Valor en hipótesis de edificio terminado

Valor en hipótesis de edificio terminado

En el dinámico mercado inmobiliario, la valoración de un inmueble desempeña un papel fundamental para diversos actores, desde propietarios y compradores hasta entidades financieras. 

En este contexto, la tasación del valor del inmueble para la hipótesis de edificio terminado (también conocido como valor en proyecto o valor de auto promoción) emerge como un proceso crucial que proporciona una visión precisa y técnica del valor de una propiedad en una etapa específica de su desarrollo. 

En este artículo, exploramos en detalle el concepto, el proceso y los métodos asociados con esta valuación especializada.

Otros valores:

Definición precisa del concepto

La valoración del inmueble para la hipótesis de edificio terminado es un proceso técnico que busca determinar el valor justo de un inmueble en una fase avanzada de su construcción.

Sin embargo, es importante destacar que el concepto hace referencia a la estimación del valor que podría alcanzar un edificio al concluir su construcción, considerando que se lleva a cabo dentro de los plazos previstos y con las especificaciones técnicas detalladas en su proyecto de edificación o rehabilitación.

Este enfoque considera no solo la ubicación y las características del terreno, sino también el valor adicional derivado de la construcción propuesta o en curso.

Por ello, es esencial entender que esta valoración se realiza con base en la premisa de que el edificio está completo, lo que implica considerar elementos como el diseño arquitectónico, los materiales utilizados y la calidad de la construcción.

Cómo se realiza esta valoración

La tasación del valor en proyecto (también conocido como valor del inmueble para la hipótesis de edificio terminado o valor de auto promoción) implica una evaluación exhaustiva de diversos factores.

Los tasadores, profesionales altamente capacitados, emplean métodos y técnicas especializadas para llegar a una estimación precisa del valor de mercado de la propiedad. 

Este proceso implica la recopilación y análisis de datos relacionados con la ubicación, la demanda del mercado, las características del edificio y otros elementos clave.

El proceso finaliza con un informe final donde se determina el valor de mercado que tendrá dicho edificio cuando sus obras hayan finalizado, así como el valor del terreno y el coste de construcción.  

Para conseguir este informe final de valoración, también denominado  “valor en hipótesis de edificio terminado”, será necesario disponer también del proyecto técnico visado por el colegio profesional (conjunto de documentos técnicos que ha sido revisado y certificado por el colegio profesional, asegurando que cumple con los requisitos establecidos por la Ley 2/1974 y el Real Decreto 1000/2010 para obras de edificación). 

que es el proyecto técnico visado por el colegio profesional

Además, otros documentos que pueden ser de gran ayuda a la hora de finalizar el procedimiento son el presupuesto de la constructora y la licencia de obras ( autorización oficial otorgada por las autoridades competentes para llevar a cabo la construcción, rehabilitación o cualquier otro tipo de intervención en un inmueble). 

    Solicita Presupuesto sin compromiso

    ¡25% de descuento en tu presupuesto!

    Las tasaciones realizadas por Arquitasa son aceptadas por cualquier banco o administración, ya que somos una Sociedad de Tasación homologada por el Banco de España.

    Paso 1 de 2: Datos del Inmueble
    Tipo de inmueble:
    Finalidad:
    Dirección del inmueble:
    Superficie:
    Localidad:
    Provincia:
    Referencia catastral (si dispone de ella):
    Añadir inmueble

    Inmueble 2

    Tipo de inmueble:
    Finalidad:
    Dirección del inmueble:
    Superficie:
    Localidad:
    Provincia:
    Referencia catastral:
    Añadir inmuebleQuitar inmueble

    Inmueble 3

    Tipo de inmueble:
    Finalidad:
    Dirección del inmueble:
    Superficie:
    Localidad:
    Provincia:
    Referencia catastral:
    Añadir inmuebleQuitar inmueble

    Inmueble 4

    Tipo de inmueble:
    Finalidad:
    Dirección del inmueble:
    Superficie:
    Localidad:
    Provincia:
    Referencia catastral:
    Quitar inmueble
    Siguiente paso

    Por último, tus datos personales para recibir un presupuesto personalizado

    Nombre y Apellidos:
    DNI/CIF:
    Teléfono:
    E-mail:
    ¿Quieres comentarnos algo?

