociedad de tasación homologada. En cambio, si lo que quieres es conocer el valor de mercado para negociar una venta o una herencia, puedes optar por una valoración de mercado firmada por un técnico.
En nuestro caso, trabajamos ambos escenarios: si el objetivo es hipoteca, emitimos un informe oficial aceptado por bancos y notarías; si es mercado, adapto el nivel de detalle y referencias comparables para que puedas salir a negociar con argumentos.
En Pamplona me funciona muy bien incluir ejemplos cercanos (Ensanche, San Juan, Rochapea…) porque reflejan realidades de precio distintas a pesar de estar a pocos minutos a pie.

Tasación Hipotecaria de garajes Navarra

Tasación Herencia de garajes Navarra

Tasación Divorcio de garajes Navarra

Tasación Hacienda de garajes Navarra

Valoración de Mercado de garajes Navarra

Tasar suelo en diferentes en Navarra
Tipos de garajes a valorar
No es lo mismo una plaza abierta en superficie que un box cerrado o un garaje subterráneo comunitario. Cada tipología responde a expectativas diferentes y el mercado las valora de forma distinta.
Tipo de suelo | Precio de tasación* |
Tasación garajes comunitarios en Navarra | Consultar precio |
Tasación garajes en superficie en Navarra | Consultar precio |
Tasación garajes disuasorio en Navarra | Consultar precio |
Tasación garajes multinivel en Navarra | Consultar precio |
Tasación garajes con cargado eléctrico en Navarra | Consultar precio |
Tasación de parking en Navarra | Consultar precio |
Tasación aparcamientos en Navarra | Consultar precio |
Cerrados, abiertos y subterráneos: qué paga el mercado
Los cerrados/box aportan privacidad y almacenaje, pero ojo: algunas comunidades limitan su uso.
Las plazas abiertas son más económicas, pero están más expuestas a inclemencias; en Pamplona, la lluvia y el frío hacen que muchos compradores prefieran subterráneo.
En zonas próximas al centro, un subterráneo cómodo, con pasillos anchos y acceso peatonal directo, suele liderar precio por metro útil.
Yo siempre aclaro en el informe cómo la tipología afecta la liquidez (facilidad para vender o alquilar), porque a muchos clientes les importa tanto como el valor en sí.
Plazas comunitarias vs. independientes
En plazas comunitarias, la convivencia y las normas internas pesan: anchos de paso, sentido de circulación, uso de trasterillos, etc. En garajes independientes, prima la autonomía.
En Barañáin he visto compradores dispuestos a pagar un sobreprecio por no “pelearse” con giros imposibles a horas punta.
Ese intangible, si se repite en comparables, termina materializándose en euros.
Tasaciones hipotecarias de cualquier aparcamiento
Principales bancos | Trabajan con Arquitasa | Precio de tasación* | |
1 | Tasar garaje en Navarra | SÍ | Consultar precio |
2 | Tasar garaje en Navarra con Banco Santander | SÍ | Consultar precio |
3 | Tasar garaje en Navarra Ibercaja | SÍ | Consultar precio |
4 | Tasar garaje en Navarra Unicaja | SÍ | Consultar precio |
5 | Tasar garaje en Navarra Caixabank | SÍ | Consultar precio |
6 | Tasar garaje en Navarra Banco Sabadell | SÍ | Consultar precio |
Preguntas frecuentes sobre tasaciones de garajes en Navarra
Precios y tiempos: qué esperar sin sorpresas
Aunque cada caso es un mundo, a mí me gusta que salgas con un marco claro: qué encarece, qué abarata y cómo no perder tiempo. Si haces la tasación junto a la vivienda, la coordinación puede optimizar costes; si vas por separado, ten a mano la documentación para evitar idas y venidas. En cuanto a tiempos, mi media desde la visita hasta el informe oficial ronda tres días, salvo casuísticas con registro o dudas urbanísticas.
Qué encarece/abarata la tasación y cómo optimizar
- Encarece: documentación incompleta, dudas registrales, accesos complicados (más tiempo de visita y análisis), necesidad de muchos testigos por falta de comparables.
- Abarata: documentación de una, comparables abundantes en el entorno, co-tasar con la vivienda, accesos claros.
- Cómo optimizar: pídeme el presupuesto de inicio, prepara nota simple y escrituras, y si hay planos de garaje o comunidad, envíamelos antes de la visita. Algo tan simple como confirmar altura libre ahorra sorpresas a compradores con coche alto.
Tasar junto a la vivienda vs. por separado
Si la plaza está anexa a tu piso, valorar el conjunto puede ayudarte a entender el valor total de la operación.
Yo explico siempre cómo ve esto el banco (bienes diferenciados) y qué implicaciones tiene a efectos de garantía y LTV.
Aun así, coordinar ambas tasaciones en una sola agenda suele reducir tiempos y, a menudo, costes operativos.
Factores que más influyen en el valor de un garaje

