Tasar centros educativos

En Arquitasa, sociedad de tasación homologada por el Banco de España nº 4404, llevamos más de 30 años valorando activos complejos en toda España.

Emitimos informes oficiales plenamente aceptados por bancos, juzgados y administraciones. Si diriges un colegio, una escuela infantil, una residencia de estudiantes o un centro de FP y necesitas una tasación ECO para financiar, comprar, vender, refinanciar o litigar, estás en buenas manos: trabajamos con peritos locales, doble control de calidad y entrega ágil.

Tasación de Centros Educativos (privados y concertados): valoración oficial homologada

En Arquitasa, sociedad de tasación homologada por el Banco de España nº 4404, llevamos más de 30 años valorando activos complejos en toda España.

Emitimos informes oficiales plenamente aceptados por bancos, juzgados y administraciones.

Si diriges un colegio, una escuela infantil, una residencia de estudiantes o un centro de FP y necesitas una tasación ECO/805/2003 para financiar, comprar, vender, refinanciar o litigar, estás en buenas manos: trabajamos con peritos locales, doble control de calidad y entrega ágil.

Pasos para tasar tu colegio-instituto (concertado/privado)

El proceso de tasación comienza con la solicitud y recopilación de documentación, en la que te acompañamos para asegurar que todo esté completo y correcto. 

A continuación, un perito realiza una inspección técnica in situ, revisando instalaciones, superficies, equipamiento y estado general del centro. 

Finalmente, aplicamos un análisis exhaustivo según normativa ECO, combinando métodos de comparación, coste y capitalización cuando corresponda, para emitir un informe oficial homologado y plenamente válido para cualquier trámite financiero, judicial o administrativo.

1

Solicitud de presupuesto de tasación

  • Rellena el formulario y recibe un documento detallado sin compromiso.
  • Nuestro equipo te contactará para brindarte atención personalizada.
  • Para proceder, envía el presupuesto firmado y el 50% del pago.
  • Proporciona los documentos requeridos para la tasación.
2

Visita al Inmueble

  • Asignamos un tasador para realizar la valoración.
  • Gestionará el Informe Oficial hasta su validación.
  • La visita al inmueble es esencial en el proceso para hipotecas.
  • El tasador verifica y evalúa todos los factores de la tasación en el lugar.
3

Envío de la tasación en 3 días 

  • La tasación validada, firmada y certificada se entrega en 3 días desde la visita.
  • Puedes presentarla en cualquier banco o administración.
  • Revisiones del informe son gratuitas, excepto por cambios de solicitantes.

Cobertura en toda España y contacto

Valoramos en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Zaragoza, Bilbao, Alicante… y en cualquier municipio. Peritos locales, coordinación flexible y soporte documental para que el informe entre a la primera. Si lo necesitas urgente, priorizamos la inspección y te ayudamos a reunir documentación desde el día uno.

 Principales bancosTrabajan con ArquitasaPrecio de tasación*
1Tasar Centros Educativos en MadridConsultar precio
2Tasar Centros Educativos en BarcelonaConsultar precio
3Tasar Centros Educativos en SevillaConsultar precio
4Tasar Centros Educativos en ValenciaConsultar precio
5Tasar Centros Educativos en A CoruñaConsultar precio
6Tasar Centros Educativos en MalagaConsultar precio
7Tasar Centros Educativos en MurciaConsultar precio
8Tasar Centros Educativos en cualquier ciudadConsultar precio
¿Con qué tasadora trabaja cada banco?

¿Por qué elegir Arquitasa? Te damos razones de peso:

Tasar centros educativos

Cobertura en toda España y contacto

Valoramos en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Zaragoza, Bilbao, Alicante… y en cualquier municipio. Peritos locales, coordinación flexible y soporte documental para que el informe entre a la primera.

Si lo necesitas urgente, priorizamos la inspección y te ayudamos a reunir documentación desde el día uno.

Tasar centros educativos

Doble control de calidad y cumplimiento ECO/805/2003

Aplicamos revisión técnica y revisión de cumplimiento para cada informe. Esto lo notan nuestros clientes: “el informe entra a la primera”.

Desde nuestra experiencia, “el cumplimiento normativo en licencias y la adaptación constante a las exigencias de seguridad determinan el valor de tasación, a menudo por encima de la mera superficie construida”.

Tasar centros educativos

Cobertura nacional y peritos locales

Trabajamos en todas las provincias, con plazo medio de inspección + informe ≈ 3 días (según tipología y documentación). En centros operativos, coordinamos visita fuera de horarios lectivos si lo necesitas.

Nuestra convicción operativa: “la correcta alineación entre la vocación educativa y la estructura física del centro posibilita una valoración sostenible, resiliente y atractiva para inversores y operadores”.

