Tasar finca rústica Granada

Olivos que parecen tocar el cielo, viñas que perfuman la Vega y hasta un aguacate que desafía la lógica en la Costa Tropical… en Granada, cada finca tiene su carácter. Y en Arquitasa Sociedad de Tasación nos encargamos de ponerle números y sentido a todo eso. 

Con más de 30 años de experiencia, nuestros informes homologados por el Banco de España te sirven para bancos, juzgados y Hacienda… y todo con un poco de humor al estilo granadino, porque sabemos que una tasación no tiene por qué hacerte pasar un mal rato.

Tasación oficial de fincas rústicas

Llevamos más de 30 años haciendo tasaciones en toda la provincia de Granada. Conocemos cada zona y su mercado local.

Una tasación es la valoración oficial del valor de un de tasación finca.

Trabajamos en la Vega de Granada, Loja, Guadix, Costa Tropical, Alpujarra, Sierra Nevada y Montes Orientales.

Vega de Granada [casa con huerto] → Comparamos ventas cercanas y calidad de suelo → Precio ajustado al mercado local.

Pasos:

  • Te damos una orientación inicial clara del valor
  • Dinos la ubicación y el tipo de finca.
  • Buscamos comparables reales de la zona.

Proceso de tasación de suelo rustico en Granada

En Granada lo hacemos sencillo: desde el primer contacto hasta que tienes el informe en la mano, todo claro, rápido y sin dramas, conociendo cada rincón de la provincia y poniendo el toque de salero que solo aquí se encuentra.

1

Solicitud de presupuesto de tasación

  • Rellena el formulario y recibe un documento detallado sin compromiso.
  • Nuestro equipo te contactará para brindarte atención personalizada.
  • Para proceder, envía el presupuesto firmado y el 50% del pago.
  • Proporciona los documentos requeridos para la tasación.
2

Visita al Inmueble

  • Asignamos un tasador para realizar la valoración.
  • Gestionará el Informe Oficial hasta su validación.
  • La visita al inmueble es esencial en el proceso para hipotecas.
  • El tasador verifica y evalúa todos los factores de la tasación en el lugar.
3

Envío de la tasación en 3 días 

  • La tasación validada, firmada y certificada se entrega en 3 días desde la visita.
  • Puedes presentarla en cualquier banco o administración.
  • Revisiones del informe son gratuitas, excepto por cambios de solicitantes.

Finalidades de la tasación en Granada

Nunca sabes cuándo te hará falta una tasación… y para eso estamos nosotros. Ya sea para hipotecas, compraventas, herencias o trámites con Hacienda, ponemos números reales sobre la mesa sin que tengas que preocuparte de sorpresas ni malabares burocráticos.

Tasar finca rústica Granada

Tasación Hipotecaria de suelo rústico Granada

Tasar finca rústica Granada

Tasación Herencia de suelo rústico Granada

Tasar finca rústica Granada

Tasación Divorcio de suelo rústico Granada

Tasar finca rústica Granada

Tasación Hacienda de suelo rústico Granada

Tasar finca rústica Granada

Valoración de Mercado de suelo rústico Granada

Tasar finca rústica Granada

Tasar suelo en diferentes en Granada

Para conseguir financiación en entidades como CaixaBank, Caja Rural de Granada, Unicaja o Sabadell, nuestros informes te dan la seguridad de que los números cuadran y los bancos los aceptan sin poner pegas.

Porque no se trata de escuchar al vecino del bar decir “eso vale más”.

Te ayudamos a poner un precio real y justo, que refleje el valor verdadero de tu finca o parcela.

En fincas familiares granadinas, herencias y disputas legales son más frecuentes que una tertulia sobre el Granada CF.

Nuestros informes aportan claridad y respaldo oficial en esos casos.

Tipos de terrenos rústicos a valorar

Si tienes una finca, la conocemos de cabo a rabo. Rústicas, urbanas o especiales, no hay terreno que se nos resista. Desde invernaderos en El Ejido hasta cortijos con historia en los Vélez, ponemos precio a todo con precisión y un toque de salero granadino.

 Fincas rústicas

Tasamos olivares en los Montes Orientales, viñedos en Loja y Guadix, y fincas subtropicales con mango, aguacate o chirimoya en la Costa Tropical.

 Fincas urbanas 

También valoramos solares en Granada capital, parcelas industriales en el cinturón metropolitano y terrenos residenciales en Motril o Almuñécar. 

Terrenos especiales

Y no nos olvidamos de los cortijos históricos, explotaciones agroalimentarias, cotos de caza y fincas de regadío vinculadas al Genil.

