Tasar finca rústica Zamora

Tasación de finca rústica en Zamora (oficial, homologada BdE nº 4404)

En Arquitasa llevamos décadas pisando barro, vegas y dehesas en toda la provincia de Zamora. Somos sociedad de tasación homologada por el Banco de España (nº 4404) y nuestros informes sirven ante cualquier banco y administración.

Si buscas un valor realista y defendible, te acompaño de principio a fin: presupuesto claro, visita ágil y informe oficial con metodología ECO/805/2003.

Tasación oficial de fincas rústicas

Llevamos más de 30 años tasando en Castilla y León, con equipo local y peritos agrarios que conocen el secano cerealista, los regadíos del Duero-Esla y el viñedo con D.O. (Toro y Tierra del Vino).

¿Por qué Arquitasa?

Independencia, tasadora homologada BdE nº 4404, metodología auditada, trazabilidad de testigos y lenguaje claro que puedes defender ante banca, Hacienda o juzgados.

Proceso de tasación de suelo rustico en Zamora

1

Solicitud de presupuesto de tasación

  • Rellena el formulario y recibe un documento detallado sin compromiso.
  • Nuestro equipo te contactará para brindarte atención personalizada.
  • Para proceder, envía el presupuesto firmado y el 50% del pago.
  • Proporciona los documentos requeridos para la tasación.
2

Visita al Inmueble

  • Asignamos un tasador para realizar la valoración.
  • Gestionará el Informe Oficial hasta su validación.
  • La visita al inmueble es esencial en el proceso para hipotecas.
  • El tasador verifica y evalúa todos los factores de la tasación en el lugar.
3

Envío de la tasación en 3 días 

  • La tasación validada, firmada y certificada se entrega en 3 días desde la visita.
  • Puedes presentarla en cualquier banco o administración.
  • Revisiones del informe son gratuitas, excepto por cambios de solicitantes.

Qué fincas tasamos en Zamora (rústicas, suelos y activos especiales)

  • Agrícolas (secano y regadío): Secano de trigo y cebada en Los Valles y Tierra del Pan; maíz, alfalfa, patata y hortícolas en las vegas del Duero, Esla, Tera y Valderaduey, con riegos por concesión o comunidad.
  • Viñedo D.O.: D.O. Toro (Toro, Morales de Toro) y D.O. Tierra del Vino (Corrales, Morales del Vino); en Arribes (Fermoselle) pervive viñedo tradicional donde edad de cepa y marco de plantación importan.
  • Ganaderas: Ovino lechero y cárnico (denominación Queso Zamorano) y vacuno en pastos de Aliste y Sanabria, midiendo carga ganadera y costes de manejo.
  • Forestales y cinegéticas: Encinares, rebollares, pinares y castañares; cotos mayor/menor con arrendamientos cinegéticos acreditables.
  • Fincas urbanas y suelos: Solares residenciales (Zamora, Benavente, Toro) y suelo industrial/agroindustrial (Benavente, polígonos de Toro/Zamora).
  • Terrenos especiales: Bodegas tradicionales, naves agroalimentarias (lácteas, bodegas), explotaciones apícolas, cortinos y parcelas en espacios protegidos (Lago de Sanabria, Arribes).
Tipo de suelo Precio de tasación*
Tasación suelo rústico común en ZamoraConsultar precio
Tasación suelo rústico protegido en ZamoraConsultar precio
Tasación suelo rústico agropecuario en ZamoraConsultar precio
Tasación suelo rústico servidumbre en ZamoraConsultar precio
Tasación suelo rústico forestal en ZamoraConsultar precio
Tasación suelo rústico hídrico en ZamoraConsultar precio
Tasación suelo rústico de regadio en ZamoraConsultar precio
Tasación suelo rústico de secano en ZamoraConsultar precio
*Conocer el verdadero presupuesto puedes pedirnos presupuesto sin compromiso.