Validez ante bancos, juzgados y administraciones

Nuestros informes se emiten conforme a la Orden ECO/805/2003, con metodologías reconocidas (comparación, coste, capitalización de rentas) y trazabilidad total. En la práctica diaria, cuando el banco nos pide la tasación hipotecaria del inmueble docente, sabemos encajar la realidad operativa del centro sin salirnos del marco normativo (un punto crítico que evita reprocesos y retrasos).

Tasar centros educativos

Tasación Hipotecaria de centros educativos

Tasar centros educativos

Tasación Hacienda de centros educativos

Tasar centros educativos

Valoración de Mercado de centros educativos

Tasar centros educativos

Tasar suelo en diferentes en centros educativos

¿Admiten los bancos de las tasaciones de Centros educativos de Arquitasa?

Sí. Las tasaciones de centros educativos realizadas por Arquitasa, sociedad de tasación homologada por el Banco de España nº 4404, son oficiales y plenamente admitidas por todas las entidades financieras.

Nuestros informes se emiten conforme a la Orden ECO, incluyen control de calidad técnico y de cumplimiento, y se entregan firmados digitalmente, por lo que sirven para hipotecas, refinanciaciones, reestructuraciones de deuda y garantías ante banca, además de ser válidos en juzgados y administraciones.

 Principales bancosTrabajan con ArquitasaPrecio de tasación*
1Tasar Centros Educativos con BBVAConsultar precio
2Tasar Centros Educativos con SantanderConsultar precio
3Tasar Centros Educativos en IbercajaConsultar precio
4Tasar Centros Educativos con UnicajaConsultar precio
5Tasar Centros Educativos con CaixabankConsultar precio
6Tasar Centros Educativos con Banco SabadellConsultar precio
7Tasar Centros Educativos con OpenbankConsultar precio
¿Con qué tasadora trabaja cada banco?
tasaciones en ing
Tasar centros educativos
Tasar centros educativos
Tasar centros educativos
Tasar centros educativos
Tasar centros educativos
Tasar centros educativos
Tasar centros educativos
Tasar centros educativos
Tasar centros educativos
Tasar centros educativos
Tasar centros educativos

Tipos de centros que valoramos

Academias y centros de formación

Valoramos academias de idiomas, formación profesional privada y centros de oposiciones. Integramos comparables de mercado, potencial de rentas y cumplimiento de licencias.

En proyectos con renovación de aulas, “la inversión (CAPEX) debe valorarse bajo criterios de retorno realista, ponderando vida útil y necesidades de actualización continua”.

Escuelas infantiles y colegios (Primaria/ESO)

Ponemos foco en seguridad, accesibilidad y aforos, además de patios, comedores y espacios comunes.

La ocupación efectiva importa: “la ocupación efectiva y la distribución funcional de los espacios son los motores clave para optimizar la rentabilidad y la valoración de cualquier centro educativo” .

Aquí los ratios €/alumno ayudan a comparar eficiencia frente a otros activos docentes de la zona.

FP y bachillerato: talleres, laboratorios y reposición técnica

Los laboratorios, aulas técnicas y equipamiento específico exigen lectura fina de costes de reposición y obsolescencia, con ajustes de riesgo.

En campus verticales urbanos, solemos ponderar €/m² junto a aforos permitidos por planta “la relación €/m² y el coste por alumno… impulsa la toma de decisiones de inversión y reformas”.

Residencias de estudiantes y colegios mayores

Integramos el uso residencial y docente: habitaciones, servicios, ocupación máxima, amenities y normativa.

En estudios recientes, valoramos la repercusión de suelo y edificación (€/m²) sobre el valor final y la demanda esperada.

Seminarios, conservatorios y centros religioso-docentes

Atendemos adecuación urbanística/dotacional, insonorización, auditorios y particularidades de uso (ensayo, archivo, bibliotecas). Cuando la liturgia o la música condicionan espacios, calibramos la versatilidad de esas superficies para alternativas futuras.

Tipo de inmueblePrecio orientativo (€)*
Academias y centros de formaciónConsultar precio
Escuelas infantiles y colegios (Primaria/ESO)Consultar precio
FP y bachillerato: talleres, laboratorios y reposición técnicaConsultar precio
Residencias de estudiantes y colegios mayoresConsultar precio
Seminarios, conservatorios y centros religioso-docentesConsultar precio

Caracteristicas de nuestro servicio

Doble control de calidad y cumplimiento ECO/805/2003

Aplicamos revisión técnica y revisión de cumplimiento para cada informe. Esto lo notan nuestros clientes: “el informe entra a la primera”.

Desde nuestra experiencia, “el cumplimiento normativo en licencias y la adaptación constante a las exigencias de seguridad determinan el valor de tasación, a menudo por encima de la mera superficie construida”.

Cobertura nacional y peritos locales

Trabajamos en todas las provincias, con plazo medio de inspección + informe ≈ 3 días (según tipología y documentación). En centros operativos, coordinamos visita fuera de horarios lectivos si lo necesitas.

