Tasar Finca Rústica Pontevedra

En una provincia tan diversa como Pontevedra, donde conviven los viñedos de Albariño en O Salnés, las explotaciones lecheras de Deza, los montes de eucalipto de O Morrazo y las parcelas urbanas de Vigo, cada finca requiere una valoración a medida. 

En Arquitasa ponemos nuestra experiencia local y homologación oficial al servicio de propietarios, agricultores, bodegueros y empresas, garantizando informes rigurosos, válidos ante bancos y administraciones.

Tasación oficial de fincas rústicas

En Arquitasa llevamos más de 30 años tasando fincas en Galicia y Rías Baixas. Sabemos que no es lo mismo ponerle precio a un viñedo de Albariño en Cambados que a un monte de eucaliptos en Moaña o a una pradera forrajera en Lalín.

Somos una tasadora homologada por el Banco de España, por lo que nuestros informes son válidos para cualquier banco, administración o juzgado.

Nuestro equipo conoce bien el territorio pontevedrés: desde los viñedos de O Salnés y O Rosal, hasta las explotaciones lecheras de Deza y los montes de O Morrazo y Terra de Montes.

Y también dominamos la valoración de activos agroindustriales como bodegas de la D.O. Rías Baixas, invernaderos de kiwi, aserraderos o naves de transformación de madera.

Proceso de tasación de suelo rustico en Pontevedra

Tasamos con método, sin rodeos y con los pies en la tierra. En Pontevedra cada finca tiene su historia y nuestro proceso está pensado para que quede claro, documentado y sin sorpresas.

Desde el presupuesto inicial hasta la entrega del informe oficial, seguimos un camino sencillo pero riguroso, adaptado tanto a un viñedo en Cambados como a un solar en Vigo o a un monte en Lalín.

1

Solicitud de presupuesto de tasación

  • Rellena el formulario y recibe un documento detallado sin compromiso.
  • Nuestro equipo te contactará para brindarte atención personalizada.
  • Para proceder, envía el presupuesto firmado y el 50% del pago.
  • Proporciona los documentos requeridos para la tasación.
2

Visita al Inmueble

  • Asignamos un tasador para realizar la valoración.
  • Gestionará el Informe Oficial hasta su validación.
  • La visita al inmueble es esencial en el proceso para hipotecas.
  • El tasador verifica y evalúa todos los factores de la tasación en el lugar.
3

Envío de la tasación en 3 días 

  • La tasación validada, firmada y certificada se entrega en 3 días desde la visita.
  • Puedes presentarla en cualquier banco o administración.
  • Revisiones del informe son gratuitas, excepto por cambios de solicitantes.

Tipos de terrenos rústicos a valorar

En Pontevedra no todas las fincas son iguales y ahí está la gracia de nuestro trabajo. Tasamos desde los viñedos de Albariño en O Salnés, Condado o O Rosal, donde cada cepa cuenta su historia, hasta las praderas ganaderas de Deza y Tabeirós, motor del vacuno en la provincia.

  • Agrícolas: viñedos de Albariño en todas las subzonas de la D.O. Rías Baixas (Salnés, Condado, O Rosal, Soutomaior), kiwis en Baixo Miño y O Condado, hortícolas y flor cortada en Val Miñor y O Salnés, y praderas de siega y maíz forrajero en Deza y Terra de Montes.
  • Ganaderas: explotaciones de bovino de leche y carne en Lalín, Silleda, Vila de Cruces y A Estrada, además de granjas avícolas y porcinas.
  • Forestales: masas de eucalipto y pino en O Morrazo y Terra de Montes, y castañares en sierras como el Suído o el Candán.
Tipo de suelo Precio de tasación*
Tasación suelo rústico común en Pontevedra Consultar precio
Tasación suelo rústico protegido en Pontevedra Consultar precio
Tasación suelo rústico agropecuario en Pontevedra Consultar precio
Tasación suelo rústico servidumbre en Pontevedra Consultar precio
Tasación suelo rústico forestal en Pontevedra Consultar precio
Tasación suelo rústico hídrico en Pontevedra Consultar precio
Tasación suelo rústico de regadio en Pontevedra Consultar precio
Tasación suelo rústico de secano en Pontevedra Consultar precio
*Conocer el verdadero presupuesto puedes pedirnos presupuesto sin compromiso.

