En Jaén tasamos fincas rústicas con informe oficial homologado por el Banco de España nº 4404, válido para hipotecas, herencias y juzgados. Entregamos en 72 horas desde la visita y la documentación habitual.
¿Por qué tasar tu finca rústica en Jaén con nosotros?
Empezamos por lo importante: emitimos informes oficiales válidos para bancos y los entregamos en 72 h.
Llevamos más de 30 años valorando fincas agrícolas y ganaderas con metodología reconocida y criterios específicos para olivar y regadío.
Qué te aportamos en Jaén
- Rigor y cercanía: presupuesto cerrado y acompañamiento en hipoteca, compraventa, herencias y fiscalidad.
- Validez bancaria (Banco de España nº 4404) y aceptación por entidades financieras.
- Experiencia de campo: visitamos, georreferenciamos y contrastamos rendimientos y condicionantes (agua, accesos, pendiente).
¿Cómo valoramos tu finca rústica en Jaén en 3 pasos?
Nuestra prioridad es darte certeza y plazos firmes: 72 h tras la visita con la documentación habitual.

Solicitud de presupuesto de tasación
- Rellena el formulario y recibe un documento detallado sin compromiso.
- Nuestro equipo te contactará para brindarte atención personalizada.
- Para proceder, envía el presupuesto firmado y el 50% del pago.
- Proporciona los documentos requeridos para la tasación.

Visita al Inmueble
- Asignamos un tasador para realizar la valoración.
- Gestionará el Informe Oficial hasta su validación.
- La visita al inmueble es esencial en el proceso para hipotecas.
- El tasador verifica y evalúa todos los factores de la tasación en el lugar.

Envío de la tasación en 3 días
- La tasación validada, firmada y certificada se entrega en 3 días desde la visita.
- Puedes presentarla en cualquier banco o administración.
- Revisiones del informe son gratuitas, excepto por cambios de solicitantes.
Usos posibles para tasaciones de parcelas rústicas
Usamos un formato único que cubre la mayoría de necesidades y, si hace falta, lo adaptamos:
- Compraventa: rango defendible para fijar precio y negociar con seguridad jurídica.
- Herencias / extinción de condominio / judicial: valoración imparcial y trazable; soporte pericial si procede.
- Fiscalidad y administración: comprobaciones de valores, expropiaciones, plusvalías e IBI.