Si tuvieramos que resumirlo en una frase: ubicación + maniobrabilidad + dimensiones + seguridad. Es el “cuarteto” que, repetido cientos de veces en Navarra, mejor anticipa el precio final.
Luego vienen los matices: demanda del entorno, facilidad de acceso desde la vía pública y costes de comunidad.
Ubicación y demanda (Pamplona y barrios)
En Ensanche y cercanías de Carlos III, la presión de aparcamiento dispara el valor de plazas cómodas.
En Casco Antiguo, una plaza con acceso razonable puede ser oro puro en Sanfermines; lo he visto cada julio. Rochapea y San Juan presentan equilibrios distintos entre precio y comodidad, y Barañáin o Mendebaldea ofrecen opciones más modernas con mejores rampas y radios de giro.
Cuando presento el informe, siempre acompaño el valor con un breve contexto de demanda para que entiendas “el porqué”, no solo “el cuánto”.
Dimensiones, altura y seguridad (iluminación, cámaras)
Una plaza larga que admite familiar o SUV vale más; si además la altura libre permite portaequipajes, suma puntos.
La iluminación, la ventilación y la seguridad (cámaras, portón con control) generan confianza.
En una comunidad de San Juan con cámaras recién instaladas, el ritmo de ventas subió y los precios se estabilizaron al alza; lo recogí en las comparables de ese trimestre.
Maniobrabilidad y accesibilidad (calles estrechas, rampas)
He aprendido que dos plazas con la misma superficie pueden valer distinto si una exige tres maniobras y otra entra “a la primera”.
En edificios antiguos del centro, la rampa estrecha y las columnas mal situadas restan valor.
En edificios nuevos cerca de la Ciudadela o la Taconera, la circulación es más amable y eso se paga. En el informe lo traduzco en ajustes porcentuales que justifico con fotos y croquis.
Visita técnica: medidas, altura, maniobra y accesos
En la visita evalúo ancho útil, largo, altura libre, ángulo de giro, radio de giro en rampa, pendiente y líneas de circulación.
En Pamplona, las calles estrechas de algunas zonas históricas y las rampas pronunciadas de edificios antiguos me han obligado a aplicar coeficientes de maniobrabilidad mayores que en garajes modernos de Mendebaldea.
También valoro iluminación, señalización, ventilación y seguridad (puertas automáticas, cámaras, control de acceso).
Si en tu plaza entro “apretado” con un turismo medio, lo reflejo: el mercado lo penaliza.
Documentación imprescindible para tasar tu plaza
Si además me facilitas información de la comunidad (cuotas, estatutos, servidumbres peculiares), mejor que mejor: en plazas comunitarias del Ensanche me he topado con servidumbres de paso no evidentes que impactaban la maniobrabilidad… y el valor.
Cuando alguien me llama para “poner en marcha” la tasación, mi checklist empieza siempre igual: nota simple, escrituras y datos catastrales. Con eso confirmo titularidad, cargas y correspondencia entre plaza y registro/catastro.
Nota simple, escrituras y datos catastrales
La nota simple del Registro de la Propiedad es el documento estrella cuando hay que llevar la tasación a un banco. Las escrituras me permiten contrastar superficie y linderos; el catastro aporta geometría y referencias.
En Pamplona es relativamente habitual que la superficie útil “sentida” difiera de la registral por elementos como columnas o muretes; por eso, durante la visita, mido y fotografío.
Si tu garaje está cerca de la Ciudadela o en una zona con edificios históricos, reviso con especial cariño la correspondencia registral, porque pequeñas discrepancias pueden frenarte un préstamo.
Información de comunidad y situación registral
Saber si hay plazas solidarias, pasillos compartidos o cargas (por ejemplo, una servidumbre de paso a favor de otra finca) evita sustos.
En una comunidad de San Juan me encontré con una limitación de altura que impedía acceder a SUV altos; el comprador potencial se echó atrás y el valor de mercado real no era el que indicaban anuncios comparables “genéricos”.
Ese tipo de matices, que yo recojo en los informes, son los que de verdad ayudan a tomar decisiones.
Checklist rápido de documentos
Documento | Quién lo emite | Para qué sirve | ¿Cuándo lo piden? |
---|---|---|---|
Nota simple | Registro de la Propiedad | Titularidad, cargas, descripción | Siempre en hipoteca; muy recomendable en mercado |
Escrituras | Notaría (archivo del titular) | Identidad jurídica de la plaza | Recomendable en todos los casos |
Datos catastrales | Catastro | Referencia y geometría | Útil en homogeneización y contraste |
Info comunidad | Administración de fincas | Cuotas, servidumbres, normas | Clave en plazas comunitarias |
DNI y contacto | Propietario/Solicitante | Verificación y comunicación | Operativa habitual |
¿Quién puede firmarla? Sociedad homologada y técnico
Para hipoteca, la firma debe ser de sociedad de tasación homologada por el Banco de España; para mercado, la valoración la puede firmar un técnico cualificado.
Yo, personalmente, combino la parte técnica (mediciones, análisis comparativo, coeficientes por maniobrabilidad y altura) con el pulso local que da vivir cada barrio.
En nuestro equipo acumulamos más de 30 años emitiendo informes oficiales válidos en bancos, notarías o juzgados, y esa experiencia “de calle” se nota cuando homogeneizamos comparables en zonas complejas como el Casco Antiguo, donde maniobrar no es lo mismo que en una rampa amplia de Mendebaldea.
Si vas a vender o hipotecar ambos, coordinar puede optimizar tiempos y a veces costes. Yo te explico pros y contras según tu caso.
Ubicación con demanda, accesos cómodos, radio de giro generoso, altura suficiente y seguridad (cámaras, portón).
- En mi operativa habitual, alrededor de tres días desde la visita, salvo casos con incidencias registrales.
Mínimo nota simple, escrituras y catastro. Si me adelantas info de comunidad, ganamos tiempo.
Para hipoteca, sí. Para mercado, recomendada: en Pamplona la maniobrabilidad cambia mucho de un edificio a otro y una visita evita errores.
Tasamos todo tipo de inmuebles en Pamplona

