Aunque poder cobrar la pensión y seguir trabajando es una promesa que aparece en todos los procesos electorales, de momento sólo se puede simultanear parcialmente y con grandes restricciones. Es una realidad que existen muchos autónomos, y en menor medida asalariados, que llegan a la edad de jubilación en plenitud de facultades, con ganas de poner en marcha proyectos y además, por sus circunstancias personales, no han cotizado mucho a la Seguridad Social. Por alguna de estas circunstancias, o por todas ellas juntas, un gran número de autónomos desean y necesitan seguir trabajando.
¿Cobrar el 50% de la pensión a la que se tenga derecho?
En estos momentos, la legislación vigente permite, con unas condiciones muy regladas, cobrar el 50% de la pensión a la que se tenga derecho, al llegar a la edad de jubilación establecida y poder seguir trabajando. No pueden acogerse los trabajadores del sector público, pero si las personas, autónomas o asalariadas, que hayan cotizado el 100% de lo exigido y con la edad requerida. Las cuotas de la Seguridad Social, que abonen entre empresa y trabajador, se verán reducidas. Evidentemente si se sigue trabajando de una forma voluntaria, la actividad puede ayudar a prolongar la vida.
Con esta medida, se permite que las personas con plenitud de facultades y ganas de trabajar, puedan seguir activos, reduciéndose además los costes públicos y privados. Consideramos que es una medida justa y buena para todo el mundo, siempre y cuando no sea usada simplemente para abaratar costes laborales y no dificulte la incorporación de los jóvenes al mundo laboral.
Publicaciones
relacionadas
LA DEMOGRAFÍA ESTÁ BAJANDO EL PRECIO DE LA VIVIENDA
3 noviembre, 2016
LOS BUITRES AL ACECHO DE LOS ANCIANOS Y SUS VIVIENDAS.
3 noviembre, 2016