Tasación Hipotecaria de suelo rústico Jaén

Tasación Herencia de suelo rústico Jaén

Tasación Divorcio de suelo rústico Jaén

Tasación Hacienda de suelo rústico Jaén

Valoración de Mercado de suelo rústico Jaén

Tasar suelo en diferentes en Jaén
Tasaciones hipotecarias para una finca rústica
Tasamos tu finca rústica con informe oficial homologado por el Banco de España nº 4404, válido para cualquier entidad.
En 72 horas desde la visita entregamos un valor defendible, aplicando capitalización de rentas y comparación, y verificando agua (pozos/concesiones), productividad y servidumbres.
Coordinamos con tu banco para agilizar la financiación y te damos presupuesto cerrado antes de empezar.
| Principales bancos | Trabajan con Arquitasa | Precio de tasación* | |
| 1 | Tasar parcela rústica en Jaén BBVA | SÍ | Consultar precio |
| 2 | Tasar parcela rústica en Jaén con Banco Santander | SÍ | Consultar precio |
| 3 | Tasar parcela rústica en Jaén Ibercaja | SÍ | Consultar precio |
| 4 | Tasar parcela rústica en Jaén Unicaja | SÍ | Consultar precio |
| 5 | Tasar parcela rústica en Jaén Caixabank | SÍ | Consultar precio |
| 6 | Tasar parcela rústica en Jaén Banco Sabadell | SÍ | Consultar precio |
| 7 | Tasar parcela rústica en Jaén Openbank | SÍ | Consultar precio |
Tipos de terrenos rústicos a valorar (Jaén)
Valoramos olivar (tradicional, intensivo y superintensivo), secano (cereal, barbechos), regadío en vegas del Guadalquivir (hortícola y leñosos), dehesas y pastos, forestal/monte (encinar, pinar, cotos cinegéticos) y explotaciones mixtas con cortijos, naves y almazaras.
Analizamos plantación, agua (pozos/concesiones), accesos, pendiente y servidumbres para aplicar capitalización, comparación o coste y emitir un informe oficial (Arquitasa, homologada por el Banco de España nº 4404) en 72 h.
| Tipo de suelo | Precio de tasación* |
| Tasación suelo rústico común en Jaén | Consultar precio |
| Tasación suelo rústico protegido en Jaén | Consultar precio |
| Tasación suelo rústico agropecuario en Jaén | Consultar precio |
| Tasación suelo rústico servidumbre en Jaén | Consultar precio |
| Tasación suelo rústico forestal en Jaén | Consultar precio |
| Tasación suelo rústico hídrico en Jaén | Consultar precio |
| Tasación suelo rústico de regadio en Jaén | Consultar precio |
| Tasación suelo rústico de secano en Jaén | Consultar precio |
¿Cuánto cuesta tasar una finca rústica en Jaén?
El precio es cerrado tras revisar uso, superficie, dispersión, agua y documentación. No todas las fincas cuestan igual: un olivar superintensivo regado exige más trabajo que un secano compacto.
Ejemplo orientativo (no vinculante):
- Finca olivar tradicional 18 ha en pendiente media, secano, 2 parcelas, sin construcciones → complejidad media.
- Actuaciones: visita, cartografía, comparación y/o capitalización.
- Presupuesto estimado: ajustado tras viabilidad; incluye informe homologado y anexos.
¿Dónde llegamos en la provincia de Jaén y cómo planificamos la visita?
Cubrimos toda la provincia: Jaén, Linares, Andújar, Martos, Úbeda, Baeza, Alcalá la Real, La Carolina, Bailén, Mancha Real, Cazorla, Villacarrillo, Villanueva del Arzobispo, entre otros.
Planificamos por corredores (A-44, A-4, A-32, A-316) para optimizar plazos; si el acceso es complejo, lo anticipamos y mantenemos las 72 h desde la visita con documentación completa.
Preguntas frecuentes sobre tasaciones de parcelas rústicas en Jaén
¿Cómo valoramos un olivar tradicional frente a un superintensivo en Jaén?
Partimos de rentas y costes reales: el superintensivo en riego suele mejorar productividad por ha, pero acorta vida útil y exige inversión.
Aplicamos capitalización con ajustes por marco, edad y riego, y contrastamos con ventas comparables.
¿Un pozo legal o una concesión pueden duplicar el valor?
El agua legal puede multiplicar el valor frente al secano en determinados cultivos de Jaén. Medimos dotación, energía y costes; si falta documentación, te indicamos cómo regularizarla.
¿Cuál es la validez del informe y lo aceptan los bancos de Jaén?
El informe tiene validez administrativa habitual (consulta la entidad/organismo) y lo aceptan las entidades financieras al ser Arquitasa homologada por el Banco de España nº 4404.
¿Podemos tasar fincas con varias parcelas dispersas?
Sí. Planificamos logística de visita y análisis integrado para que tengas un único informe y un presupuesto cerrado.
¿Qué pasa si hay servidumbres no inscritas o discrepancias catastro-registro?
Las documentamos (fotografías, croquis, testimonios) y te guiamos para aclararlas. Si afectan al uso o acceso, ajustamos el valor y lo explicamos en el informe.
¿Qué documentación necesitamos y cómo te ayudamos a conseguirla?
Te guiamos para reunir solo lo esencial y, si falta algo, te indicamos cómo obtenerlo.
| Documento | ¿Quién lo aporta? | ¿Para qué sirve? | Notas útiles |
|---|---|---|---|
| DNI/CIF | Propietario | Identificación | – |
| Escritura o nota simple | Propietario/Registro | Titularidad, cargas, servidumbres | Fecha reciente recomendada |
| Referencia catastral | Propietario/Catastro | Polígonos, parcelas, superficie | Evita discrepancias con registro |
| Planos/croquis | Propietario/Técnico | Geometría y accesos | Aporta KML/GPX si lo tienes |
| Agua (pozo/concesión/comunidad) | Propietario/Administración | Dotación y legalidad | Impacto directo en valor |
| Contratos/ingresos | Propietario | Capitalización de rentas | Almazara, arrendamientos, etc. |
¿Qué factores mueven más el valor en Jaén (y cómo los medimos)?
La mayoría de variaciones de precio en Jaén se explican por agua, plantación y accesos.
- Agua: pozo legal o concesión, comunidad de regantes, dotación anual; calidad del riego y energía disponible.
- Plantación y manejo: marco, densidad, variedad, edad media, productividad y vecería; estado sanitario.
- Terreno y accesos: pendiente, caminos, distancia a A-44 / A-4 / A-32 / A-316, servidumbres y orografía (p. ej., Sierra Mágina vs vega del Guadalquivir).
- Construcciones e infraestructuras: cortijos, almazaras, naves, balsas, vallados y puntos de enganche.
- Aspectos jurídicos: cargas, servidumbres no inscritas, discrepancias catastro-registro, arrendamientos.
¿Qué método de valoración aplicamos según tu finca?
La respuesta corta: usamos el método de tasación que mejor refleja el valor de tasación defendible para tu caso.
Método Capitalización de rentas (olivar y regadío)
Ideal para olivar (precio a almazara/mercado, rendimientos medios, costes directos), almendro/pistacho y hortícola de regadío. Ajustamos por edad de plantación, marco, riego, pendientes y riesgos (heladas, vecería).
Método Comparación (mercado activo)
Funciona bien en zonas con operaciones recientes (Jaén, Martos, Linares, Úbeda, Baeza, Andújar). Homogeneizamos accesos, agua, pendiente y construcciones para llegar a un rango defendible.
Método Coste (construcciones y agroindustria)
Para cortijos, naves, almazaras, balsas: valor del bien nuevo menos depreciación técnica/funcional, sumado al suelo rústico ajustado.
Método Residual (suelo con potencial)
Si existe potencial edificatorio o agroindustrial (planeamiento/ordenanzas), estimamos el valor del proyecto futuro y descontamos costes y riesgos asociados.
Nuestra prioridad es darte certeza y plazos firmes: 72 h tras la visita con la documentación habitual.
1) Presupuesto y viabilidad (24 h)
Determinamos uso, agua, afecciones y planeamiento. En Jaén, el agua (pozo legal/concesión o comunidad de regantes) y la tipología de olivar (tradicional/intensivo/superintensivo) condicionan la metodología y la tasa de capitalización.
Te pedimos lo esencial (titularidad, catastro, croquis/plano y, si existen, certificaciones de agua).
2) Visita técnica in situ
Recorremos la finca y tomamos datos medibles: marcos de plantación, edad/estado, accesos, pendiente, lindes y servidumbres. Para olivar, verificamos densidad (p. ej. 8×8 vs 3,5×1,5), manejo, riego y productividad histórica. Documentamos con fotos, coordenadas y cartografía.
3) Informe oficial homologado (72 h)
Aplicamos capitalización de rentas, comparación, coste o residual según el caso, y entregamos conclusiones claras con anexos (planos, ortofotos, check de afecciones).
Válido para bancos, notarías, haciendas locales y juzgados.
Glosario de ayuda
- Homologación Banco de España (nº 4404): reconocimiento oficial que garantiza validez bancaria y administrativa de nuestros informes.
- Capitalización de rentas: valor basado en rentas netas y una tasa acorde al riesgo y mercado.
- Servidumbre: derecho de paso/uso sobre la finca que limita su aprovechamiento y afecta al valor.
- Concesión/pozo legal: autorización de uso de agua; incrementa valor y viabilidad productiva.
- Dispersión de parcelas: finca dividida en varios trozos; encarece manejo y puede reducir valor.
Tasamos todo tipo de inmuebles en Jaén

