Indice de contenidos
¿Cómo se calcula el precio de una farmacia?
Para realizar la ‘valoración de una farmacia’ se tienen en cuenta muchas variables, que van más allá de la ubicación y de la facturación. Para tasar una farmacia se valoran las características físicas del inmueble, su localización dentro del barrio y del conjunto del municipio, su proximidad a hospitales, ambulatorios o centros de salud.
También la posibilidad o no de concesión de nuevas licencias de apertura, el abastecimiento a clientes especiales como residencias de ancianos, el área de influencia, la gestión de las farmacias cercanas, la antigüedad, la adaptación a las nuevas tecnologías y así casi un centenar de variables que afectan al valor de la farmacia que se va a comprar.
Por supuesto se analiza exhaustivamente el fondo de comercio, examinado los ‘balances y cuentas de pérdidas y ganancias’ de los últimos 3 años, aunque siempre considerando como se ha realizado la gestión empresarial y las posibilidades de crecimiento y mejora de los resultados
¿Qué se tiene en cuenta en las tasaciones en farmacia?
Los bancos convencionales suelen financiar el 70 % del ‘valor de tasación’, aunque existen ‘entidades financieras’ especializadas en el sector de las ‘oficinas de farmacia’, que pueden llegar a financiar la totalidad de la compra, siempre y cuando, además de una alta facturación y una buena ubicación, la ‘tasación oficial’ haya valorado positivamente todas las variables antes descritas.
En Arquitasa, ‘Sociedad de Tasación Homologada’ por el Banco de España, especializada en la tasación de farmacias e inmuebles singulares, hemos valorado en los últimos años más de 300 ‘Oficinas de Farmacia’, realizando las valoraciones con equipos profesionales homologados compuestos por arquitectos, que analizan las características del inmueble y del entorno, además de economistas que valoran los ‘fondos de comercio’ y resto de variables económicas de la ‘farmacia’. Podemos afirmar y constatar que, si se tiene financiación adecuada, adquirir una farmacia sigue siendo una gran inversión y no es previsible que la tendencia cambie en los próximos años.
¿Cuánto cuesta abrir una farmacia?
El valor de una farmacia puede triplicar su facturación anual
Cada vez es más difícil conseguir los permisos necesarios para abrir una ‘Oficina de Farmacia’. Ningún gobierno ha conseguido liberalizar el mercado de las farmacias, que sigue estando hiper regulado.
Son difíciles de entender los argumentos utilizados para impedir instalar una farmacia donde se quiera y que sea el mercado el que premie o castigue los servicios que se ofrezcan en el establecimiento, aunque es fácil intuir que más allá de la salud pública, están los intereses de las multinacionales farmacéuticas, por un lado y por otro, el lobby de los farmacéuticos instalados, que controlan los ‘Colegios Profesionales’ y las empresas de distribución. Para un joven recién titulado es casi imposible optar a instalar una ‘oficina de farmacia’, de nueva apertura.
Por todo lo relatado el valor de las farmacias existentes sube constantemente. En algunas ciudades se estima que el precio de una farmacia alcanza el triple de su facturación anual