Tasación de fincas rústicas en Ávila: valoración oficial homologada
Arquitasa, sociedad de tasación homologada por el Banco de España (nº 4404), lleva más de 30 años valorando fincas rústicas en Ávila con datos, comparables y rentas —nada de cifras al azar.
Con conocimiento local real de La Moraña, el Valle del Tiétar y Gredos, capta el valor específico de dehesas, viñedos y pinares.
Entrega informes oficiales válidos para bancos, juzgados y Hacienda en 72 h tras la visita, combinando metodología, trazabilidad y revisión con un trato cercano.
Proceso de tasación de suelo rustico en Ávila

Solicitud de presupuesto de tasación
- Rellena el formulario y recibe un documento detallado sin compromiso.
- Nuestro equipo te contactará para brindarte atención personalizada.
- Para proceder, envía el presupuesto firmado y el 50% del pago.
- Proporciona los documentos requeridos para la tasación.

Visita al Inmueble
- Asignamos un tasador para realizar la valoración.
- Gestionará el Informe Oficial hasta su validación.
- La visita al inmueble es esencial en el proceso para hipotecas.
- El tasador verifica y evalúa todos los factores de la tasación en el lugar.

Envío de la tasación en 3 días
- La tasación validada, firmada y certificada se entrega en 3 días desde la visita.
- Puedes presentarla en cualquier banco o administración.
- Revisiones del informe son gratuitas, excepto por cambios de solicitantes.
Usos de la tasación parcelas rústicas en Avila

