Buscar y encontrar la casa perfecta es un proceso laborioso que requiere mucho tiempo y dedicación. No es llegar y besar el santo.
Comprar una vivienda es una de las decisiones más importantes de nuestra vida y no podemos tomarla a la ligera. Habrá que sentarse a pensar y siempre hacerlo con cabeza visualizando nuestro futuro y pensando también en el dinero que podemos pagar. ¿Cuáles son los elementos que tenemos que tener en cuenta?
Con este post queremos recordarte los puntos clave que tienes que seguir cuando vas a comprar una casa.
No estamos diciendo con esto que tenga que ser la casa de tus sueños ni mucho menos ni que tengas que renunciar a ella, harás siempre lo que quieras y, por supuesto, lo que tu economía te permita.
¿Por qué decimos esto? Porque es importante fijarse en una serie de detalles para luego no echarnos las manos a la cabeza. ¿Qué cuáles son? Ahora te lo contamos.
Indice de contenidos
LO PRIMERO ES EL PRESUPUESTO
Es fundamental que valoremos lo que nos va a costar nuestra casa. No podemos lanzarnos a la piscina sin hacer unos cálculos previos. Tendremos que calcular la cuantía mensual que supondrá la hipoteca. ¿Qué es lo más recomendable? Comprar siempre acorde a nuestra situación. ¿Por qué? Porque esto nos evitará problemas a medio y corto plazo. No podemos meternos en un piso que después no vamos a poder pagar.
Es una de las cosas más importantes y tendremos que tenerlo muy en cuenta. ¿Qué se recomienda en estos casos? Que la vivienda no supere el 35% de tus ingresos netos mensuales.
La calificación energética resulta, hoy en día, fundamental. Se recomienda A o B. ¿Por qué? Supone una disminución de las emisiones de CO2 y una menor demanda energética del propio edificio. Y que tampoco se os olvide la revisión de planos ¿por qué? Porque nos aporta información como la distribución, el número de armarios o la superficie de cada estancia.
Es importante conocer esto puesto que diferencia entre superficie útil, sin contar el grosor de los muros y tabiques; la superficie construida, el total que incluye paredes y terrazas; y la superficie construida con elementos comunes, aquella en la que se incluyen las zonas de uso común. Sobre esta última se procede además a la tasación de la vivienda.
VALORAR LO QUE ADQUIRIMOS
Lo primero que tenemos que tener en cuenta a la hora de comprar una vivienda va a ser quien nos atienda. Parece una tontería pero no lo es. Nos tiene que transmitir confianza y seguridad ya que, como hemos comentado antes, es una decisión muy importante que no se puede tomar a la ligera.
Además, también se tiene muy en cuenta cómo nos vaya a informar ¿por qué? Porque solo así nosotros tomaremos la mejor decisión. Porque serán ellos quienes nos orienten y, en definitiva, quienes nos van a dar las claves de lo que será mejor para nosotros.
La financiación también es un punto de inflexión. Habrá que hacer un estudio de mercado para saber los parámetros por los que se va a mover el comprador y para conocer las viviendas que puede permitirse su situación económica.
No queremos repetirnos en exceso pero el tema económico es algo que preocupa mucho a todos aquellos que van a lanzarse a comprar una casa. Porque estamos, nunca mejor dicho, hipotecándonos de por vida y no queremos que salga mal ni arruinarnos después.
FIJARSE EN LA VIVIENDA POR DENTRO Y POR FUERA
Porque aunque tengamos muy presente la parte económica también tendremos que fijarnos en la situación de la vivida, el barrio, los alrededores.
Será muy importante que cuente con todos los servicios básicos y que esté situada en un entorno acogedor. Hay quien prefiere centro y otros las afueras. Lo fundamental es que nos sintamos cómodos con donde estamos.
La distribución cuenta y mucho. No es lo mismo una casa para una familia numerosa que un soltero que busca un apartamento. Son dos tipos de viviendas totalmente distintas. Porque para gustos los colores. Y en esto de elegir una casa no todos vamos a tener las mismas inquietudes ni nos va a gustar lo mismo. En la variedad está el gusto.
Las condiciones en las que se encuentre la vivienda pueden marcar un antes y un después. ¿Por qué? Porque cada comprador tendrá unos objetivos. Hay quienes buscan un chalet y los que, por el contrario, se decantan por una urbanización con piscina.
Son muchas las opciones que tenemos. Igual que hay quienes prefieren una vivienda nueva y los que optan por una de segunda mano. Ninguno de los dos tendrá la verdad absoluta, habrá que decidirse por lo que nos va mejor en ese momento.
UNA DE LAS DECISIONES MÁS IMPORTANTES DE NUESTRA VIDA
Porque estamos tomando una decisión que puede cambiar nuestro futuro, nuestros planes y, en definitiva, nuestra vida.
Por eso desde Arquitasa queremos con este post que tengas en cuenta una serie de elementos que creemos que te pueden ayudar a tomar una muy buena decisión.
El objetivo fundamental a la hora de adquirir una vivienda es que nos sintamos cómodos en ella. No importa lo que opine el de al lado, simplemente que nos llene y que, además, podamos permitirnos comprarla.
Solo con eso, habrás tomado una de las mejores decisiones de tu vida.
Publicaciones
relacionadas

CONTRATO DE ARRAS DE UNA VIVIENDA
22 octubre, 2020

VISITA AL INMUEBLE EN UNA TASACIÓN
22 octubre, 2020

Contrato de Arras Penitenciales
22 octubre, 2020

LICENCIA DE PRIMERA OCUPACIÓN: SOLICITUD, PRECIO Y TRÁMITES
22 octubre, 2020

TASACION DE EMPRESAS
22 octubre, 2020

CARGAS DE UNA VIVIENDA
22 octubre, 2020