Finalidades de la tasación en Pontevedra

Tasamos fincas en Pontevedra con distintos finalidades, porque no es lo mismo vender un viñedo en O Salnés que pedir una hipoteca con una pradera en Lalín o repartir un monte de eucalipto en Moaña.

Cada situación requiere un informe adaptado y homologado, ya sea para el banco, Hacienda, un juzgado o simplemente para poner precio justo a tu terreno.

Tasar Finca Rústica Pontevedra

Tasación Hipotecaria de suelo rústico Pontevedra

Tasar Finca Rústica Pontevedra

Tasación Herencia de suelo rústico Pontevedra

Tasar Finca Rústica Pontevedra

Tasación Divorcio de suelo rústico Pontevedra

Tasar Finca Rústica Pontevedra

Tasación Hacienda de suelo rústico Pontevedra

Tasar Finca Rústica Pontevedra

Valoración de Mercado de suelo rústico Pontevedra

Tasar Finca Rústica Pontevedra

Tasar suelo en diferentes en Pontevedra

Ya sea para viñedos en O Salnés, praderas en Deza, montes de eucalipto en O Morrazo o parcelas urbanas en Vigo, elaboramos valoraciones objetivas que garantizan un precio justo y realista en las operaciones de compra y venta.

Las tasaciones también son clave en situaciones delicadas: repartos familiares, liquidación de gananciales o periciales contradictorias.

Nuestros informes aportan seguridad jurídica y evitan conflictos innecesarios.

Asesoramos en procesos fiscales y administrativos: comprobación de valores, impuestos como ITP o ISD, plusvalías, expropiaciones por infraestructuras (AP-9, A-55, A-52, AG-41) o proyectos de energías renovables (parques eólicos y plantas fotovoltaicas).

Tu tasación hipotecaria oficial con Arquitasa

Para tu tasación hipotecaria oficial de finca rústica en Pontevedra, confía en Arquitasa, sociedad homologada por el Banco de España (n.º 4404).

Emitimos informes válidos para cualquier banco y ajustados al territorio: viñedo D.O. Rías Baixas (O Salnés, Condado-A Paradanta), huertas de valle y masas forestales.

Valoramos agua disponible, accesos, orografía, productividad y servidumbres con metodología ECO y testigos locales desde A Estrada hasta O Morrazo.


 Principales bancosTrabajan con ArquitasaPrecio de tasación*
1Tasar parcela rústica en Pontevedra BBVAConsultar precio
2Tasar parcela rústica en Pontevedra con Banco SantanderConsultar precio
3Tasar parcela rústica en Pontevedra IbercajaConsultar precio
4Tasar parcela rústica en Pontevedra UnicajaConsultar precio
5Tasar parcela rústica en Pontevedra CaixabankConsultar precio
6Tasar parcela rústica en Pontevedra Banco SabadellConsultar precio
7Tasar parcela rústica en Pontevedra OpenbankConsultar precio
¿Qué tasadoras acepta cada banco?

Precio de tasar una finca en Pontevedra

Cada finca es única, por lo que el coste se adapta a la casuística específica, garantizando siempre un informe profesional, homologado y útil para bancos, compraventas, herencias o procedimientos administrativos.

