La declaración de la renta 2025 es obligatoria para todas las personas físicas con ciertos ingresos en España.
Para quienes hayan adquirido una vivienda, existen diversas opciones de deducción, aunque hay cambios en la legislación cada año, lo que hace imprescindible estar al tanto de las modificaciones.
En este artículo te explicamos cómo declarar la compra de una vivienda en 2025, las diferencias en el tratamiento de viviendas nuevas, segundas viviendas, y más..

Indice de contenidos
¿Cómo declarar la compra de una vivienda?
En el caso de que hayas adquirido una vivienda antes del 1 de enero de 2013, puedes seguir beneficiándote de ciertas deducciones, pero debes cumplir con los requisitos establecidos.
Aunque la posibilidad de deducir la compra de una vivienda habitual desapareció en 2013 para nuevas adquisiciones, quienes compraron antes de esa fecha siguen pudiendo hacerlo. Este proceso es crucial para quienes deseen optimizar su declaración de la renta 2025.
DECLARAR UNA VIVIENDA NUEVA en 2025
Las deducciones por la compra de una vivienda nueva, particularmente en lo que respecta a las hipotecas, siguen siendo una preocupación central.
A nivel nacional, las deducciones por hipotecas han disminuido considerablemente, pero algunas comunidades autónomas aún mantienen incentivos fiscales.
En cuanto a la amortización de la hipoteca, se pueden deducir hasta un 15% de la cantidad pagada, con un máximo de 9.040 euros anuales, siempre que se cumpla con los requisitos.
DECLARAR UNA SEGUNDA VIVIENDA
Si has adquirido una segunda vivienda, la tributación y las posibles deducciones variarán según el uso que se haga de ella.
No es lo mismo tener una segunda vivienda para disfrute personal, alquilarla o dedicarla a alquiler vacacional.
DECLARAR UNA SEGUNDA VIVIENDA DESTINADA AL ALQUILER
Aquellas personas que arrienda sus segunda viviendas, también deberán tener en cuenta una serie de requisitos para su tributación. De hecho, la tributación es obligatoria y los gastos por el Impuesto de Bienes Inmuebles pueden ser deducidos.
Además, los propietarios pueden deducirse diferentes gastos adicionales como los derivados de reparaciones, tareas de conservación o similares.
Además, aquellos inquilinos que firmaran el contrato antes de 2015 cuentan con una deducción de hasta el 10,5%.
DECLARAR UNA SEGUNDA VIVIENDA DESTINADA AL ALQUILER VACACIONAL
Si decides alquilar tu segunda vivienda, en 2025 no podrás deducir la compra, pero sí es posible deducir ciertos gastos relacionados con el inmueble.
Estos incluyen reparaciones, mantenimiento, y otros gastos relacionados con la conservación del mismo. Además, si el contrato de alquiler fue firmado antes de 2015, puedes seguir beneficiándote de la deducción de hasta el 10,5%.
DECLARAR UNA SEGUNDA VIVIENDA DESTINADA AL USO Y DISFRUTE PERSONAL
Si se trata de una segunda vivienda destinada exclusivamente a tu disfrute personal, será necesario aplicar una imputación de rentas inmobiliarias.
Esto se calculará aplicando un porcentaje del 2% sobre el valor catastral del inmueble, en caso de que no se haya revisado en los últimos diez años.
Si la revisión ha tenido lugar, se aplica un porcentaje del 1,1%. Este tipo de propiedad no genera deducción alguna por gastos relacionados con su mantenimiento o conservación.
¿CUANDO ES LA CAMPAÑA DE LA RENTA? – Desgravar compra vivienda 2025
- Del 3 de abril al 1 de julio de 2025: Presentación de las declaraciones de Renta y Patrimonio 2024 por internet.
- Del 7 de mayo al 1 de julio de 2025: Declaración de la Renta 2024 puede ser confeccionada por la Agencia Tributaria por teléfono.
- Del 3 de junio al 1 de julio de 2025: La Agencia Tributaria confeccionará la declaración de Renta 2024 de manera presencial en sus oficinas.
Otras fechas de interés sobre la declaración de la renta 2025
- Solicitar cita para declaración por teléfono desde el 29 de abril de 2025.
Solicitar cita para declaración presencial desde el 29 de mayo de 2025.
Cita previa | Por internet | Por teléfono | Presencial |
---|---|---|---|
Solicitud de cita previa | No necesaria | 29 de Abril | 29 de Mayo |
Comienzo del plazo | 3 de Abril | 7 de Mayo | 3 de Junio |
Final de campaña | 1 de Julio | 1 de Julio | 1 de Julio |
Enlaces de interés: Agencia tributaria
Novedades declaración de la Renta 2025
La campaña de la declaración de la renta 2025 trae consigo importantes cambios que todos los contribuyentes deben tener en cuenta.
Desde nuevas obligaciones para los desempleados hasta incentivos fiscales para quienes invierten en energías renovables o alquilan propiedades a jóvenes.
Además, se suman métodos de pago más cómodos como Bizum, y algunos ajustes en los umbrales de ingresos que afectarán a quienes tienen más de un pagador.
A continuación, te detallamos las principales novedades que podrían impactar tu declaración este año.
Cambios clave para autónomos en la declaración de la renta 2024-2025:
- Gastos de difícil justificación: Los autónomos podrán incluir hasta un 7% de su declaración como gastos de difícil justificación, frente al 5% anterior.
- Maternidad: Para acceder a la deducción por maternidad, basta con haber cotizado al menos 30 días después del nacimiento del hijo. Además, se podrán deducir 1.000 euros adicionales por gastos de guardería hasta los tres años.
- Cambios en las retenciones: Para rentas menores de 14.047,50 euros, la retención de impuestos será menor. Para ingresos entre 14.047,50 euros y 19.747,50 euros, también habrá una reducción de impuestos.
- Renta alta: A partir de 300.000 euros, el tipo del gravamen al ahorro será del 14%, y para ingresos de entre 200.000 y 300.000 euros, será del 13,5%.
Este tipo de modificaciones impactarán en la declaración de la renta 2025, así que es importante estar al tanto de los cambios cada año.
¡Recuerda revisar las actualizaciones para no perder ninguna deducción o beneficio!