Tasación Hipotecaria de suelo rústico Ávila

Tasación Herencia de suelo rústico Ávila

Tasación Divorcio de suelo rústico Ávila

Tasación Hacienda de suelo rústico Ávila

Valoración de Mercado de suelo rústico Ávila

Tasar suelo en diferentes en Ávila
Para vender o comprar sin “opiniones de barra”, necesitas valor de mercado.
Cuando salimos al terreno y alineamos comparables del entorno, el precio se sostiene solo.
En fincas con historia familiar, los números serenos evitan conflictos.
Nosotros desglosamos usos, anexos y derechos para que cada parte entienda el porqué.
Plusvalía, discrepancias con Catastro, expropiaciones o afecciones (carreteras, parques eólicos o fotovoltaicos).
Documentamos sin sorpresas: lo que hay, hay.
Precio orientativo de tasar una finca en Ávila
Los precios dependen de superficie, complejidad, accesos, documentación y anexos. Para que te sitúes, como orientación:
Tipología (ejemplo) | Orientativo de honorarios* |
---|---|
Viñedo en Cebreros (pequeña–media) | Consultar precio |
Dehesa ganadera (explotación completa) | Consultar precio |
Solar urbano en Ávila capital | Consultar precio |
* Presupuestos personalizados: cada finca es un mundo (y cada metro cuenta una historia).
En nuestra práctica, cuando hay servidumbres complejas, coto de caza o múltiples anexos, ajustamos al alza por horas técnicas.
Tipos de fincas que tasamos en Ávila
Tipo de suelo | Precio de tasación* |
Tasación suelo rústico común en Ávila | Consultar precio |
Tasación suelo rústico protegido en Ávila | Consultar precio |
Tasación suelo rústico agropecuario en Ávila | Consultar precio |
Tasación suelo rústico servidumbre en Ávila | Consultar precio |
Tasación suelo rústico forestal en Ávila | Consultar precio |
Tasación suelo rústico hídrico en Ávila | Consultar precio |
Tasación suelo rústico de regadio en Ávila | Consultar precio |
Tasación suelo rústico de secano en Ávila | Consultar precio |
- Dehesas ganaderas (vacuno, ovino, ibérico). En la Moraña y el Valle de Amblés, la carga ganadera, el estado del pasto y la rotación de cercados se notan en la renta. En nuestro caso, cuando vemos una dehesa bien manejada, con encinas sanas y acceso a agua, la productividad canta sola.
- Cultivos agrícolas. Cereal de secano, patata en La Moraña, forrajes… La profundidad de suelo, los índices agroclimáticos y la proximidad a caminos mandan. Cuando probamos a contrastar rendimientos históricos con precios de campaña, el valor deja de ser una opinión.
- Viñedos en Cebreros y Alberche. Terrenos con personalidad. Lo hemos visto: parcelas en ladera con buen insolado y manejo cuidadoso sostienen mejores rentas. Un viñedo aquí es vino con nombre y apellido, y eso se refleja en mercado.
- Pinares y robledales (Gredos y Tiétar). La masa forestal, turnos de corta y accesos definen la capacidad de aprovechamiento (madera, resina, caza). En Gredos la sombra y el microclima pesan.
- Fincas con construcciones. Casa rural, nave, almacén o casa de aperos cambian el análisis: aplicamos método de coste para edificado y capitalización/comparación para el suelo.
- Casos especiales. Servidumbres de agua/paso, pozos, derechos de riego, e incluso cotos cinegéticos. En nuestro trabajo solemos desgranarlos en anexos, con documentación y valoraciones separadas.
Resumen útil: si se puede cultivar, pastar, cortar o disfrutar con título y papeles, lo tasamos con rigor.
Cobertura en toda la provincia de Ávila
Vamos donde esté tu finca: Ávila capital y alrededores, Arévalo y Madrigal en La Moraña, Valle de Amblés, Valle del Tiétar, Sierra de Gredos, Cebreros, El Tiemblo, Sotillo de la Adrada…
Si se llega andando, en coche o en mula, allí llega Arquitasa.
Y al volver, sí: a veces nos espera ese chuletón que hace redondo el día.
Preguntas frecuentes sobre tasaciones de parcelas rústicas en Ávila
Proceso de tasación paso a paso
- Presupuesto online y documentación mínima. En minutos te indicamos lo justo para empezar: nota simple, referencia catastral/SIGPAC, DNI y, si tienes, planos/croquis. Aquí venimos a simplificar, no a pedir legajos.
- Visita técnica. Vamos a cualquier municipio: desde Ávila capital a Arévalo, Cebreros, El Tiemblo, Sotillo de la Adrada o los rincones más altos de Gredos. En nuestro día a día medimos accesos, agua, lindes, cultivos y estado del arbolado. Si procede, hablamos con el encargado; el terreno “cuenta”.
- Valoración y revisión. Combinamos capitalización de rentas, comparación y coste, según uso y pruebas. Lo bien hecho, bien parece: cada hipótesis queda trazada. Entrega del informe tasación oficial (72 h tras visita). Recibes un PDF firmado y, si lo pides, copia para el banco o asesoría. Cuando toca defender el valor, estamos.
Métodos y criterios de valoración en Ávila
- Método Capitalización de rentas. Clave en dehesas y agrícola: tomamos rentas netas normalizadas (media plurianual, descontando gastos) y aplicamos una tasa de capitalización coherente con riesgo y mercado. En nuestro trabajo contrapesamos años buenos y malos: el campo no es lineal.
- Método Comparación. Útil para viñedos y solares: buscamos operaciones reales y ajustamos por ubicación, acceso, pendiente, tamaño, agua y estado. Cuando probamos a meter comparables de fuera de la comarca, el modelo “se queja”; en Ávila el mercado es comarcal.
- Método Coste. Para casa rural, naves e instalaciones: coste de construcción actualizado, depreciación (edad, estado, funcionalidad) y valor del suelo por su mejor y mayor uso.
- Método Residual. Solo en suelos con expectativa urbanística (p. ej., eje AP-51). Se proyecta el uso final y se descuenta a hoy, con prudencia.
Factores locales que influyen en el valor
- Altitud y clima. La Moraña llana y cerealista no se comporta como Gredos; cambia el ciclo, la ventana de riesgo y el rendimiento.
- Agua y derechos. Embalse de El Burguillo, riegos, pozos y concesiones: en nuestra experiencia, el agua ordena el valor.
- Accesos e infraestructuras. AP-51, N-403, caminos firmes y servidumbres: facilitan trabajo, salida de producto y aprovechamientos.
- Demanda comarcal. En Cebreros el efecto “denominación y enoturismo” existe; en Tiétar, el componente forestal y turístico empuja; en Moraña, manda la renta agraria.
Documentación necesaria
Con poco, bien elegido, empezamos:
- Nota simple del Registro.
- Referencia catastral y cartografía SIGPAC.
- DNI del titular (y CIF si aplica).
- Escrituras (compraventa o herencia).
- Planos/croquis y, si existen, contratos de arrendamiento o de aprovechamientos (caza, resina, madera).
Valor catastral vs Valor de Mercado
El valor catastral sirve para impuestos; no es precio de compraventa. El valor de mercado es lo que un comprador pagaría en condiciones normales. Para hipoteca y decisiones serias, manda la tasación oficial.
Consejo práctico: si hay discrepancias Catastro-realidad, cuando salimos al campo las georreferenciamos para que el informe refleje lo que de verdad existe.
¿Cuánto tarda y cuánto cuesta una tasación oficial en Ávila?
Tras la visita, 48–72 h para el informe. El precio orientativo va de ≈300 a 400 € en casos estándar; personalizamos en función de superficie, anexos y complejidad.
¿Aceptan los bancos de Ávila las tasaciones de Arquitasa?
Sí. Somos homologados por el Banco de España (nº 4404) y en nuestro caso trabajamos a menudo con Caja Rural de Ávila, Unicaja, CaixaBank, Santander y BBVA.
¿Cómo se valora una dehesa ganadera?
Con capitalización de rentas: carga ganadera, pastos, infraestructuras, agua y precios medios de mercado. Lo vemos a pie de campo y lo cuadramos con números.
¿Qué cambia entre La Moraña y Gredos?
La Moraña: llana, seca, cerealista; Gredos: monte, agua y turismo. Cambia el uso óptimo y, por tanto, el valor.
¿Podéis tasar casas rurales o cortijos del Tiétar?
Por supuesto. Son frecuentes y combinan coste (edificado) con comparación (suelo y mercado turístico).
Tasamos todo tipo de inmuebles en Ávila