TipologíaVariables que más mueven el precio del servicioPresupuesto
Pradera/pasto (minifundio)Nº de fincas contiguas y superficie útil, accesos, pendiente y drenaje, cierres, zonas improductivasConsultar presupuesto
Finca forestal (eucalipto/pino)Especie y edad/turno, densidad, calidad de estación, accesos para saca, pendiente, proximidad a vías/planta, restricciones ambientalesConsultar presupuesto
Viñedo D.O. Rías BaixasSubzona (Salnés, Condado, Rosal, Soutomaior, Ulla), edad de cepa, marco, variedad (albariño y autorizadas), sistema de conducción, rendimientos, bodega cercana/contratosConsultar presupuesto
Huerta/invernadero periurbanoDisponibilidad de agua (pozo/traída/concesión), infra de riego/invernaderos, calidad de suelo, orografía, cercanía a mercadosConsultar presupuesto
Nave ganadera (leche/cebo/avícola) o pequeña bodegaAño/estado, superficie útil, licencias de actividad (REGA donde proceda), electrificación, gestión de purines/saneamiento, accesos para cisterna/piensoConsultar presupuesto
Suelo en núcleo rural (edificable según PXOM)Clasificación y ordenanza, frente a vial, disponibilidad de servicios (traída, saneamiento, luz), edificabilidad, servidumbres/cargasConsultar presupuesto
Suelo urbano/urbanizablePlaneamiento vigente (PXOM/PGOM), edificabilidad y uso, estado de urbanización, cargas y deberes, frente a víaConsultar presupuesto
Monte vecinal en man común (MVMC)Superficie y continuidad, aprovechamientos (madera, pastos, eólicos), accesos, servidumbres/ocupaciones, limitaciones ambientalesConsultar presupuesto
Parcela rústica común (no edificable)Accesos, pendiente, calidad agronómica, disponibilidad de agua, entorno (minifundio/continuidad), servidumbresConsultar presupuesto

Cobertura en toda la provincia de Pontevedra

Damos servicio en toda la provincia de Pontevedra. Llegamos a Vigo, Pontevedra y a todas las comarcas y municipios clave. Atención personalizada en cada zona.

Explicación breve: Cubrimos ciudades, costa y interior. Comarca = área o distrito dentro de la provincia. Abajo verás las comarcas y los municipios que atendemos de forma habitual.

Comarcas:

  • O Salnés, Caldas, O Morrazo
  • Baixo Miño, O Condado, A Paradanta
  • Deza, Tabeirós–Terra de Montes

Municipios atendidos (ejemplos):

  • Área de Vigo: Vigo, Redondela, Nigrán, Baiona.
  • Ría de Vigo e Morrazo: Cangas, Moaña, Bueu.
  • Ría de Pontevedra: Pontevedra, Marín, Poio, Sanxenxo.
  • O Salnés: O Grove, Cambados, Meaño, Ribadumia, Vilanova de Arousa, Vilagarcía de Arousa.

Preguntas frecuentes sobre tasaciones de parcelas rústicas en Pontevedra

Métodos y criterios de valoración aplicados en Pontevedra

Cada finca en Pontevedra tiene su propia historia: un viñedo de Albariño no se valora igual que un monte de eucalipto o una pradera de Deza. Aplicamos métodos oficiales de tasación adaptados a cada caso, combinando capitalización de rentas, comparación de mercado y coste de mejoras, para que el valor refleje la realidad productiva y local de cada rincón de la provincia.

  • Capitalización de rentas: para viñedos (Albariño), praderas de siega y montes maderables, calculando rendimientos, costes y contratos de suministro.
  • Comparación: muy útil en zonas con mercado activo como O Salnés, Vigo y su área metropolitana, Pontevedra o Vilagarcía.
  • Coste: adecuado para bodegas, invernaderos, naves de frío de kiwi o aserraderos.
  • Residual: para suelos con expectativa urbanística en Vigo, Val Miñor, Pontevedra, Vilagarcía o ejes de la AP-9 y N-550.

Factores clave en la provincia

Tasar una finca no es solo contar metros. Pesan la agua disponible, la orientación, la altitud y la pendiente, la cercanía a infraestructuras y las restricciones ambientales. Estos puntos pueden elevar o reducir el valor final.

La orientación (cómo recibe el sol), la altitud (altura sobre el mar) y la pendiente (inclinación del terreno) afectan el uso agrario y el acceso. Adicionalmente, la ubicación frente a carreteras, tren, puerto o aeropuerto influye en la demanda y en los costes.

Por otro lado, las denominaciones de origen (D.O.) y las protecciones ambientales pueden sumar valor o limitar el uso.

Factores físicos (suelo y agua):

  • Agua disponible: pozos, traídas vecinales (red de agua compartida), ríos Miño, Umia, Lérez, Ulla y embalses Eiras y Zamáns.
  • Viticultura y monte: la orientación, altitud y pendiente son determinantes para la vid y la accesibilidad forestal.

Accesibilidad e infraestructuras cercanas:

  • Autovías y autopistas: AP-9, A-55, A-52, AG-41.
  • Puertos: Vigo y Marín.
  • Aeropuerto de Vigo.
  • Eje Atlántico ferroviario (línea de tren entre las principales ciudades costeras).
    En consecuencia, mejor conexión suele implicar mayor valor.