Tasación Local La Navarra

Otros Inmuebles
Tasaciones de garajes:
- Tasar garajes Valladolid
- Tasar garajes Bilbao (Bizkaia)
- Tasar garajes Alicante
- Tasar garajes Córdoba
- Tasar garajes Asturias
- Tasar garajes Hospitalet
- Tasar garajes Pontevedra
- Tasar garajes Huelva
- Tasar garaje A coruña
- Tasar garajes Vitoria
- Tasar garajes Jaén
- Tasar garajes Pamplona
- Tasar garajes Cádiz
Tasaciones de garajes:
Análisis de nuestros expertos:
Área de Pamplona–Iruña
- Centro (1º–2º Ensanche, Casco Antiguo): plazas entre 25.000–60.000 € según calle y dimensiones. Ej.: plaza en Av. Carlos III (2º Ensanche) por ~59.500 €. Alquiler típico 80–120 €/mes; como referencia, abono mensual en aparcamiento municipal céntrico anda sobre ~117–142 €/mes.
- Barrios medios (Iturrama, San Juan, Ermitagaña, Mendebaldea, Milagrosa, Azpilagaña): 18.000–35.000 €; con trastero y obra reciente puede subir (p. ej., Iturrama 37.900 € con trastero). Alquiler 50–90 €/mes (Iturrama hay múltiples anuncios en 50–60 €).
- Periféricos (Rochapea, Txantrea, San Jorge, Buztintxuri, Etxabakoitz): 12.000–25.000 €; en Buztintxuri se ven plazas ~21.900 €. Alquiler 45–75 €/mes (Rochapea ~65 €/mes en varias ofertas).
Comarca de Pamplona
- Barañáin: venta 6.900–13.000 €; alquiler habitual 40–60 €/mes.
- Zizur Mayor: venta 8.500–12.000 € (plazas sueltas; dobles hasta ~25.000 €).
- Valle de Egüés (Sarriguren): oferta desde 6.000–9.000 €; casos publicados en 8.900 €.
- Burlada / Villava / Ansoáin: Burlada muestra 14.000–19.000 € en venta.
Ribera (Tudela)
- Venta: 12.000–22.000 € para plazas estándar; dobles o garajes privados por encima. Alquiler: 48–73 €/mes según calle y tamaño.
Tierra Estella (Estella-Lizarra)
- Venta: 13.000–34.000 €; hay garajes cerrados 18–25 k € con trastero. Alquiler: 55–75 €/mes según anuncios recientes.
Zona Media (Tafalla)
- Venta: 15.000–24.500 € en plazas y garajes medianos; unidades grandes (box/almacenaje) pueden superar 50.000 €. Oferta local escasa en alquiler.
Nota de contexto: a escala nacional el precio de garajes subió con fuerza en 2024; la rentabilidad bruta media se situó alrededor del 6,5 %, útil como referencia de inversión
Estimación rápida (según tipología)
Garaje cerrado (box): suele cotizar +20–40 % sobre una plaza abierta de misma zona por seguridad/almacenaje; ejemplos en Estella 18–25 k € y Tafalla 24–52 k €
Plaza estándar (10–12 m²) en barrios periféricos de Pamplona o en Tudela/Estella: 12.000–20.000 €; alquiler 50–70 €/mes.
Plaza en barrios medios de Pamplona (Iturrama, San Juan, etc.): 18.000–28.000 €; alquiler 60–90 €/mes.
Plaza amplia en centro (Ensanches / Casco): 30.000–45.000 € (topes puntuales ~60 k €), 80–120 €/mes en alquiler.