Tasación Local Jaén

Otros Inmuebles
Tasaciones de Fincas Rústicas:
- Tasar fincas rústicas Linares
- Tasar fincas rústicas Andújar
- Tasar fincas rústicas Úbeda
- Tasar fincas rústicas Martos
- Tasar fincas rústicas Alcalá la Real
- Tasar fincas rústicas Baeza
Tasaciones de Fincas Rústicas:
- Tasacion finca rústica Zamora
- Tasación finca rústica Soria
- Tasación finca rústica Valladolid
- Tasación finca rústica Pontevedra
- Tasación finca rústica Asturias
- Tasación finca rústica Tarragona
- Tasación finca rústica Castellón
- Tasación finca rústica Ciudad Real
- Tasación finca rústica Jaén
- Tasación finca rústica Toledo
- Tasar finca rústica Cuenca
Tasaciones de Fincas Rústicas:
Análisis de nuestros expertos:
1) Precios medios oficiales
- Olivar de secano: ≈ 18.254 €/ha.
- Olivar de regadío: ≈ 27.357 €/ha.
- Tierras arables (secano): ≈ 9.633 €/ha.
- Tierras arables (regadío): ≈ 17.678 €/ha.
- Huerta: ≈ 41.839 €/ha.
- Pastizal: ≈ 1.818 €/ha.
- Media provincial (todo tipo de tierras): ≈ 17.682 €/ha.
Comparativa andaluza: olivar de regadío ~26.382 €/ha y olivar de secano ~16.980 €/ha (Jaén algo por encima).
En operaciones puntuales de olivar de regadío se han observado máximos por encima de 40.000 €/ha (techo excepcional, no referencia habitual).
2) Rangos orientativos por zonas de la provincia
Rangos construidos a partir de los promedios, ajustando por pendiente, accesos, mecanización, calidad del suelo, riego y cercanía a vegas.
- Entorno de Jaén capital y Campiña inmediata
(Jaén t.m. y limítrofes: Torredelcampo, Torredonjimeno, Mengíbar…)- Olivar secano: 16.000–22.000 €/ha
- Olivar regadío: 24.000–33.000 €/ha (puntos muy buenos hasta 35–40 mil)
- Martos y eje suroeste de Campiña
- Secano: 15.000–21.000 €/ha
- Regadío: 24.000–32.000 €/ha
- Sierra Mágina (Bedmar, Jódar, Huelma, Cambil, Pegalajar…)
- Secano: 12.000–18.000 €/ha
- Regadío: 22.000–30.000 €/ha (más escaso)
- Sierra Sur (Alcalá la Real, Alcaudete)
- Secano: 15.000–20.000 €/ha
- Regadío: 24.000–32.000 €/ha
- La Loma y Las Villas (Úbeda, Baeza, Sabiote, Iznatoraf…)
- Secano: 14.000–20.000 €/ha
- Regadío (vegas del Guadalimar): 23.000–31.000 €/ha
- Andújar–Marmolejo–Bailén (vega del Guadalquivir y Sierra Morena)
- Olivar secano: 14.000–20.000 €/ha
- Olivar regadío: 23.000–31.000 €/ha
- Pastizal/monte bajo: 1.500–4.000 €/ha
copya+