Calidad agraria y normativa:

Afecciones ambientales (limitaciones legales): Rede Natura 2000, Monte Aloia, ZEC/ZEPA (Zonas de Conservación y de Protección de Aves), zonas inundables y riesgo de incendios.
Cabe destacar que estas figuras pueden convertir un terreno común en un activo singular o en un desafío.

D.O. Rías Baixas (subzonas de Albariño: Salnés, Condado, O Rosal, Soutomaior).

¿Cómo se valora un viñedo de Albariño en O Salnés frente a Condado do Tea u O Rosal?

En nuestras tasaciones tenemos en cuenta cada detalle. Por ello, su valor depende de la subzona, el rendimiento, la edad de las cepas y la vinculación con bodegas de prestigio.

¿Influye la especie (eucalipto/pino/castaño), la edad y la distancia a aserradero en el valor de un monte?

Sí: no es lo mismo eucalipto joven en monte difícil de sacar que pino maduro cerca de aserradero. Sus características y particularidades marcaran la diferencia entre un valor de tasación y otro. 

¿Qué bancos en Pontevedra aceptan las tasaciones de Arquitasa para hipoteca?

Todos los que operan en Galicia: Abanca, Caixa Rural Galega, Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter, etc.

¿Cómo afecta estar en Rede Natura 2000, Monte Aloia o en zona de ribera del Miño/Umia a la edificabilidad y al valor?

Condiciona los usos y la edificabilidad, lo que reduce el valor económico frente a una finca sin afecciones.

¿Se pueden tasar fincas con plantaciones de kiwi y contratos de suministro con cooperativas o centrales hortofrutícolas?

Sí, y el contrato aporta seguridad y valor añadido, pues garantiza ingresos futuros.

Tasamos todo tipo de inmuebles en Pontevedra

Análisis de nuestros expertos:

Foto fija provincial (€/m²; equivalentes €/ha)

  • Labradío (secano): ~4,8 €/m² (≈48.400 €/ha)
  • Prado (secano): ~1,7 €/m² (≈17.400 €/ha)
  • Pastizal (secano): ~0,9 €/m² (≈8.950 €/ha)
  • Viñedo (promedio provincial): ~7,1 €/m² (≈70.900 €/ha)
  • Monte/forestal: ~1,05 €/m² (≈10.500 €/ha)

Zonas y rangos típicos

Monte/forestal: 0,5–1,2 €/m²

Municipio de Pontevedra y contorna inmediata (Alba, Mourente, Marcón, Salcedo, Lérez, Tomeza, Xeve, Lourizán, Ponte Sampaio)

  • Agrícola/pasto: 2–6 €/m²
  • Parcelas rústicas junto a núcleo rural y buenos accesos: 6–12 €/m²
  • Viñedo medio: 6–10 €/m²

Val do Salnés (Cambados, Ribadumia, Meaño, Meis, Vilanova, Sanxenxo, O Grove)

  • Viñedo D.O. Rías Baixas (zonas demandadas): 12–25 €/m²
  • Agrícola/pasto no vitícola: 3–8 €/m²

Morrazo y ribeira de Pontevedra (Poio, Marín, Bueu, Cangas, Moaña)

  • Agrícola/pasto: 3–8 €/m²
  • Próximo a costa, buen acceso y vistas: 8–15 €/m²
  • Viñedo: 7–12 €/m²

Área de Vigo y ribeira sur (Vigo, Redondela, Soutomaior, Nigrán, Baiona, Gondomar)

  • Agrícola/pasto: 4–10 €/m²
  • Viñedo: 8–15 €/m²

Baixo Miño (Tomiño, O Rosal, Tui, A Guarda)

  • Viñedo (subzona O Rosal): 10–20 €/m²
  • Agrícola/pasto: 2–6 €/m²

O Condado–A Paradanta (Ponteareas, Mondariz, Salvaterra, As Neves, A Cañiza, Covelo)

  • Agrícola/pasto: 1–4 €/m²
  • Viñedo (Condado do Tea): 8–15 €/m²

copi

Scroll al inicio