Lee nuestra guia sobre la tasación hipotecaria
Indice de contenidos
Las entidades financieras pagan los gastos de los créditos hipotecarios
¿Quién debe pagar la tasación? Es la nueva pregunta que se hacen los ciudadanos tras la polémica surgida por la sentencia del Tribunal Supremo sobre quien debería pagar el impuesto de los “actos jurídicos documentados” al constituir una hipoteca, la posterior rectificación del Alto Tribunal y finalmente el “Decreto-Ley” con que el Gobierno Central ha tratado de ordenar el futuro, sin dejar heridas por lo sucedido en el pasado, determinando que el citado impuesto lo deben pagar las entidades financieras que conceden el ‘crédito hipotecario’
Los bancos cubren los costes excepto la tasación
El Gobierno ha decretado que todos los gastos que conlleva constituir una hipoteca y registrarla en el correspondiente Registro de la Propiedad sean sufragados por el banco, salvo la obligatoria tasación que debe realizar una‘Sociedad de Tasación Homologada’ por el Banco de España.
Todo el mundo da por hecho que las entidades financieras tratarán de repercutir el coste del citado impuesto, de manera más o menos encubierta, pero también confiamos que la competencia entre las diferentes entidades suavizará ese intento de repercusión de costes.
Cuando el cliente paga la tasación el cliente gana
Olvidando el espectáculo ofrecido por el Tribunal Supremo , cuyo prestigio ha quedado dañado, el Decreto del Gobierno ha sido, en general, bien recibido, aunque algunos grupos exigen que se incluya también la tasación entre los gastos que debe pagar el banco hipotecante.
Pero creemos que sería un gran error: Para las personas o empresas que solicitan un ‘crédito hipotecario’ es muchísimo mejor, por diversas razones, que sean ellos quien encarguen la tasación del inmueble que van a hipotecar.
Dando también por hecho que los bancos repercutirán de una manera o de otra, el costo de la tasación si la tuvieran que pagar ellos, por lo que el particular siempre acabaría pagando la tasación, pero probablemente más cara que si la abona directamente a la Tasadora.
Independencia necesaria entre Entidades Bancarias y Tasadoras
Los bancos no pueden imponer una tasadora, ya que la ley lo prohíbe.
Si el banco paga la tasación, elegirá una Sociedad de Tasación con la que tenga acuerdos comerciales. Esto puede darle algún beneficio extra, pero reducirá la independencia del proceso.
En cambio, si el particular contrata la tasación, tendrá más control. Podrá:
- Negociar el precio directamente.
- Conocer la valoración de su inmueble antes que nadie.
- Evitar que la tasación esté influenciada por terceros.
- Presentarla a varios bancos, que estarán obligados a aceptarla sin coste de supervisión.
Por ello, encargar la tasación a una Sociedad de Tasación Homologada es más económico, transparente y permite buscar las mejores condiciones en distintos bancos. Además, estos estarán obligados a aceptarla.