Tipo de suelo Precio de tasación*
Tasación suelo rústico común en GranadaConsultar precio
Tasación suelo rústico protegido en GranadaConsultar precio
Tasación suelo rústico agropecuario en GranadaConsultar precio
Tasación suelo rústico servidumbre en GranadaConsultar precio
Tasación suelo rústico forestal en GranadaConsultar precio
Tasación suelo rústico hídrico en GranadaConsultar precio
Tasación suelo rústico de regadio en GranadaConsultar precio
Tasación suelo rústico de secano en GranadaConsultar precio
*Conocer el verdadero presupuesto puedes pedirnos presupuesto sin compromiso.

Tasaciones hipotecarias para suelo rústico Granada

Tasaciones hipotecarias para suelo rústico en Granada con Arquitasa Sociedad de Tasación (homologada por el Banco de España nº 4404).

Emitimos informes oficiales conforme a la Norma ECO/805/2003, válidos ante cualquier banco para solicitar tu hipoteca.

Valoramos fincas de la Vega de Granada, Lecrín, Alpujarra, Guadix-Baza y Costa Tropical, analizando SIGPAC y Catastro, accesos, agua y luz, uso agrario, productividad del suelo, servidumbres y posibles limitaciones urbanísticas o ambientales.

Nuestro equipo local compara mercado rústico real en la zona para obtener un valor objetivo y defendible.

 Principales bancosTrabajan con ArquitasaPrecio de tasación*
1Tasar parcela rústica en Granada BBVAConsultar precio
2Tasar parcela rústica en Granada con Banco SantanderConsultar precio
3Tasar parcela rústica en Granada IbercajaConsultar precio
4Tasar parcela rústica en Granada UnicajaConsultar precio
5Tasar parcela rústica en Granada CaixabankConsultar precio
6Tasar parcela rústica en Granada Banco SabadellConsultar precio
7Tasar parcela rústica en Granada OpenbankConsultar precio
¿Qué tasadoras acepta cada banco?

Precio de tasar una finca en Granada

Saber cuánto cuesta una tasación no siempre es fácil: no todas las fincas son iguales y el valor depende de muchos detalles locales.

En Granada, el precio se ajusta según la superficie, el tipo de explotación, la accesibilidad y la cercanía a infraestructuras, además de la documentación disponible. Cada finca es única, y nuestra labor es reflejar su valor real con precisión y transparencia.

Preguntas frecuentes sobre tasaciones de parcelas rústicas en Córdoba

Documentación necesaria para tasar una finca en Granada

Solo necesitamos lo esencial para identificar la finca y verificar la titularidad. En consecuencia, evitamos retrasos y visitas en vano.

Qué traer (definido en claro):

  • Nota simple: resumen del Registro con titular y cargas.
  • Referencia catastral: código de 20 caracteres que identifica la parcela.
  • Escritura (compraventa o herencia): título de propiedad.
  • Plano (si lo tienes): croquis o plano de la finca.
  • DNI: documento de identidad del solicitante.

Ejemplo práctico (para propietarios y herederos): Finca en Salobreña → Envías nota simple y referencia catastral por email → Confirmamos datos → Cita cerrada.

Cobertura en toda la provincia de Granada

Llegamos a toda la provincia. Vamos de la capital y su área metro a los pueblos más alejados. La distancia no es un problema.

Nuestros peritos (técnicos que valoran bienes) conocen la Vega, la Costa Tropical, la Alpujarra y el Altiplano. Por consiguiente, sabemos cómo varía el suelo, el clima y el uso del agua en cada zona. Cabe destacar que esto reduce errores y acelera los plazos.

Ejemplo práctico (para propietarios y agricultores): Motril, invernadero de subtropicales → Pedimos datos de riego y accesos → Tasación rápida sin sorpresas.

Métodos y criterios de valoración aplicados en Granada

En Arquitasa no usamos fórmulas mágicas, sino criterios que tienen sentido para cada finca. Cada olivar, cortijo o parcela urbana se analiza con el método que mejor refleja su valor real, teniendo en cuenta el terreno, la producción, el mercado local y hasta ese toque especial que solo Granada sabe dar.

Método de capitalización de rentas

Este método se aplica sobre todo en olivares, viñedos y explotaciones subtropicales, calculando el valor en función de la rentabilidad que generan, como si contáramos cada aceituna, uva o chirimoya con lupa.