Tasación Local Ávila

Tasacion garaje Ávila

Otros Inmuebles
Tasaciones de Fincas Rústicas:
- Tasar fincas rústicas Arévalo
- Tasar fincas rústicas Arenas de San Pedro
- Tasar fincas rústicas Navas del Marques
- Tasar fincas rústicas Candeleda
Tasaciones de Fincas Rústicas:
- Tasación fincas rústicas Murcia
- Tasación fincas rústicas Barcelona
- Tasación fincas rústicas Sevilla
- Tasación fincas rústicas Valencia
- Tasación fincas rústicas Málaga
- Tasación fincas rústicas Zaragoza
- Tasación fincas rústicas Alicante
- Tasación fincas rústicas Cádiz
- Tasación fincas rústicas A Coruña
- Tasación fincas rústicas en Madrid
- Tasación fincas rústicas en Granada
- Tasación de fincas rústicas en Mallorca
- Tasación de fincas rústicas en Canarias
- Tasación de finca rústica en Ávila
- Tasación de fincas rústicas en Cáceres
- Tasación finca rústica en Córdoba
- Tasación finca rústica en Almería
- Tasación fincas rústicas Ávila
Análisis de nuestros expertos:
1) Precios oficiales de referencia (€/ha) – Ávila, 2023
Fuente: Junta de Castilla y León (precios medios de tierras de uso agrario). Solo aparecen valores cuando hay datos significativos para esa categoría en la provincia.
- Tierras arables de secano (TAS): 4.057 €/ha
- Tierras arables de regadío (TAR): 6.866 €/ha
- Prados (PRD): 3.581 €/ha
- Pastizal (PST): 1.590 €/ha
- Viñedo de regadío (VIR): 9.375 €/ha
- Frutal carnoso de secano (FCS): 10.104 €/ha
Contexto España (para situar el mercado): precio medio nacional 2023 ≈ 9.967 €/ha y avance provisional 2024 ≈ 10.248 €/ha (+2,8% a/a).
2) Zonas principales y rangos de mercado (pedidos y cierres habituales)
Estos rangos combinan la referencia oficial anterior con lo que se observa en anuncios y operaciones (recordando que los portales muestran precios de salida):
- Valle del Tiétar y Alberche (Candeleda, Arenas de San Pedro, El Tiemblo, Navaluenga, Sotillo):
- Finca de recreo cerca de núcleo, con agua (pozo/acequia) y buen acceso: 10.000–30.000 €/ha. Ej.: 2 ha en Cebreros por 50.000 € → ~25.000 €/ha (anuncio).
- Parcela sencilla de ocio (sin edificación ni riego): 12.000–18.000 €/ha; se ven mínimos ~14.000 €/ha en pedidos muy ajustados.
- Agrario productivo: TAS 4.000–6.000 €/ha; TAR 7.000–11.000 €/ha (cuando existe dotación real de riego).
- Cebreros – Hoyo de Pinares (Cuenca del Alberche)
- Monte bajo/ secano con acceso bueno: 4.000–7.500 €/ha.
- Recreo próximo al casco urbano o con luz/agua: 12.000–25.000 €/ha (mucha demanda de fin de semana desde Madrid).
- La Moraña – Tierra de Arévalo (norte llano cerealista)
- Secano cereal (grandes superficies): 3.500–5.500 €/ha.
- Regadío a pie de concesión/sondeo legal: 6.500–11.000 €/ha.
Rangos alineados con los precios oficiales TAS/TAR de Ávila y medias regionales.
- Sierra de Ávila / Barco de Ávila – Piedrahíta (alta montaña)
- Pastizal y matorral: 1.300–3.000 €/ha.
- Prado bueno con agua: 3.000–5.000 €/ha.
Referencias oficiales para prado/pastizal en Ávila: PRD 3.581 €/ha; PST 1.590 €/ha.
- Entorno Ávila capital y campiña próxima
- Secano cereal/dehesa media: 3.800–6.000 €/ha, con primas por accesos, cercanía y tamaño contenido.
copya