Nuestra convicción operativa: “la correcta alineación entre la vocación educativa y la estructura física del centro posibilita una valoración sostenible, resiliente y atractiva para inversores y operadores”.

Cuándo necesitas una tasación oficial

  • Financiación/refinanciación hipotecaria.
  • Compraventa, alquiler, traspaso o aportaciones a sociedades.
  • Contabilidad (PGC, NIC/NIIF): valor razonable, deterioros, revalorizaciones documentadas.
  • Concesiones administrativas y contratación pública.
  • Fiscalidad, herencias, seguros, expropiaciones y litigios.

Desde la trinchera, explicamos siempre que el inmueble es el objeto de la tasación oficial. La explotación educativa (actividad, personal, matrículas) puede analizarse aparte si el cliente lo solicita, pero no forma parte del informe hipotecario ECO. Para colegios concertados, añadimos lectura específica de financiación pública y su encaje en la estabilidad de rentas (inserción 8).

Preguntas frecuentes sobre tasación de centros educativos

Documentación necesaria (checklist descargable)

  • Nota Simple del Registro de la Propiedad (podemos tramitarla).
  • Licencias: primera ocupación, actividad; certificados de accesibilidad y PCI.
  • Planos (arquitectónicos, instalaciones) y aforos/capacidades por aula.
  • Libro del edificio / mantenimiento / ITE si procede.
  • Histórico de obras y CAPEX relevante (presupuestos y garantías).
  • Consumos y gastos de comunidad/limpieza/seguridad (para prorrateos).
  • Contratos de arrendamiento u ocupación (si aplica).

KPIs prácticos de referencia (tabla orientativa)

KPICómo lo usamosEjemplo rápido
€/m²Comparar con ofertas/ventas similares y con coste de reposiciónZona urbana consolidada con baja oferta: €/m² más tensionado
€/alumnoMedir eficiencia del espacio y comparabilidad sectorialRatio más alto justifica capex si mejora ocupación y seguridad
Ocupación efectivaAjustar gastos e ingresos a uso realCesión 20% de superficie ⇒ prorrateo 20% suministros
CAPEXAdecuación + actualización por obsolescenciaLaboratorio + PCI + accesibilidad ⇒ impacto directo en valor
Licencias/seguridadReducir riesgo regulatorio y reprocesosLicencia en regla evita ajustes negativos en la tasación

Metodología de tasación en 3 pasos (ECO/805/2003)

1) Documentación y coordinación de visita

Te guiamos con un checklist: Nota Simple, licencias (primera ocupación/actividad), planos, certificados de accesibilidad/incendios, aforos, consumos, mantenimientos y si procede capex plan. “Licencias y normativas: el cumplimiento es esencial para evitar riesgos que erosionan valor” .

2) Inspección técnica in situ

Revisamos superficies útiles, estado, instalaciones especiales (laboratorios, talleres, auditorios), accesibilidad y eficiencia energética.

Cuando el centro está en uso, anotamos ocupación real por franja y distribución funcional.

3) Métodos aplicados y emisión del informe

Capitalización: si hay rentas trazables.
En proyectos, solemos pre-dimensionar inversión con un ratio de referencia (p. ej., 600 €/m² para escenario estándar) + costes de licencias.

Si hay cesión parcial de espacios, prorrateamos gastos por ocupación efectiva (p. ej., 20%) para dejar clara la huella operativa.

¿Qué determina el valor de un centro educativo?

Ubicación, calificación y superficies/aforos

La calificación dotacional y el planeamiento mandan. El valor responde a la conexión urbana, el tamaño y los aforos permitidos.

En solares escasos, el €/m² del entorno puede tensionar el coste de reposición (inserción 13).

Accesibilidad, eficiencia energética e instalaciones especiales

Rampas, ascensores, rutas de evacuación, sectorizaciones y protección contra incendios no son opcionales.

En auditorios o conservatorios, la insonorización y la acústica pesan (capex y mantenimiento). “Ratios de seguridad (alumnos/superficie, evacuación, accesibilidad) ajustan el potencial operativo y el valor comercial” (inserción 14).

Operación y KPIs: ocupación, €/m², €/alumno, CAPEX, licencias

Aquí está la diferencia competitiva: ocupación objetivo vs. real, €/alumno por tipología, €/m² por zona, CAPEX de adecuación/actualización y licencias.

En nuestra práctica diaria, “la relación €/m² y el coste por alumno facilita comparar y decidir inversiones futuras” (inserción 15). “El CAPEX se valora con retorno realista y vida útil” (inserción 16).

Concertados: financiación pública y marco regulatorio

Consideramos la estabilidad de ingresos ligada a conciertos, requisitos de espacios mínimos, ratio docente/alumno, y condiciones de seguridad específicas.

Esta capa regulatoria afecta la percepción de riesgo y, por tanto, los ajustes de valor (inserción 17).

TAMBIÉN TASAMOS OTROS TIPOS DE NEGOCIOS

copbig

Scroll al inicio