En Córdoba, tasar no es poner un número al azar. Aquí hablamos de olivares infinitos que brillan al sol, de viñedos que acaban en un Montilla-Moriles que entra solo, de dehesas donde los cochinos viven mejor que muchos y de cortijos que guardan más historias que una peña flamenca en feria.
En Arquitasa llevamos más de 30 años dándole valor a esas tierras, con informes homologados por el Banco de España, válidos en cualquier banco, notaría, juzgado o donde haga falta.
Tasación oficial de fincas rústicas
Sabemos qué diferencia hay entre un olivar de hojiblanca en Baena y uno de picual en Priego, o cuánto cambia el precio de un viñedo en Montilla frente a una parcela de regadío en el Guadalquivir.
No nos asusta meternos por la sierra, ni entrar en un cortijo de los que tienen patio con geranios y pozo.
Y sí, siempre lo hacemos con profesionalidad… pero también con esa chispa cordobesa que convierte la visita en algo menos serio de lo que parece.
Proceso de tasación en Córdoba paso a paso
En Córdoba cada finca tiene su propio carácter y merece un trato a medida. Nuestro proceso de tasación combina rapidez, profesionalidad y conocimiento local: desde la recogida inicial de datos hasta la entrega del informe de tasación oficial, nos encargamos de todo para que el cliente tenga claridad absoluta sobre el valor de su propiedad, sin sorpresas ni complicaciones.

Solicitud de presupuesto de tasación
- Rellena el formulario y recibe un documento detallado sin compromiso.
- Nuestro equipo te contactará para brindarte atención personalizada.
- Para proceder, envía el presupuesto firmado y el 50% del pago.
- Proporciona los documentos requeridos para la tasación.

Visita al Inmueble
- Asignamos un tasador para realizar la valoración.
- Gestionará el Informe Oficial hasta su validación.
- La visita al inmueble es esencial en el proceso para hipotecas.
- El tasador verifica y evalúa todos los factores de la tasación en el lugar.

Envío de la tasación en 3 días
- La tasación validada, firmada y certificada se entrega en 3 días desde la visita.
- Puedes presentarla en cualquier banco o administración.
- Revisiones del informe son gratuitas, excepto por cambios de solicitantes.
Tipos de fincas rústicas que tasamos en Córdoba
En Córdoba no hay dos fincas iguales y eso lo sabemos de sobra. Porque no es lo mismo tasar un olivar en Baena que un viñedo de Montilla, ni una dehesa en Los Pedroches que un solar en plena capital.
Por eso, en Arquitasa tratamos cada caso con sus particularidades, porque aquí el terreno se mide tanto en metros como en historias.
Tipo de suelo | Precio de tasación* |
Tasación suelo rústico común en Córdoba | Consultar precio |
Tasación suelo rústico protegido en Córdoba | Consultar precio |
Tasación suelo rústico agropecuario en Córdoba | Consultar precio |
Tasación suelo rústico servidumbre en Córdoba | Consultar precio |
Tasación suelo rústico forestal en Córdoba | Consultar precio |
Tasación suelo rústico hídrico en Córdoba | Consultar precio |
Tasación suelo rústico de regadio en Córdoba | Consultar precio |
Tasación suelo rústico de secano en Córdoba | Consultar precio |
Terrenos especiales
Y, cómo no, los clásicos cordobeses: cortijos tradicionales que parecen sacados de una postal, almazaras familiares, explotaciones agroindustriales y hasta cotos de caza mayor.
Fincas urbanas
En lo urbano, no nos falta trabajo: desde solares en Córdoba capital a parcelas industriales en Lucena o Montoro, pasando por terrenos residenciales en Palma del Río.
Fincas rústicas cordobesas
En lo rústico, nos encontramos con olivares interminables en Priego, Lucena o Baena, viñedos de Montilla-Moriles que saben a gloria, dehesas en Sierra Morena.
Finalidades de la tasación en Córdoba
La pregunta no es “¿para qué sirve una tasación?”, sino “¿para qué no sirve?”. Porque aquí la necesitamos para mil cosas y todas son serias aunque a veces tengan su guasa.

