Indice de contenidos
Un crecimiento del 20% coloca a Arquitasa entre las mejores tasadoras
Arquitasa, la Sociedad de Tasación que crearon los Colegios de Arquitectos hace treinta años, ya está entre las veinte Sociedades de Tasación que más facturan, según indica un estudio de la ‘Asociación Española del Valor’ -AEV-. En la década pasada existían casi 200 Sociedades de Tasación, homologadas por el Banco de España, que operaban en el regulado ‘sector de la valoración’. Tras la crisis y el proceso de concentración bancaria, que llevó aparejado un proceso de concentración similar para las ‘tasadoras’, el sector se ha reducido a menos de la quinta parte.
Por otro lado, la legislación y normativa vigente ha obligado a las ‘entidades financieras’ a salirse del accionariado de las tasadoras, exigiendo tanto el Ministerio de Economía como el Banco de España, organismo regulador y supervisor del sector, la plena independencia de las referidas Sociedades de Tasación.
Prestigio, independencia, rigor y transparencia
Arquitasa hasta hace pocos años tenía un papel, en cierto modo, institucional. Gozaba de gran prestigio profesional, asesorando a muchas ‘Administraciones Públicas’ e ‘Instituciones’, además de a grandes empresas, algo que sigue realizando, pero no competía en el ‘mercado libre’ de las tasadoras.
Pero con la entrada en el accionariado de Fuctura, una empresa de arquitectos, que funciona como una cooperativa, se dotó a Arquitasa de un carácter más competitivo y comercial, garantizando la independencia, rigor, transparencia y fiabilidad. Se ha ampliado su implantación territorial, operando en este momento en la totalidad del territorio español, además de estar trabajado en otros países del área latinoamericana.
Crecimiento gracias a una visión orientada a los clientes
Arquitasa se ha transformado en una empresa digital, habiendo incorporado profesionales de otras disciplinas, como ingenieros, economistas, abogados e incluso expertos en patrimonio y en obras de arte. Además de seguir asesorando a Instituciones, capacitando profesionales y realizando informes sectoriales, sus principales clientes son particulares, sobre todo desde que el referido ‘Banco de España’ obliga a cualquier ‘entidad financiera’ a admitir las tasaciones que aporta cualquier ciudadano, siempre que la ‘Sociedad de Tasación’ esté homologada.
Los particulares también encargan valoraciones y tasaciones para sus litigios ante las administraciones, para herencias, divorcios y para cualquier operación en la que se necesite conocer el valor de un bien o un servicio . En el ejercicio 2018 Arquitasa completó su transformación y se situó entre ‘las veinte grandes’, aumentando casi un 20 % su facturación.
Publicaciones
relacionadas

¿Cuál es la mejor orientación para una casa?
2 mayo, 2019

La Usucapión
2 mayo, 2019

LICENCIAS DE OBRA NECESARIAS PARA HACER OBRAS EN CASA
2 mayo, 2019

ASÍ ES UN INFORME DE TASACIÓN
2 mayo, 2019

¿QUE CRITERIOS Y MÉTODOS SE SIGUEN EN UNA TASACIÓN?
2 mayo, 2019

TASACIÓN PARA DIVORCIO
2 mayo, 2019