    Métodos de valoración: Método de comparación

    Sin duda, el método de comparación es uno de los métodos destacados para la valoración del inmueble para la hipótesis de edificio terminado.

    En caso de llevar a cabo dicho método de valoración, es necesario tener en cuenta que el proceso conllevará el análisis de inmuebles similares en la zona.

    Además, es probable que sus valores tengan que ser ajustados para reflejar las diferencias específicas del inmueble en cuestión. 

    Algunas de las variables que los tasadores consideran para realizar comparaciones detalladas y llegar a una valoración precisa son el tamaño, la ubicación, la calidad de construcción y las características únicas.

    ¿Qué documentos son necesarios?

    A la hora de realizar una tasación del valor en proyecto o valor del inmueble para la hipótesis de edificio terminado es necesario contar con una documentación técnica específica. 

    Entre estos documentos indispensables se encuentran el proyecto técnico visado y la licencia de obras.

    Ambos documentos proporcionan información fundamental para una valoración precisa: materiales utilizados, el diseño del edificio, la legalidad de la construcción…

    Solicitar tasación para valoración del inmueble para la hipótesis de edificio terminado

    Si tienes involucración en el derecho inmobiliario o te interesaría conocer el valor de un inmueble en una fase avanzada de construcción, en Arquitasa ofrecemos servicios especializados de tasación para la valoración del inmueble en la hipótesis de edificio terminado. 

    Nuestro equipo de tasadores está altamente cualificado, utiliza enfoques técnicos y trabaja con datos precisos para obtener una estimación objetiva y confiable del valor de mercado de la propiedad.

    Si necesitas un valor de auto promoción, no dudes en ponerte en contacto con Arquitasa para que podamos comenzar cuanto antes con la evaluación de tu bien. 

    Preguntas frecuentes sobre valor del inmueble para la hipótesis de edificio terminado

    ¿Quién realiza estas tasaciones del inmueble para la hipótesis de edificio terminado?

    Las tasaciones del inmueble para la hipótesis de edificio terminado son realizadas por un tasador homologado.

    Estos profesionales, con una amplia experiencia y conocimientos técnicos, garantizan una evaluación precisa y objetiva del valor de la propiedad.

    En Arquitasa Sociedad de Tasación, al ser una de las 32 empresas tasadoras homologadas por el Banco de España, todos nuestros tasadores están también homologados y nuestras tasaciones, por lo tanto, son oficiales. 

    ¿Con qué programa se realizan las tasaciones del inmueble para la hipótesis de edificio terminado?

    En nuestras tasaciones del inmueble para la hipótesis de edificio terminado, utilizamos el programa Tasa de Borsan.

    Esta plataforma, reconocida por su precisión y fiabilidad, nos permite realizar análisis detallados y ofrecer resultados fundamentados en datos sólidos.

    Además, en Arquitasa entendemos la importancia de la precisión cuando se trata de una tasación inmobiliaria. Por ello, nuestro compromiso es proporcionar servicios de calidad que respalden las decisiones informadas en este mercado dinámico. 

    Si deseas obtener una valoración del inmueble en la hipótesis de edificio terminado, no dudes en ponerte en contacto con Arquitasa para que nuestro equipo de expertos comience a asesorarte lo antes posible. 

    Bibliografía y Referencias

    Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado: https://www.boe.es/buscar/pdf/2003/BOE-A-2003-7253-consolidado.pdf

    coordinador tecnico de tasaciones
    Tomás Romera
    Tomas Romera Navarro

    Coordinador Técnico de Tasaciones

    Arquitecto técnico por la Universidad Politécnica de Cartagena y formado en Ingeniería Civil por el Instituto Politécnico de Setúbal, Tomás es el Coordinador Técnico de Tasaciones en Arquitasa.

    Scroll al inicio