Tasación Hipotecaria de suelo rústico Córdoba

Tasación Herencia de suelo rústico Córdoba

Tasación Divorcio de suelo rústico Córdoba

Tasación Hacienda de suelo rústico Córdoba

Valoración de Mercado de suelo rústico Córdoba

Tasar suelo en diferentes en Córdoba
Tasaciones hipotecarias en bancos de Córdoba
Por ejemplo, para hipotecas: ya sea en Cajasur, Unicaja, CaixaBank o el banco que sea, nuestro informe oficial entra sin discusión.
Fiscalidad y administración pública
Y por último, los trámites más pesados: Catastro, plusvalías, expropiaciones y todo ese papeleo que parece infinito, pero que con una tasación en la mano se vuelve mucho más llevadero.
Herencias, divorcios y procedimientos judiciales
En herencias y divorcios también somos imprescindibles.
Y es que Córdoba está llena de explotaciones familiares donde tarde o temprano alguien dice “¿y esto cuánto vale?”.
Compraventa y fijación de precio justo
También para compraventas, porque no puede ser que el precio de tu finca lo ponga tu cuñado en la barra de la taberna.
Tasacion hipotecarias para un suelo rústico Córdoba
Tasación hipotecaria de suelo rústico en Córdoba con Arquitasa Sociedad de Tasación, homologada por el Banco de España nº 4404.
Valoramos fincas de olivar, regadío, dehesa, pastos y secano en toda la provincia (Córdoba capital, Campiña, Valle del Guadalquivir y Sierra Morena).
Emitimos informe oficial conforme a la Norma ECO/805/2003, válido para cualquier entidad bancaria, ideal para solicitar tu hipoteca con seguridad y sin contratiempos.
Analizamos uso agrario, accesos, agua y derechos, SIGPAC, edificaciones (cortijos, naves), ocupación, cargas y referencia catastral para determinar un valor de mercado preciso e independiente.
Principales bancos | Trabajan con Arquitasa | Precio de tasación* | |
1 | Tasar parcela rústica en Córdoba BBVA | SÍ | Consultar precio |
2 | Tasar parcela rústica en Córdoba con Banco Santander | SÍ | Consultar precio |
3 | Tasar parcela rústica en Córdoba Ibercaja | SÍ | Consultar precio |
4 | Tasar parcela rústica en Córdoba Unicaja | SÍ | Consultar precio |
5 | Tasar parcela rústica en Córdoba Caixabank | SÍ | Consultar precio |
6 | Tasar parcela rústica en Córdoba Banco Sabadell | SÍ | Consultar precio |
7 | Tasar parcela rústica en Córdoba Openbank | SÍ | Consultar precio |
Precio de tasar una finca en Córdoba
El precio de tasar una finca en Córdoba no es igual para todos: depende del tipo de finca, su tamaño, uso y ubicación. Desde olivares en Baena hasta cortijos en la Sierra Morena, cada propiedad tiene sus particularidades.
Por eso, los informes de Arquitasa se adaptan a cada caso, ofreciendo un valor real y oficial, válido para hipotecas, herencias o procesos judiciales, sin sorpresas.
Preguntas frecuentes sobre tasaciones de parcelas rústicas en Córdoba
Cobertura en toda la provincia de Córdoba
No nos dejamos ni un rincón sin recorrer. Desde la capital y su área metropolitana, pasando por la Campiña Sur con Lucena y Puente Genil, la Campiña Este con Montilla o Espejo, la Subbética con Priego, Cabra y Baena, el Valle del Guadalquivir con Palma del Río y Montoro, hasta la Sierra Morena con Pozoblanco, Hinojosa o Villanueva de Córdoba.
Donde haya finca, allí aparece Arquitasa con su maletín y esa guasa cordobesa que hemos adquirido con los años.
Métodos y criterios de valoración aplicados en Córdoba
En esto de tasar, no hay un único camino: cada finca pide su receta. Y es que en Córdoba no todas las fincas se valoran igual.
Cada terreno, olivar, viñedo o dehesa tiene su propio carácter, y por eso aplicamos métodos adaptados a cada caso, combinando experiencia local con criterios oficiales.
Así conseguimos que la tasación refleje de verdad el valor real de la finca, teniendo en cuenta tanto la productividad como la ubicación y las particularidades de la provincia.
- Método de capitalización de rentas es el rey en olivares, viñedos y dehesas. Se calcula lo que rinde cada cosecha: litros de aceite, arrobas de vino o cochinos de bellota.
- Método de comparación es útil en zonas donde se compra y se vende mucho, como en Montilla o Lucena.
- Método de coste se aplica en cortijos, almazaras, bodegas o naves agrícolas, porque el edificio también cuenta.
- Método residual lo usamos en suelos con expectativas urbanísticas, sobre todo en Córdoba capital y alrededores.
Todo esto, sin perder de vista lo que aquí manda: el agua del Guadalquivir, la cercanía a la A-4 o la A-45, la diferencia entre la campiña fértil y la sierra más árida, y ese clima que hace que el mismo olivo dé aceituna distinta en Baena que en Los Pedroches.
El proceso
Presupuesto online y recogida de documentación
El proceso es más simple que pedir un fino en la feria.
Primero, te damos un presupuesto claro y pedimos los papeles justos, nada de marear la perdiz.
Visita e inspección técnica
Después, nos vamos a la finca: da igual que esté en plena Judería, en un cortijo de la Subbética o en una aldea de Sierra Morena donde ni el GPS se aclara.
Entrega del informe oficial en 72 h
Y en 72 horas, ¡tachán!, tienes tu informe oficial listo para bancos, juzgados o Hacienda.
Sin rodeos, sin colas y sin dramas.
¿Cómo se calcula el valor de un olivar en Córdoba?
Con el método de capitalización de rentas, teniendo en cuenta la variedad de aceituna, la productividad y el precio del aceite.
¿Qué bancos en la provincia aceptan las tasaciones de Arquitasa?
Todos los importantes: Cajasur, Unicaja, CaixaBank, BBVA, Santander… y cualquiera homologado por el Banco de España.
¿Cuánto cuesta y cuánto tarda una tasación oficial en Córdoba?
Entre 250 y 400 €, y el informe está listo en 72 horas.
¿Qué documentación es imprescindible para tasar una finca en Córdoba?
Nota simple, referencia catastral, escritura, planos o croquis y DNI. Lo justo, sin líos.
¿Se pueden tasar dehesas destinadas a ganadería o caza mayor?
Por supuesto: desde explotaciones de cochino ibérico hasta cotos de montería en Sierra Morena.
Documentación necesaria
- Nota simple (Registro de la Propiedad): resumen oficial de la finca con titular, cargas y datos básicos.
- Referencia catastral: código de 20 caracteres que identifica el inmueble en Catastro.
- Escritura (pública): documento notarial que acredita la propiedad.
- Plano o croquis: dibujo simple con ubicación y, si puedes, medidas.
- DNI: tu documento de identidad..
Tasamos todo tipo de inmuebles en Córdoba