Finalidades de la tasación en Zamora

  • Compraventa. Precio justo con testigos reales, no listados inflados.
  • Herencias y proindivisos. Claridad cuando hay parcelario disperso o propiedad compartida.
  • Fiscalidad. Comprobación de valores, plusvalía, Patrimonio/IRPF, expropiaciones (autovías, líneas, renovables).
Tasar finca rústica Zamora

Tasación Hipotecaria de suelo rústico Zamora

Tasar finca rústica Zamora

Tasación Herencia de suelo rústico Zamora

Tasar finca rústica Zamora

Tasación Divorcio de suelo rústico Zamora

Tasar finca rústica Zamora

Tasación Hacienda de suelo rústico Zamora

Tasar finca rústica Zamora

Valoración de Mercado de suelo rústico Zamora

Tasar finca rústica Zamora

Tasar suelo en diferentes en Zamora

Tasaciones hipotecarias para una finca rústica Zamora

Informe oficial aceptado por la banca al estar emitido por sociedad homologada BdE nº 4404 (la concesión del préstamo depende de cada entidad).

Trabajamos habitualmente con Caja Rural de Zamora y banca nacional (Santander, BBVA, CaixaBank, Ibercaja) adaptando formato y anexos a sus requisitos.

 Principales bancosTrabajan con ArquitasaPrecio de tasación*
1Tasar parcela rústica en Zamora BBVAConsultar precio
2Tasar parcela rústica en Zamora con Banco SantanderConsultar precio
3Tasar parcela rústica en Zamora IbercajaConsultar precio
4Tasar parcela rústica en Zamora UnicajaConsultar precio
5Tasar parcela rústica en Zamora CaixabankConsultar precio
6Tasar parcela rústica en Zamora Banco SabadellConsultar precio
7Tasar parcela rústica en Zamora OpenbankConsultar precio
¿Qué tasadoras acepta cada banco?

Cobertura en toda la provincia de Zamora

  • Zamora capital y alfoz. Morales del Vino, Villalobón de Alba, Roales.
  • Benavente y Los Valles. Benavente, Santibáñez de Vidriales, Camarzana…
  • Tierra del Pan y Campos-Pan. Coreses, Villalpando, Cerecinos.
  • Tierra del Vino y La Guareña. Toro, Morales de Toro, Fuentesaúco (IGP Garbanzo), Cañizal.
  • Sayago y Arribes. Fermoselle, Bermillo de Sayago, Villar del Buey.
  • Aliste y Alba. Alcañices, San Vitero, Rabanales.
  • Sanabria y Carballeda. Puebla de Sanabria, Requejo, Tábara.

Precio de tasar una finca en Zamora: qué determina el coste

El precio del servicio depende de superficie (ha), accesibilidad, dispersión de parcelas, disponibilidad de riego, edificaciones y complejidad registral/catastral. En parcelarios muy disgregados (típicos de proindivisos) planificamos rutas de visita optimizadas para contener costes sin perder rigor.

TipologíaVariables que más mueven el precio del servicioMétodo principalPresupuestoDocumentación clave
Secano (Tierra del Pan/Los Valles)Nº de parcelas, accesos, pendiente, improductivosComparaciónConsultar precioNota simple, catastral
Regadío (vegas Duero-Esla)Concesión de riego, caudal, infraestructuras, arrendamientosCapitalización + ComparaciónConsultar precioDerechos de agua, contratos
Viñedo D.O. (Toro/Tierra del Vino)Edad cepa, marco, bodega cercana, rendimientosCapitalización + ComparaciónConsultar precioHistóricos de producción, DO
Nave ganadera / bodegaAño/estado, licencias, electrificación, saneamientoCoste + ComparaciónConsultar precioLicencias/IAE, planos
Suelo urbano/urbanizablePlaneamiento, cargas, edificabilidad, frente a víaResidual + ComparaciónConsultar precioCert. urbanística, nota simple

Preguntas frecuentes sobre tasaciones de parcelas rústicas en Zamora

Documentación necesaria para agilizar tu tasación (checklist)

  • Nota simple registral y/o escritura (propiedad/herencia).
  • Referencia catastral y certificación gráfica (Cartografía Catastral/Geoportal).
  • Planos/croquis y, si aplica, derechos de agua o concesiones.
  • Licencias, IAE/ITE e informe urbanístico (si procede).
  • DNI/NIF del titular y contratos (arrendamientos, PAC, cesiones).
    Aportar PAC y arrendamientos desde el primer día acelera la capitalización y reduce revisiones.

