Porque ya lo hemos repetido durante muchos post aunque no nos importa hacerlo de nuevo. Y es que comprarse una casa es una de las decisiones más importantes de nuestra vida. Tenemos que mirar, comparar y decidir. Tres procesos que en muchas ocasiones se hacen interminables
. Y es que ¿Comprarían una casa que tuviese un desnivel en el terreno? ¿Lo harían? pero ¿Saben de lo que estamos hablando? Antes de empezar a entrar en materia, os vamos a explicar brevemente de lo que estamos hablando, de las ventajas que podemos encontrar y finalmente, os resolveremos esa gran incógnita: ¿Cómo se calcula? Vamos, puedes seguir leyendo.
Indice de contenidos
¿QUÉ ES EL DESNIVEL DE UN TERRENO?
Porque antes de nada es importante que sepamos lo que es el desnivel del terreno o a lo que nos referimos cuando decimos que existe desnivel en un terreno. ¿De qué estamos hablando? Nos referimos a la relación existente entre la pendiente y la distancia en horizontal que se debe recorrer. ¿Cómo expresamos esto? En porcentaje o en grados.
La aplicación del desnivel de un terreno se fundamenta en el control de la pendiente existente en una ladera mediante las cotas y su variación en el espacio físico. Para conocerlo, deberemos realizar un levantamiento topográfico.
BENEFICIOS DE LOS TERRENOS CON DESNIVEL
Antes de explicar cómo se calcula el desnivel de un terreno, queremos que sepáis de primera mano las oportunidades que nos puede ofrecer una parcela con desnivel. Desde Arquitasa te queremos contar algunas de las ventajas:
- Se suelen ubicar sobre una altura. ¿Qué ocurre en ese caso? Que las vistas sobre la zona son mucho mejores y esto aumenta su valor de cara al futuro. Además, al estar situada en una zona elevada va a evitar considerablemente el riesgo de inundaciones.
- En las fincas elevadas la oferta suele ser mayor. ¿Por qué? Porque la gente no piensa mucho en comprar estos terrenos ya que no sabe o desconoce las ventajas que pueden llegar a tener, son reacios a comprar un terreno con desnivel. En ocasiones esto puede convertirse en una oportunidad.
- En muchos casos lo que ocurre también es que suelen ser más baratos en el precio por metro cuadrado comparándolo con otros solares planos con la misma superficie.
- Y, por último, y es una ventaja que hay que tener muy en cuenta, los solares elevados suelen contar, por lo general, con más horas de luz. ¿Qué quiere decir esto? Que vamos a tener un menor gasto energético. ¿Por qué? Porque la casa tiende a ser más calurosa y no necesitaremos consumir tanta energía. Además, como la vivienda se encuentra a una cierta altura, tendrá más luz y no vamos a tener que utilizar tanto la luz artificial, nuestra casa va a ser más luminosa.
CALCULAR EL DESNIVEL DE UN TERRENO MEDIANTE EL MÉTODO TOPOGRÁFICO
Para calcular la pendiente en un mapa topográfico debemos tener muy presente las curvas de nivel que existen en él.
Después, para el cálculo de la pendiente en la zona deseada, nos tendremos que fijar entre qué curvas de nivel está el punto que buscamos. Una vez llegado a ese punto, vamos a trazar una línea que pase por el punto y que sea perpendicular a las dos curvas.
Después mediremos sobre el plano la distancia de la línea entre los puntos A y B y, prestando especial atención a la escala que tenga el plano, determinaremos la distancia que existe entre las señaladas curvas de nivel.
Es factible calcular la pendiente media de un trayecto con los valores que hemos obtenido de la distancia horizontal y del desnivel superado al final del recorrido. Si el trayecto tiene muchas curvas, la longitud de la pendiente será menor que la distancia recorrida.
CONSTRUIR UNA CASA EN TERRENO INCLINADO
Cuando compramos un terreno en pendiente tenemos que tener claro que no podemos pretender convertirlo en plano mediante muros de contención. ¿Qué debemos hacer entonces?
O bien podemos adaptarlo al desnivel o podemos construir nuestra casa en distintos niveles e incluso también construir una casa más pequeña pero en un solo nivel.
Tenemos que tener en cuenta que cuanto más movimiento de tierras y más excavación haya, también habrá una mayor desviación con respecto a la cota original.
También debemos considerar que la maquinaria que necesitamos se paga siempre dependiendo de las horas a las que la necesitemos. Por lo que, cuanto menos movimiento de tierra necesitemos, más se podrá ahorrar.
Desde Arquitasa al igual que os hemos mostrado las ventajas que puede llegar a tener adquirir un terreno con desnivel, también os queremos dar un consejo: no solo penséis en el ahorro.
Tenéis que tener también presentes las condiciones de la construcción y, sobre todo, las necesidades de cada persona.
¿Por qué? Porque la vivienda no es algo pasajero y, en muchas ocasiones, es para toda la vida. Por lo que antes de lanzarse, hay que evaluar cada toma de decisiones con el más mínimo detalle.