Método de comparación

Perfecto para fincas en zonas con mercado activo, como parcelas de la Vega de Granada o propiedades en la Costa Tropical.

Aquí se mira qué se ha pagado por terrenos similares y se ajusta al tuyo, sin inventarse cifras.

Método de coste

Ideal para cortijos, casas rurales, almazaras o naves agrícolas, se calcula cuánto costaría reconstruir o reemplazar la finca hoy en día, sin perder de vista los detalles que le dan valor local.

Método residual

Se utiliza en suelos rústicos con expectativas urbanísticas, sobre todo en Granada capital o su área metropolitana, estimando cuánto valdría la parcela si se pudiera desarrollar según la normativa vigente.

¿Cómo se valora un olivar en Granada?

Se utiliza principalmente la capitalización de rentas, analizando la producción media de aceite, el tipo de olivo y la ubicación. Cada olivar tiene su carácter, como los vecinos de la Vega que siempre dicen “mis aceitunas son las mejores”.

¿Qué bancos en la provincia aceptan las tasaciones de Arquitasa?

Todos: CaixaBank, Caja Rural de Granada, Unicaja, Sabadell… y cualquier otro banco que exija informes oficiales homologados.

¿Se puede tasar una finca en la Alpujarra aunque esté en zona aislada?

Sí, incluso si tienes que atravesar curvas imposibles o caminos que solo conocen las cabras. Llegamos a todos los rincones de la Alpujarra. 

¿Cuánto tarda el proceso de tasación en Granada capital y en la provincia?

Entre 48 y 72 horas (desde la visita del técnico) tienes el informe oficial listo, válido para bancos, juzgados o Hacienda. Y todo sin que tengas que mover un dedo… salvo traer tu documentación necesaria.

¿Es posible tasar fincas con plantaciones de aguacates o mangos en la Costa Tropical?

Por supuesto. Valoramos cultivos subtropicales igual de bien que olivares o viñedos, aplicando criterios específicos para cada tipo de explotación y su potencial de mercado.

Tasamos todo tipo de inmuebles en Granada

Análisis de nuestros expertos:

Niveles de referencia (€/ha) en la provincia de Granada

Precios medios oficiales por tipología agraria (2023):

  • Huerta (hortícolas al aire libre): ~86.500 €/ha (~8,65 €/m²)
  • Olivar regadío: ~25.500 €/ha (~2,55 €/m²)
  • Olivar secano: ~15.800 €/ha (~1,58 €/m²)
  • Tierras arables regadío: ~26.100 €/ha (~2,61 €/m²)
  • Tierras arables secano: ~5.600 €/ha (~0,56 €/m²)
  • Subtropical/tropical (Costa Tropical): ~115.000 €/ha (~11,5 €/m²)
    Fuente: Junta de Andalucía (Encuesta de precios de la tierra 2023). Junta de Andalucía+1

Zonas principales y rangos orientativos

(Rangos derivados de los promedios anteriores + oferta actual; variarán por agua, accesos, pendiente, tamaño y edificaciones)

  • Vega de Granada – Noroeste (Santa Fe, Atarfe, Albolote, Pinos Puente):
    Secano/olivar tradicional 6.000–20.000 €/ha; regadío/vega 25.000–60.000 €/ha.
  • Vega Sur y borde metropolitano (Huétor Vega, La Zubia, Monachil, Ogíjares, Otura):
    Olivar/mixto 12.000–35.000 €/ha; regadío/huerta 30.000–80.000 €/ha. Ejemplo activo en Otura: 28.000 m² con olivos por 90.000 € (~32.000 €/ha).
  • Valle de Lecrín – Rules (Dúrcal, Nigüelas, El Padul):
    Con riego consolidado 30.000–90.000 €/ha; secano en laderas 10.000–25.000 €/ha.
  • Alpujarra granadina (Órgiva, Lanjarón, Cáñar):
    Fincas en terrazas con agua 20.000–70.000 €/ha; mayor dispersión por orografía y derechos de agua.
  • Costa Tropical – interior (Ítrabo, Jete, Molvízar, Lobres):
    Subtropical/tropical 70.000–130.000 €/ha según acceso y caudal de riego.
  • Poniente Granadino (Loja, Montefrío, Íllora):
    Secano/cereal 5.000–15.000 €/ha; olivar secano 12.000–25.000 €/ha; regadío puntual 20.000–40.000 €/ha.
  • Guadix–Marquesado–Altiplano de Baza:
    Secano amplio 3.000–12.000 €/ha; regadío local 15.000–25.000 €/ha.

Scroll al inicio