Habemus financiación sostenible. Llego a nuestro país con las conocidas como hipotecas verdes.
¿De qué estamos hablando? De un producto financiero que ahora mismo es poco conocido sí pero que otorga préstamos más económicos a personas que ahora mismo quieran reformar su vivienda o se lancen a comprar una casa eficiente energéticamente, respetuosa con el medio ambiente.
El objetivo de estas hipotecas verdes está en fomentar la compra de viviendas eficientes y reformar aquellas casas comunes, convirtiéndolas en sostenibles. Porque estamos hartos de advertir del problema del calentamiento global, de que nos estamos cargando el planeta poco a poco y no estamos haciendo nada para remediarlo.
Indice de contenidos
¿QUÉ SON LAS HIPOTECAS VERDES?
Están comercializadas por las entidades bancarias y se encargan de conceder un préstamo que se destina a la adquisición de una vivienda con calificación energética A o B o también para rehabilitar una casa antigua y conseguir que mejore su eficiencia energética en, al menos, un 30 por ciento.
Estas hipotecas te ayudan a financiar lo que la Comisión Europea califica de vivienda verde. Porque en Europa el 40 por ciento del consumo de electricidad lo utilizan las viviendas, son las causantes del 36 por ciento de emisiones de gases contaminantes entre los que se encuentra el CO2 por ejemplo.
Desde hace un tiempo hay varias entidades financieras se comprometan con el medio ambiente. Porque poco a poco nos hemos ido cargando el planeta. No hay mucho tiempo y lo mejor que podemos hacer será impulsar las viviendas sostenibles. ¿Cómo? Muy fácil, te lo repetiremos las veces que haga falta. Pero la palabra secreta es hipotecas verdes.
VENTAJAS DE LAS HIPOTECAS VERDES
Porque además de beneficiar al cliente, también supone una rentabilidad para las entidades financieras. Este tipo de préstamo disminuye considerablemente el riesgo para la entidad bancaria.
Y os preguntareis ¿Por qué? Porque al tener un porcentaje menor de intereses, los clientes tienen más solvencia para hacer frente a la deuda y la tasa de impago es, nada más y nada menos, que un 30 por ciento menor que en el resto de créditos bancarios.
Y por si esto fuera poco, para obtener este tipo de crédito solo es necesario obtener un 5 por ciento de ahorros frente a ese 20 que necesitamos para un préstamo convencional. Porque son todo ventajas.
Y es que vivir en este tipo de casa sostenible también se nota en cada factura mensual. Porque un ahorro no le viene mal a nadie y menos a nuestro bolsillo. Además, si eso va unido a contribuir con el medio ambiente ¿Dónde está el problema?
¿QUÉ NECESITAMOS PARA SOLICITARLA?
Como llevamos repitiendo a lo largo de todo el post, es muy importante que sepamos que las entidades financieras solo darán este tipo de hipotecas a las viviendas sostenibles o a las denominadas verdes (según la comisión europea). Para poder gozar de las ventajas y los privilegios de esta hipoteca, la vivienda deberá tener un certificado de eficiencia energética con las siguientes puntuaciones: A+, A o B.
¿Cómo conseguiremos esto? Con una evaluación exigente realizada por un especialista. Su función es revisar con detalle la demanda de refrigeración, calefacción, aislamiento del inmueble… Además de la comunidad autónoma, esta calificación la otorgan tanto las empresas certificadoras de sostenibilidad
Eso sí, es necesario recordar que en España desde 2013 es totalmente obligatorio que los domicilios tengan un certificad energético en el que aparezcan los niveles de emisión de CO2 y el consumo de energía.
LAS ENTIDADES BANCARIAS
Porque este modelo de financiación sostenible nació en 2013. Fue gracias al banco holandés Triodos Bank, el cual ha concedido más de 200 millones de euros que se destinan a la inversión en viviendas sostenibles.
Y fue en ese momento cuando otras entidades españolas se sumaron a esta iniciativa
. Como por ejemplo el BBVA, el Banco Santander, Bankia o Caja Rural de Navarra entre otros. Cerca de 12.000 viviendas se han financiado en nuestro país con estos préstamos.
Porque el 2019 nos dejó además la nueva ley hipotecaria, que obliga a repartir los gastos derivados del crédito hipotecario entre entidades financieras y el cliente solicitante.
Las hipotecas verdes quedaban fuera de esta nueva reforma y por eso se presupone que los gastos jurídicos derivados de la gestión del crédito debe asumirlos el cliente.
Son entidades financieras como Triodos Bank las que trabajan para favorecer e impulsar viviendas sostenibles. Asumen además los gastos de gestión que emite el préstamo hipotecario.
Y es que estas hipotecas verdes aún están en fase de crecimiento y en España no existe una gran oferta de este tipo de financiación. Eso sí, esperamos que crezca en los próximos años ya que sería muy positivo para todos.
En arquitasa contamos con un servicio pasara solicitar el único gasto que debe soportar el cliente, la tasación de la hipoteca.
EN ARQUITASA SIEMPRE VAMOS A ESTAR COMPROMETIDOS CON LA SOSTENIBILIDAD
Porque para ayudar al planeta no podemos mirar hacia otro lado. Desde Arquitasa queremos concienciarte y aportarte otras opciones. Frenar el cambio climático está en nuestra mano y promover este tipo de viviendas hace que se vean reducidas las emisiones de CO2 a la atmósfera.
Creemos que la sostenibilidad es necesaria y las viviendas tienen un papel fundamental. De ahí que fomentemos la utilización de materiales que permitan la sostenibilidad medioambiental y además habrá que cumplir una serie de requisitos
¿Por qué? Porque creemos que todos nos merecemos vivir en un mundo mucho mejor, más limpio y sobre todo, mucho más humano.
Publicaciones
relacionadas

Alzamiento de bienes
13 noviembre, 2020

LICENCIAS MUNICIPALES
13 noviembre, 2020

OBRA MAYOR Y OBRA MENOR ¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN?
13 noviembre, 2020

SUBROGACIÓN DE LA HIPOTECA
13 noviembre, 2020

VIVIENDA DE PROTECCIÓN OFICIAL (VPO)
13 noviembre, 2020

Los Tipos de Vivienda
13 noviembre, 2020