Otros Inmuebles
Tasaciones de Fincas Rústicas:
- Tasar fincas rústicas en Lucena
- Tasar fincas rústicas en Puente Genil
- Tasar fincas rústicas en Montilla
- Tasar fincas rústicas en Priego de Córdoba
- Tasar fincas rústicas en Palma del Río
Tasaciones de Fincas Rústicas:
- Tasación fincas rústicas Murcia
- Tasación fincas rústicas Barcelona
- Tasación fincas rústicas Sevilla
- Tasación fincas rústicas Valencia
- Tasación fincas rústicas Málaga
- Tasación fincas rústicas Zaragoza
- Tasación fincas rústicas Alicante
- Tasación fincas rústicas Cádiz
- Tasación fincas rústicas A Coruña
- Tasación fincas rústicas en Madrid
- Tasación fincas rústicas en Granada
- Tasación de fincas rústicas en Mallorca
- Tasación de fincas rústicas en Canarias
- Tasación de fincas rústicas en Cáceres
- Tasación fincas rústicas en Córdoba
- Tasación finca rústica en Almería
- Tasación de finca rústica en Ávila
Análisis de nuestros expertos:
Zonas principales del municipio
- Sierra Morena (O–N de la ciudad): Santa María de Trassierra, Las Jaras, Cerro Muriano. Predominan dehesa/monte y olivar de sierra.
- Vega del Guadalquivir (E–O a lo largo del río): Villarrubia, Encinarejo, El Higuerón, Alcolea. Huerta y cultivos de regadío (cítricos, herbáceos).
- Campiña (E y SO del término): Santa Cruz y entorno del aeropuerto. Secano cerealista y olivar de campiña.
Rangos de precio por tipología (€/ha, Córdoba 2023)
Fuente oficial: Consejería de Agricultura (Junta de Andalucía) y MAPA. Son precios medios de compraventas agrícolas, útiles como referencia para suelo rústico sin edificación.
- Pastos/dehesa: 4.100 – 7.200 €/ha (media ~5.600).
- Herbáceos secano + barbecho: 8.200 – 13.200 €/ha (media ~10.700).
- Herbáceos de regadío: 26.000 – 36.000 €/ha (media ~31.000).
- Olivar de almazara (secano): 22.000 – 31.000 €/ha (media ~26.500).
- Olivar de almazara (regadío): 31.500 – 44.500 €/ha (media ~37.700).
- Cítricos (regadío): 40.400 – 51.400 €/ha (media ~45.800).
- Huerta (regadío): en torno a 75.000 €/ha (precio medio provincial).
Cómo se traduce por zonas
- Sierra Morena (Trassierra, Cerro Muriano): dehesa/pastos en la banda baja; olivar de sierra en 22.000–31.000 €/ha; pequeñas vegas puntuales algo más altas si tienen agua. Junta de Andalucía
- Vega del Guadalquivir (Villarrubia, Encinarejo, El Higuerón, Alcolea): regadío con buenas dotaciones: herbáceos 26.000–36.000, cítricos 40.000–51.000 y huerta ~75.000 €/ha. La cercanía a la ciudad y disponer de derechos de riego/pozo legal empujan el precio al tramo alto.
- Campiña (Santa Cruz–aeropuerto): secano cerealista 8.000–13.000 €/ha; olivar de campiña 22.000–31.000 €/ha; fincas con riego pasan a la banda de 26.000–36.000 €/ha.
copiI