Proceso de tasación paso a paso 72 horas

  1. Presupuesto inmediato. Con uso, localización y referencia catastral te damos precio cerrado y plazo.
  2. Visita e inspección técnica. Vamos donde esté la finca: Zamora capital, Sanabria, Sayago, Aliste, Benavente y Los Valles, etc.
    • En el eje Zamora–Toro solemos coordinar con encargados de bodega o comunidades de regantes para verificar riego y producción.
  3. Elaboración del informe oficial (ECO/805/2003) y entrega. En rústicas sin edificaciones cerramos normalmente en 72 h; con vivienda, naves o varios polígonos catastrales, el plazo puede ampliarse por verificación documental.

Tip: Si aportas nota simple y certificación gráfica catastral desde el inicio, reducimos tiempos.

Métodos y criterios de valoración aplicados en Zamora (ECO/805/2003)

  • Método Capitalización de rentas. Idóneo cuando hay ingreso trazable: contratos de arrendamiento, históricos de producción (viñedo D.O., regadío) o ganadería. En explotaciones ovinas con destino Queso Zamorano, integramos litros de leche, precio medio, costes y pastos comunales cuando hay título o constancia.
  • Método Comparación. Con testigos comprobados (operaciones reales) y normalización por riego, accesos, pendiente e improductivos. En Benavente, Morales del Vino o Puebla de Sanabria suele haber rotación suficiente para aplicar comparación pura.
  • Método Coste. Para naves ganaderas, queserías, bodegas, secaderos y mejoras (cerramientos, riegos).
  • Método Residual (estático/dinámico). Para suelos urbanos/urbanizables en Zamora/Benavente y ejes N-122/A-11 y A-6.

Factores clave que mueven el valor en la provincia

  • Agua y riego. Duero, Esla, Tera, Valderaduey; embalses de Ricobayo, Cernadilla, Villalcampo; canales Toro-Zamora, Esla, San José. Concesiones activas o derechos consolidados generan un diferencial notable frente al secano.
  • Suelos y productividad. Secanos de Tierra del Pan/La Guareña frente a vegas aluviales del Duero-Esla.
  • Orografía y clima. Meseta cerealista vs montaña húmeda en Sanabria.
  • Infraestructuras y logística. A-6, A-52, N-122/A-11 (en desarrollo), AVE Madrid–Galicia y proximidad a Portugal (Miranda do Douro/Bragança).
  • Protección/ordenación. Red Natura 2000, Lago de Sanabria y Arribes condicionan usos, edificabilidad y aprovechamientos.

¿Cómo valoráis una explotación ovina para Queso Zamorano con pastos comunales?

Aplicamos capitalización de rentas con litros de leche, precios medios y costes, más carga ganadera; si hay pastos comunales, los consideramos cuando existe título, costumbre acreditada o contrato.

¿Qué impacto tiene el riego Duero-Esla (Toro-Zamora, Esla, San José) en el valor?

El riego reduce riesgo, estabiliza ingresos y suele elevar el valor unitario, en función de caudal, dotación, distancia a hidrante y coste energético.

¿Cómo tasáis viñedos D.O. Toro y Tierra del Vino?

Con históricos de producción, edad de cepa, marco de plantación, suelos y proximidad a bodega; combinamos capitalización y comparación.

¿Aceptan Caja Rural de Zamora y la banca nacional vuestros informes para hipoteca/refinanciación?

Sí. Emitimos informes oficiales como sociedad homologada por el Banco de España (nº 4404), válidos ante entidades financieras. La aprobación del préstamo es decisión del banco.

¿Diferencias entre secano de Tierra del Pan y regadío en vegas del Duero?

El riego aporta estabilidad y mayor potencial de ingresos; el secano depende más de clima y suelo. Lo reflejamos en el método y en los ajustes de comparación.

¿Se pueden tasar cotos o fincas en espacios protegidos (Sanabria, Arribes)?

Sí, ponderando limitaciones de uso, planeamiento y aprovechamientos (cinegético, forestal). La figura de protección puede restringir el valor.

¿Plazos y costes de una tasación oficial y qué documentación acelera?

Los plazos habituales son 48–72 h (según tipología y accesos). Documentación completa desde el inicio = menos revisiones y mejor tarifa.

Tasamos todo tipo de inmuebles en Zamora

Tasaciones de Fincas Rústicas:

  • Tasar finca rústica Benavente
  • Tasar finca rústica Toro
  • Tasar finca rústica Morales del Vino
  • Tasar finca rústica Villaralbo

Tasaciones de Fincas Rústicas:

Análisis de nuestros expertos:

  • Precio medio rústico (referencia sectorial en CyL): entorno de 4.000–5.000 €/ha en Castilla y León, con Zamora algo por debajo del promedio autonómico. Desglose orientativo por uso:
  • Secano (cereal): ~3.500 €/ha (0,35 €/m²).
  • Regadío: ~13.200 €/ha (1,32 €/m²) de media provincial; el regadío bueno supera esa cifra cerca de valles.
  • Prados/pastos: ~3.900 €/ha prados y ~1.900 €/ha pastizal (Zamora suele estar en la franja baja-media).
  • Tendencia 2024→2025: la tierra agraria en España subió ~2,8% en 2024, ritmo suave pero al alza.

Zonas principales y rangos aproximados

Rangos habituales observados en anuncios activos (parcelas rústicas y no urbanizables) y ajustados con referencias oficiales. Pueden variar por acceso a agua, tamaño, orografía y presencia de construcciones.

1) Alrededores de Zamora capital (alfoz: Morales del Vino, Roales del Pan, Valcabado, Coreses, Arcenillas…)

  • Secano: 3.500–6.000 €/ha (0,35–0,60 €/m²).
  • Regadío/huerta y fincas de recreo con agua: 10.000–20.000 €/ha (1,0–2,0 €/m²).
    Mercado con oferta constante y algo de prima por cercanía a la ciudad (hay listados activos en Idealista y Cocampo).

2) Benavente y Los Valles (zona Esla, riegos y vegas)

  • Secano: 4.000–7.000 €/ha (0,40–0,70 €/m²).
  • Regadío: 12.000–22.000 €/ha (1,2–2,2 €/m²).
    Alta presencia de fincas en oferta; el regadío competitivo empuja el rango alto.

3) Tierra del Vino – La Guareña (Toro y entorno vitivinícola)

  • Viñedo productivo: 10.000–18.000 €/ha (1,0–1,8 €/m²) según calidad/edad.
  • Secano cereal: 3.000–5.500 €/ha (0,30–0,55 €/m²).
    Los precios del viñedo se alinean con la demanda local; hay oferta activa en portales.

4) Tierra de Campos (Villalpando y entorno, secanos amplios)

  • Secano cereal: 3.500–6.500 €/ha (0,35–0,65 €/m²).
    Inventario estable de fincas; valores en la media provincial para secanos.

5) Sayago (dehesa, ganadería extensiva) y Aliste

  • Pastos/dehesa: 2.000–5.000 €/ha (0,20–0,50 €/m²), con picos si hay encinar maduro o agua.
    Oferta activa y dispersa.

6) Sanabria–La Carballeda (montaña, prados y forestal)

  • Prados y mixtas: 2.500–6.000 €/ha (0,25–0,60 €/m²) según accesos y agua.
    Menor presión compradora; rotación lenta.

Mercado en portales (para tomar el pulso)

  • Idealista muestra más de 180 anuncios de rústico/no urbanizable en la provincia de Zamora; hay stock en Sayago, Benavente, Sanabria y Tierra del Vino. Útil para ver comparables recientes.

Notas de valoración (claves que mueven precio)

Para una estimación fiscal orientativa, la Junta dispone de un servicio online de valoración rústica por municipio/uso.

Agua (pozo/conducción, derecho de riego), tamaño (las >10–20 ha se pagan distinto por €/ha), accesos y lindes, cercanía a la capital y aprovechamientos (viñedo, regadío, encinar).

copya e

Scroll al inicio